Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Metodología de la Enseñanza Contable
Renta de 5ta Categoría
Rossel Alarcón, Danna del Rosario.
Escogí el tema de “Renta de Quinta Categoría” ya que, como trabajadores dependientes, es importante conocer las obligaciones tributarias que debemos cumplir, para poder contribuir de forma correcta con el Estado y, de esta manera, apoyar en la recaudación realizada por este.
Las Rentas de Quinta Categoría son las rentas que obtienen las personas naturales que tienen ingresos por el trabajo desempeñado en relación de dependencia. Cabe destacar que para ser considerado renta de 5ta debe existir una relación laboral proveniente de un contrato de trabajo.
El presente trabajo está compuesto por tres capítulos. El primer capítulo comprende la definición de Renta de Quinta Categoría y sus principales características; en el segundo capítulo se mencionará que ingresos se encuentran afectos a dicha renta , así como las tasas del impuesto y; por último, en el tercer capítulo se explicará cómo calcular la renta de quinta categoría.
Al finalizar la clase magistral el alumno será capaz de:
• Conocer el marco legal sobre el cual se basa la Renta de 5ta Categoría.
• Cumplir con las obligaciones que tiene como contribuyente.
• Realizar el cálculo correcto del impuesto a la renta de 5ta categoría
• Presentación
• Introducción
• Objetivos
• Marco Legal
• CAPITULO I: Definición y características de la Renta de 5ta Categoría
• CAPITULO II: Ingresos afectos a la renta de 5ta Categoría y las tasas del Impuesto.
• CAPITULO III: Cálculo del Impuesto
• Aportación de las TIC
• Conclusiones
•Motivación
¿Por qué es importante la renta de 5ta Categoría?
• Conocimientos previos
- TUO de la Ley del Impuesto a la Renta
- Régimen laboral 728 y 276
- Aplicaciones Matemáticas
• Problematización
El desconocimiento del cálculo del impuesto a la renta de 5ta Categoría no permite una adecuada recaudación al fisco, con el riesgo de aplicación de multas e interés al contribuyente.
Una adecuada aplicación de la renta de 5ta categoría nos va permitir cumplir con la ley del impuesto a la renta y contribuir al Estado para una buena recaudación de impuestos.
Presentación
Introducción
Marco legal
Capítulo I:
• Definición de la Renta de 5ta Categoría.
• Características de la Renta de 5ta Categoría
Capítulo II:
• Ingresos afectos a la renta de 5ta Categoría
• Tasas del Impuesto.
Capítulo III:
• Cálculo del Impuesto
Son rentas que se obtienen por concepto del trabajo personal en relación de dependencia, y por tanto un vínculo de subordinación entre el trabajador y el empleador, condición que es inherente a todo vínculo laboral o contrato de trabajo. Por ello se dice que las rentas de quinta categoría están bajo el ámbito del derecho laboral.
• Se pacta un contrato de naturaleza laboral
• El usuario del servicio proporciona herramientas, materiales y en algunos casos conocimientos.
• Interesa que el pago sea considerado como el producto de la prestación del servicio.
Capítulo II:
No se encuentran afectos tus ingresos si son:
• Compensaciones por tiempo de servicios (CTS).
• Rentas vitalicias y las pensiones que tengan su origen en el trabajo personal.
• Subsidios por incapacidad temporal, maternidad y lactancia.
Ingresos que generan renta de Quinta Categoría:
• El trabajo personal prestado en relación de dependencia,
• Participaciones de los trabajadores,
• Los ingresos provenientes de cooperativas de trabajo que perciban los socios.
Caso Práctico
¿Cuánto me debieron retener en el mes de mayo 2017 si mi remuneración mensual es de S/ 4,000?
Por los meses de Enero a Abril se me ha retenido la suma de S/ 930, he laborado horas extras y me han descontado por faltas y tardanzas de acuerdo al siguiente cuadro:
Primer Paso:
Remuneración Bruta Anual proyectada
• Remuneración Bruta de enero a mayo
4,100 + 3,950 + 4,150 + 4,050 + 4.000 = 20,250
• Remuneración proyectada:
– De junio a diciembre: 4,000 X 7 = 28,000
– Más 2 Gratificaciones: 4,000 X 2 = 8,000
36,000
• Remuneración Bruta Anual Proyectada:
20,250 + 36,000 = 56,250
Segundo Paso:
• Deducción de 7 UIT: (Valor de la UIT 4,050)
4,050 x 7 = 28,350
56,250 – 28,350 = 27,900
Tercer Paso:
Aplicación de Tasa Progresiva Acumulativa.
Hasta 5 UIT (20,250) tasa 8%
Más de 5 UIT hasta 20 UIT (60,750) tasa 14%
• Aplicación de la escala:
20,250 X 8% = 1,620
7,650 X 14% = 1,071
27,900 2,691
• Impuesto anual:
1,620 + 1,071 = 2,691
Cuarto Paso:
Determinación de la retención de mayo 2017
• Descontar del Impuesto anual calculado las retenciones de enero a abril:
2,691 – 930 = 1,761
• Dividir el resultado entre 8:
1,761 / 8 = 220.13
• Monto de la retención de mayo: S/ 220
RENTA DE 5TA CATEGORÍA