Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Guía de Patologías

Ximena Lozano Cancino

Hepatitis Viral Agua

- Cuadro clínico: anorexia, náuseas, vómito, fiebre, dolor en CSD del abdomen, ictericia y hepatomegalia.

- Diagnóstico: hepatograma, exámenes serológicos para virus, medición de TP/RIN, biopsia.

- Tratamiento: evitar la ingesta de alcohol, tener cierta dieta y mantenerse en reposo.

- Mecanismo celular alterado

Retículo Endoplásmico Liso

- Cuadro clínico: comezón intensa, orina de color oscuro, dolor en el área abdominal, náuseas, pérdida de apetito, ictericia y heces de color claro.

- Diagnóstico: exploración física, ecografía, análisis de sangre y biopsia hepática.

- Tratamiento: endoscopia, administración de colestiramina (vía oral) y de vitamina K para la coagulación.

- Mecanismo celular alterado

Colestasis

- Cuadro Clínico: hinchazón, fatiga, dolor abdominal, ictericia, anillos de Kayser-Fleischer, edema, movimientos descontrolados y rigidez muscular.

- Diagnóstico: análisis de sangre, orina y genéticos, examen ocular para verificar la presencia de anillos de Kayser-Fleischer, biopsia.

- Tratamiento: no tiene cura, medicamentos que ayudan a que el cobre se pueda absorber de manera correcta, cirugía de trasplante de hígado.

- Mecanismo Celular Alterado

Enfermedad de Wilson

Referencias

  • Rutherford A. Generalidades sobre hepatitis viral aguda [Internet]. Manual MSD. 2018 [citado 18 abril 2020]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-hep%C3%A1ticos-
  • y-biliares/hepatitis/generalidades-sobre-la-hepatitis-viral-aguda
  • Nizar A, Khalili M. Capítulo 14: Enfermedad hepática [Internet]. AccessMedicina. 2015 [citado 18 abril 2020]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2755§ionid=2
  • 30415066&jumpsectionid=230415175
  • Herrine S. Colestasis [Internet]. Manual MSD. 2018 [citado 18 abril 2020]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-del-h%C3%ADgado-y-de-la-ves%C3%ADcula-biliar/manifestaciones-cl%C3%ADnicas-de-las-enferm edades-hep%C3%A1ticas/colestasis
  • Ruiz A, Arab J, Arrese M. CAPÍTULO 15: Colestasis inducida por fármacos: mecanismos y aproximación clínica. [Internet]. AccessMedicina. 2016 [citado 18 abril 2020]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1804§ionid=1 23174130&jumpsectionid=123174136
  • Enfermedad de Wilson [Internet]. Mayo Clinic. 2018 [citado 18 abril 2020]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/wilsons-disease/sym
  • ptoms-causes/syc-20353251
  • Brewer G. Capítulo 408: Enfermedad de Wilson [Internet]. AccessMedicina. 2018 [citado 18 abril 2020]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/wilsons-disease/sym ptoms-causes/syc-20353251

Pseudoaconroplasia

Retículo Endoplásmico Rugoso

- Cuadro Clínico: Se presenta macrocefalia, los varones miden aprox. 120 cm y las mujeres 115 cm, extremidades proximales, genu varo, lordosis lumbar, displasia torácica e hidrocefalia.

- Diagnóstico: examen físico donde el pediatra mide la estatura, peso y circunferencia de la cabeza, diagnóstico por imagen, pruebas genéticas, análisis hormonales para medir los niveles de la GH.

- Tratamiento: Hay diversos tratamientos quirúrgicos para corregir la dirección en la que crecen los huesos y estabilizar la columna. Cuando son pequeños se les da terapia hormonal mediante inyecciones.

- Mecanismo celular alterado

- Cuadro Clínico: diabetes neonatal permanente, displasia epifisiaria,

abdomen incrementado e hiperglucemia

- Diangóstico: análisis genético del bebé en los primeros 6 meses de edad, presencia de hiperglucemia y glucosuria.

- Tratamiento: equipo multidisciplinario, se recomienda la bomba de potasio, uso de fármacos y vacunación no es tan recomendable, ya que puede llevar a riesgo o falla hepática y renal.

- Mecanismo celular alterado

Síndorme de Wolcott Rallison

-Cuadro Clínico: enfermedad neurodegenerativa, se caracteriza por presencia de demencia o alteraciones psiquiátricas, corea, temblor, sacudidas, muecas faciales y movimiento inconsciente de los ojos.

- Diagnóstico: estudios genéticos, examen neurológico que evaluará los reflejos, fuerza

muscular, tono muscular, coordinación y equilibrio, diagnóstico por imagen y actividad del cerebro

- Tratamiento: no existe cura, se administran medicamentos antipsicóticos que ayudan a disminuir los síntomas, terapia del habla y fisioterapia.

- Mecanismo celular alterado

Enfermedad de Huntington

Referencias

  • Dolores M, Schafer A, Bickle D. CAPÍTULO 8: Enfermedad ósea metabólica. [Internet]. AccessMedicina. 2018 [citado 18 abril 2020]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2745§ionid=2 32229590&jumpsectionid=232230010
  • Prockop J, Bateman J. Capítulo 406: Trastornos hereditarios del tejido conjuntivo [Internet]. AccessMedicina. 2018 [citado 18 abril 2020]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461§ionid=2 13019971&jumpsectionid=213020060
  • Pseudoacondroplasia. [Internet]. IVAMI. (s.f) [citado 17 de abril 2020]. Disponible en: https://www.ivami.com/es/pruebas-geneticas-mutaciones-de-genes-humanos- enfermedades-neoplasias-y-farmacogenetica/1600-pruebas-geneticas-pseud oacondroplasia-pseudoachondroplasia-gen-comp
  • Gonzalez, H. A. Enfermedad de Huntington. [Internet] Manual MSD. 2018. [citado 18 de abril 2020] Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/trastornos-neurol%C3%B3 gicos/trastornos-del-movimiento-y-cerebelosos/enfermedad-de-huntington Olanow, C. W., Klein, C., & Obeso, J. A.) Capítulo 428: Temblor, corea y otros trastornos del movimiento. [Internet] AccessMedicina. 2018. [citado 17 de abril 2020] Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461§ionid=2130234 83&jumpsectionid=213023528
  • Enfermedad de Huntington. [Internet]. Mayo Clinic. 2018.[citado 18 de abril 2020] Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/huntingtons-disease/diagnos is-treatment/drc-20356122
  • Barreiro, J., Cabanas, P., & Castro, L. Capítulo 64: DIABETES MELLITUS INFANTIL: CLASIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO, EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOLOGÍA.[Internet]. AccessMedicina. 2009. [ citado 18 de abril 2020] Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1508§ionid=102972 441&jumpsectionid=102972493
  • Luzuriaga, C., Cantero, P., & Llorca, J. Diabetes neonatal.[Internet] Anales Pediatría. 2001. [citado 18 de abril 2020] Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-diabetes-neonatal-articulo-12004300

Miastenia Gravis

- Cuadro Clínico: debilidad, fatiga rápida, ptosis palpebral, disartria, disfagia, disnea y visión doble, común en mujeres menores de 40 años y hombres mayores de 60, expresiones faciales cambian involuntariamente.

- Diagnóstico: examen neurológico que revisa los reflejos, la fuerza muscular, tono muscular, prueba de endrofonio, electromiografía de la actividad eléctrica que hay entre el cerebro y los músculos y diagnóstico por imagen.

- Tratamiento: no hay cura para la enfermedad, se administran medicamentos para aliviar los síntomas (inhibidores de colinesterasa, corticoesteroides, inmunodepresores), plasmaféresis, inmunoglobulina intravenosa y anticuerpo monoclonal.

- Mecanismo celular alterado

Membrana Celular

- Cuadro Clínico: infección crónica de las vías respiratorias. Insuficiencia pancreática exócrina, disfunción intestinal, funcionamiento anormal de las glándulas sudoríparas.

