Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
TEMAS SELECTOS FÍSICA
R. INFRARROJA
3° VC
B.U.A.P
La radiación infrarroja (IR) es una radiación electromagnética cuya longitud de onda comprende
desde los 760-780 nm, limitando con el color rojo en la zona visible del espectro, hasta los
10.000 o 15.000 nm (según autores), limitando con las microondas.
su descubrimiento..
quien en 1800 detectó en el espectro de la radiación
solar un aumento importante de temperatura en la zona situada más allá del rojo
john f.W. Herschel
La Comisión Internacional de Iluminación o CIE (del francés: Commission International d'
Èclairage) ha establecido tres bandas en el IR:
La radiación IR sigue una ley exponencial
Los efectos fisiológicos de los IR pueden considerarse en el ámbito local o general
Vasodilatación superficial generalizada, que puede resultar beneficiosa en individuos hipertensos o perjudicial en hipotensos
Sedación y relajación generalizada de todo el organismo, debido tanto a la acción del calor suave sobre todas las terminaciones nerviosas como a la relajación muscular sistémica.
La terapia con radiación infrarroja se emplea para aprovechar los efectos fisiológicos del calor superficial sobre los tejidos humanos para el tratamiento de diversas patologías y afecciones de la salud.
la terapia con radiación infrarroja está especialmente indicada en contracturas, artrosis, artritis reumatoide, lumbalgias, espasmos musculares, tras realizar cualquier actividad deportiva, estados de tensión muscular.
El tratamiento suele durar entre 15 y 30 minutos
La piel se debe vigilar cada 5 minutos para evitar quemaduras o lesiones
La lámpara se coloca a unos 60 cm de distancia de la zona a tratar.
La aplicación finaliza cuando el paciente inicia la sudoración
¿Qué tipo de objetos emiten radiación infrarroja?
Todo tipo de objetos que tengan una temperatura distinta de cero absolutoemiten radiación infrarroja
El sol es la principal fuente natural de radiación IR; constituye el 59% del espectro de emisión
solar. Las fuentes artificiales de producción de IR son:
las lámparas o emisores luminosos (infrarrojos proximales).
los emisores no luminosos (que emiten
infrarrojos distales)
contraindicaciones son las propias del calor como:
Enfermedad cardiovascular avanzada
Etapas agudas de la inflamación.
Alteraciones de la circulación periférica.
2. Aparición de lipotimias, cuando se tratan zonas extensas.
1. Producción de una quemadura local.
3. Aparición de cataratas en caso de exposición prolongada y continua a los IR.
precauciones en el tratamiento, deben considerarse las siguientes:
Mantener los reflectores limpios y brillantes
Proteger las zonas especialmente sensibles al calor, como pezones, genitales, cicatrices y piel nueva o atrófica.
Proteger siempre los ojos con gasas húmedas, de espesor suficiente, cuando la zona que hay que tratar esté cerca de ellos.
En caso de utilizar fuentes no luminosas, encenderlas 5-10 minutos antes del tratamiento.