Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

17 OBJETIVOS PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO

25 de septiembre de 2015

ONU aprueba Agenda Desarrollo Sostenible 2030

1

Oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.

  • Gobiernos
  • Sociedad civil
  • Sector privado
  • Personas como vosotros

1-6

7-12

13-17

5.IGUALDAD DE GÉNERO

2

METAS

Fuente: Naciones Unidas

#1

Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo

#2

Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina

#3

Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país

#4

Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública

#5

Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen

En cifras...

3

  • A nivel mundial, las mujeres ganan solo 77 centavos por cada dólar que ganan los hombres haciendo el mismo trabajo.
  • 1 de cada 3 mujeres han experimentado violencia física y/o sexual.
  • Las mujeres representan solo el 13 por ciento de los propietarios de las tierras.
  • En todo el mundo, casi 750 millones de mujeres y niñas vivas hoy que se casaron antes de cumplir 18 años.
  • Dos tercios de los países del mundo en desarrollo han alcanzado la paridad de género en la educación primaria.
  • Solo el 24% de todos los parlamentarios nacionales eran mujeres a noviembre de 2018, un lento incremento desde 11,3% en 1995.

BRECHA SALARIAL

Nº de mujeres y niñas a partir de 15 años de edad que han sufrido violencia sexual a manos de personas que no eran su pareja en los últimos 12 meses desglosado por lugar del hecho (2018)

Fuente: INE (Elaboración propia)

Proporción del total de la población agrícola con derechos de propiedad o derechos seguros sobre tierras agrícolas, desglosada por sexo.

Fuente: INE (Elaboración propia)

Población por nivel educativo (menos de primaria, primaria y secundaria inferior) en Europa (%) [2018]

Fuente: Eurostat (Elaboración propia)

LA IGUALDAD DE GÉNERO COMO EJE DE UN NUEVO

MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL EFICIENTE Y SOSTENIBLE

4

Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Instituto de la mujer y para la igualdad de oportunidades

Reorientación de las políticas públicas hacia la igualdad

  • necesaria por una cuestión de equidad, de democracia y de reparto equitativo de los recursos
  • necesidad de eficiencia económica.

Notebook

Segregación de mercado

Falta de orientación presupuesto público hacia la igualdad de género

FUENTE DE INEFICIENCIA

Políticas que mantienen/acentúan desigualdad

Políticas dirigidas a favorecer la contratación y la permanencia de las mujeres en el trabajo asalariado,de atención a las mujeres para paliar consecuencias de la desigualdad como la violencia de género

PREVALECE EL DE MAYOR PRESUPUESTO

El que potencia la desigualdad

REORIENTACIÓN GASTO PÚBLICO HACIA LA IGUALDAD

Elimina acciones contradictorias

= Aumento eficiencia G.Público

Empleo femenino población 20-64 años (%)

Fuente: Eurostat

Empleo masculino población 20-64 años (%)

Fuente: Eurostat

Ocupados por sexo y rama de actividad (%)

Fuente: INE (Elaboración propia)

Preocupación social por la violencia contra la mujer.

Fuente: CIS

5

METAS

Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles

#1

De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

#2

Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos

#3

Gestión ecológicamente racional de los productos químicos

#4

Reducir considerablemente la generación de desechos

#5

Alentar a las empresa, a que adopten prácticas sostenibles

#6

Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles

#7

Asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza

#8

En cifras

6

  • Urgente reducir la huella ecológica
  • La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos

1.300 millones

Cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, mientras casi 2.000 millones de personas padecen hambre y desnutrición.

2.000 millones

A nivel mundial, 2.000 millones de personas tienen sobrepeso u obesidad.

22%

El sector alimentario representa alrededor del 22% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero

3%

Solo el 3% del agua del mundo es potable y los humanos la consumen mas rápido que la naturaleza puede reponerla

21%

Los hogares consumen el 29% de la energía mundial y, en consecuencia, contribuyen al 21% de las emisiones de CO2 resultantes.

17,5%

Un 17,5% de la energía consumida globalmente en 2017 provenía de energías renovables

Comparación entre el nivel de producción y desarrollo sostenible con otros factores

7

Gastos I+D

1,2% España

3,3% Suecia

0,6% India

PIB - I+D

Elaboración propia a partir de datos UN.data

PIB - C02

Elaboración propia a partir de datos UN.data

SOLUCIONES

8

¿Cómo puedo ayudar

como empresa?

  • Encontrando nuevas soluciones que ofrezcan modalidades de consumo y producción sostenibles

  • Comprender mejor los efectos ambientales y sociales de los productos y servicios

  • La identificación en la cadena de valor de los “puntos críticos”

  • Las empresas pueden también utilizar su poder innovador para diseñar soluciones

¿Cómo puedo ayudar

como consumidor?

1. Reducir los desechos

2. Actuar de forma reflexiva a la

hora de comprar y optar por una

opción sostenible siempre que

sea posible.

Conclusión

9

"Cuando hablamos de Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que está detrás de ellos mismos son los derechos humanos de nuestra especie: detrás del fin de la pobreza y el hambre está el derecho a la dignidad, a la vida, al trabajo digno y a la alimentación; detrás de garantizar una vida sana y una educación inclusiva están el derecho a la salud, el derecho a la alimentación y el derecho a la educación; detrás de la igualdad de género los derechos de igualdad y el derecho al desarrollo; detrás de garantizar la disponibilidad del agua y su gestión está el derecho al agua y el derecho a la vida; garantizar el acceso a energías asequibles y no contaminantes está ligado al derecho al desarrollo; las ciudades y asentamientos inclusivos garantizarán el derecho al medio ambiente sano y el derecho a la ciudad; el uso sostenible de los ecosistemas protegerá el derecho al medio ambiente sano, a la vida, al agua"

Lic. Yaomautzin Ohtokani Olvera Lara

Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi