7 de abril de 1948
Países fundadores de la OMS
Actualmente existen 17 organismos especializados:
A medida que los países responden a la COVID-19, la función de la OMS nunca había sido tan esencial. En su calidad de organismo de salud de las Naciones Unidas, la OMS se esfuerza por conectar las mejores mentes de todo el mundo para resolver juntos esta crisis.
La OMS trabaja para recopilar datos y seguir transmitiendo conocimientos científicos a medida que evoluciona la pandemia. La OMS se rige por los principios de las Naciones Unidas de neutralidad, imparcialidad y equidad, así como por la protección de los derechos humanos.
La pandemia mundial pone de relieve la importancia de la solidaridad para obtener apoyo y colaboración. Además, la Asamblea Mundial de la Salud reviste una importancia especial facilitando los debates para trazar una estrategia eficaz que ponga fin a la pandemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue siendo acusada por la comunidad internacional por tomar decisiones "confusas" y "contradictorias" durante su manejo de la pandemia de coronavirus (COVID-19).
La “contradicción de la máscara médica"
El dilema de la 'hidroxicloroquina'
La OMS tardó 7 meses para investigar el origen del virus
Manuela Ortiz Angarita
Cindy Vivas
Grado Noveno
Historia