Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Para garantizar la ética de las investigaciones con seres humanos es necesario establecer controles a tres niveles.
1. Declaraciones de principios generales: realizadas por organismos o instituciones nacionales e internacionales.
2. Sistemas de normas detalladas: leyes y reglamentos particulares que regulan aspectos más concretos.
3. Comités éticos de revisión: que deben autorizar previamente y supervisar cada investigación.
La experiencia ha demostrado que si falla alguno de estos niveles, la ética de las investigaciones puede resultar quebrantada.
(1947)
Tras los juicios de Núremberg sobre los experimentos médicos nazis, este código promulgó diez principios para la investigación. Exige el consentimiento voluntario, con conocimiento y comprensión suficientes, así como la expectativa de resultados fructíferos no alcanzables por otros métodos
Son principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos, publicados por la Asociación Médica Mundial. Revisados en varias ocasiones: 1975,1983, 1989, 1996, 2000, 2002 y 2004
Distingue la investigación clínica con pacientes, de la no clínica sin beneficios para los sujetos.
Añade el importante requerimiento de que la participación de un sujeto en una investigación no debe ponerle en desventaja en nada que se refiera a su tratamiento médico
Da origen a los 4 principios de la Bioética
(1982,1993,2002)
El Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas, publicó la Propuesta de normas éticas internacionales para las investigaciones biomédicas con sujetos humanos.
Para mostrar cómo aplicar los principios éticos fundamentales en los países en desarrollo.
Han sido revisadas en 1993 y 2002, reafirman los tres principios del informe Belmont y establecen normas orientadas especialmente a países de escasos recursos.