- Diagnóstico: tamizaje neonatal y prueba de sudor

- Tratamiento: broncodilatadores inhalados, antibióticos para las infecciones recurrentes, fisioterapia, trasplante pulmonar

- Mecanismo celular alterado

Fibrosis Quística

- Cuadro Clínico: patología hereditaria caracterizada por sed, producción excesiva de orina, retraso en el desarrollo, raquitismo

- Diagnóstico: análisis de sangre y de orina; alta concentración de ácido y glucosa en la orina.

- Tratamiento: no tiene cura, la elevada concentración de ácido se neutraliza con la administración de bicarbonato de sodio, suplementos de vitamina D vía oral.

- Mecanismo celular alterado

Síndrome de Fanconi

Referencias

  • Graue Hernández, E. Enfermedades sistémicas y sus manifestaciones oftalmológicas.[Internet]. AccessMedicina. 2019. [citado 18 de abril 2020] Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2801§ionid=236654 196&jumpsectionid=236654255#1169213727
  • Miastenia grave. [Internet] Mayo Clinic, 2019.[citado 18 de abril 2020] Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/myasthenia-gravis/sympto ms-causes/syc-20352036
  • Jameson, J. Larry, Fauci, S. Anthony, Kasper, L. Dennis, Hauser, L. Stephen, Longo, L. Dan, & Lozcano, J. Harrison Medicina Interna [Internet] AccessMedicina. 2018. [citado 18 abril 2020] Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?sectionid=211960175&boo kid=2461&Resultclick=2#1164574344
  • Tierney Jr. LM, Saint S, Whooley MA. eds. Manual de diagnóstico clínico y tratamiento [Internet]. AccessMedicina. 2011. [citado 18 abril 2020] Disponible en: http://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1467&sectionid=931 09467. Accessed marzo 25, 2020.
  • Hechanova, L. A. Síndrome de Fanconi.[Internet] Manual MSD. 2018. [citado 18 abril 2020] Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-renales-y-del-tracto-urina rio/trastornos-de-los-t%C3%BAbulos-renales/s%C3%ADndrome-de-fanconi Domené, H. M., Martínez, A. S., & Heinrich, J. J. Capítulo 24: DEFICIENCIA DE HORMONA DE CRECIMIENTO HEREDITARIA.[Internet] AccessMedicina. 2009. [citado 18 de abril 2020] Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1508§ionid=10296 7387&jumpsectionid=102967468

Ataxia

Aparato de Golgi

- Cuadro Clínico: alteración en la marcha, habla poco clara, visión borrosa, incoordinación manual y temblor, hay una afectación del cerebelo, cefalea, alteración del nivel de conciencia, parálisis de los pares craneales y pérdida de fuerza contralateral.

- Diagnóstico: pruebas de diagnóstico por imágenes, punción lumbar y análisis genéticos.

- Tratamiento: no hay tratamiento específico, los doctores pueden recomendar que los pacientes usen bastones o andadores para caminar, fisioterapia para ayudar con la coordinación y movilidad.

- Mecanismo celular alterado

- Cuadro Clínico: patología hereditaria que se caracteriza por retraso en el crecimiento y desarrollo, anomalías esqueléticas, dismorfismo facial, piel endurecida y cardiomegalia.

- Diagnóstico: análisis de sangre para medir la actividad enzimática de los glóbulos blancos, biopsia de la piel, análisis genéticos.

- Tratamiento: no existe una cura, se dan terapias para el tratamiento de los síntomas como la fisioterapia y la terapia ocupacional.

- Mecanismo celular alterado

Mucolipidosis II

- Cuadro Clínico: demencia no es una enfermedad, sino un grupo de síntomas que afectan la memoria, ificultad para comunicarse, dificultad para razonar, dificultad en la coordinación, desorientación y confusión.

- Diagnóstico: examen físico y neurológico, pruebas que miden habilidades del pensamiento, tomografía computarizada o resonancia magnética, análisis de laboratorio.

- Tratamiento: No tiene cura, sin embargo se pueden controlar los síntomas, inhibidores de colinesterasa, metamina que actúa regulando la actividad del glutamato, terapia ocupacional.

- Mecanismo celular alterado

Demencia Senil

Referencias

  • Rosenberg, R.N. Ataxias. [Online]. Available from:
  • https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?sectionid=213023742& bookid=2461&Resultclick=2​ [Accessed 23 April 2020].
  • Mayo clinic. Ataxia - Diagnóstico y tratamiento. [Online]. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ataxia/diagnosis-treatm ent/drc-20355655​ [Accessed 23 April 2020].
  • Acosta, J. Mucolipidosis tipo II- enfermedad de células de inclusión. [Online]. Available from: https://www.analesdepediatria.org/es-mucolipidosis-tipo-ii-enfermedad-celul as-inclusion-articulo-S1695403311004395​ [Accessed 24 April 2020].
  • NIH. Mucolipidosis . [Online]. Available from: https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/mucolipidoses.htm​ [Accessed 24 April 2020].
  • Mayo clinic. Demencia. [Online]. Available from:
  • https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dementia/diagnosis-tre atment/drc-20352019​ [Accessed 24 April 2020].
  • Nicolini, H. Genética y psiquiatría. [Online]. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2368§ionid=18 6911371&jumpsectionid=186911533​ [Accessed 24 April 2020].
  • Medlineplus. Demencia. [Online]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000739.htm​ [Accessed 24 April 2020].

Enfermedad de Niemann-Pick

- Cuadro Clínico: enfermedad hereditaria autosómica recesiva, visceromegalia, mancha roja en la retina, dificultades para la alimentación, pérdida de habilidades motrices.

- Diagnóstico: cuando se detecta una disminución de la esfingomielinasa, exploración física que puede indicar esplenomegalia y hepatomegalia, muestra de sangre para medir los niveles de esfingomielinasa en glóbulos blancos

- Tratamiento: No existe una cura para esta enfermedad, no existen tratamientos efectivos para los pacientes que padecen el tipo A o B, los pacientes con tipo C de enfermedad se les receta el fármaco que mejora en los síntomas neurológicos.

- Mecanismo celular afectado

Lisosoma

- Cuadro Clínico: En lactantes de 3 a 6 meses de edad: irritabilidad, vómito, pérdida de apetito, fiebre, microcefalia, espasmos musculares y pérdida del control de la cabeza.

-Diagnóstico: Pruebas de aumento de proteínas en el LCR, tomografía axial computarizada y una resonancia

magnética.

-Tratamiento:medicamentos anticonvulsivos, medicamentos para aliviar la espasticidad e irritabilidad de los músculos. Fisioterapia para minimizar el deterioro muscular y apoyo nutricional

- Mecanismo celular alterado

Enfermedad de Krabbe

- Cuadro Clínico: debilidad muscular, hepatomegalia, problemas para respirar, problemas de alimentación, en algunas ocasiones cardiomegalia y problemas de oído.

- Diagnóstico: análisis genéticos, análisis de sangre para verificar la enzima alfa

glucosidasa, cribado neonatal, electromiografía.

- Tratamiento: terapia de reemplazo de enzimas, terapia física y terapia ocupacional.

- Mecanismo celular alterado

Enfermedad de Pompe

  • Mayo clinic. Enfermedad de Niemann-Pick. [Online]. Available from:
  • https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/niemann-pick/diagnosi s-treatment/drc-20355890​ [Accessed 24 April 2020].
  • Ropper, A.H. Capítulo 37: Enfermedades metabólicas hereditarias del sistema nervioso. [Online]. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1908§ionid=1 41329906&jumpsectionid=141​ 330146 [Accessed 24 April 2020].
  • Vicuña, R.M. Capítulo 58: Sistema nervioso central. [Online]. Available from: ​https://accessmedicina.mhmedical.com/book.aspx?bookid=1493 [Accessed 24 April 2020].
  • Mayo clinic. Enfermedad de Krabbe. [Online]. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/krabbe-disease/sympt oms-causes/syc-20374178​ [Accessed 24 April 2020].
  • Joseph, E.P. Enfermedad de Pompe. [Online]. Available from: https://kidshealth.org/es/parents/pompe-disease-esp.html​ [Accessed 24 April 2020].
  • Amato, A. Capítulo 441: Distrofias musculares y otras enfermedades del músculo. [Online]. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461§ionid=2 13024677&jumpsectionid=213024784​ [Accessed 24 April 2020].
  • The cleveland clinic. Enfermedad de Pompe. [Online]. Available from: http://www.clevelandclinic.org/health/shic/html/s15808.asp?index=15808 [Accessed 24 April 2020].

Referencias

Síndrome de Zellweger

- Cuadro Clínico: hepatomegalia, retraso mental, elevados niveles de hierro y aluminio en la sangre, pérdida auditiva y falla en la visión, rasgos faciales distintivos.

- Diagnóstico: análisis bioquímico, ecografía abdominal, resonancia magnética, estudio metabólico.

- Tratamiento: No existe cura para este síndrome, sin embargo se puede suministrar omega 3 para mejorar las alteraciones neurológicas

- Mecanismo celular alterado

Peroxisoma

- Cuadro Clínico: cataratas en los ojos, rigidez en articulaciones, piel seca, nariz pequeña, orejas pequeñas y circunferencia de la cabeza es pequeña.

- Diagnóstico: radiografías, diagnóstico prenatal, ecografía y cuantificación de ácidos grasos de cadena larga

- Tratamiento: mantener niveles de ácido, dieta baja en grasas, fisioterapia y terapia ocupacional.

- Mecanismo Celular Alterado

Condrodisplasia punctata rizomélica

- Cuadro Clínico: Retinitis pigmentosa, neuropatía periférica, pérdida de audición, ataxia cerebelosa, retraso mental, osteoporosis, hepatomegalia y ceguera.

- Diagnóstico: análisis donde se mida el aumento de ácido fitánico sérico y análisis genéticos.

-Tratamiento: Esta enfermedad no tiene cura, sin embargo se recomienda llevar una dieta sin ácido fitánico y realizar plasmaféresis

-Mecanismo celular afectado

Enfermedad de Refsum Infantil

  • La Enfermedad de Refsum Infantil. [Online]. Available from:
  • http://fundacionlautarotenecesita.org/la-enfermedad-refsum-infantil/
  • [Accessed 24 April 2020].
  • Demczko, M. Trastornos peroxisómicos. [Online]. Available from: https://www.msdmanuals.com/es/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos -hereditarios-del-metabolismo/trastornos-peroxis%C3%B3micos
  • [Accessed 24 April 2020].
  • Universidad francisco marroquin. Síndrome de Zellweger. [Online]. Available from: https://medicina.ufm.edu/eponimo/sindrome-de-zellweger​/[Accessed 24 April 2020].
  • Izquierdo, M. Síndrome de Zellweger. [Online]. Available from:
  • https://enfermedades-raras.org/index.php?option=com_content&view=articl e&id=1020&Itemid=200​ [Accessed 24 April 2020].
  • Ecured. Condrodisplasia punctata rizomélica. [Online]. Available from:
  • https://www.ecured.cu/Condrodisplasia_punctata_rizom%C3%A9lica
  • [Accessed 24 April 2020].
  • González ortiz, C.L. Enfermedad peroxisomal, condrodisplasia rizomelica punctata tipo 1, reporte de caso. [Online]. Available from: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v88n4/art11.pdf​ [Accessed 24 April 2020].

Referencias

Enfermedad de Pearson

- Cuadro Clínico: anemia sideroblástica refractaria, la cual altera la síntesis de hemoglobina en los precursores de la médula ósea.

- Diagnóstico: estudio bioquímico molecular,análisis genéticos, pruebas prenatales y biopsia muscular.

-Tratamiento: transfusiones sanguíneas, terapia eritropoyética., trasplante de médula ósea.

- Mecanismos Celular Alterado

Mitocondria

- Cuadro Clínico: afecta a los músculos del cuerpo e interfiere con las actividades musculares, mov. conjugados de los ojos y convulsiones neonatales.

-Diagnóstico: pruebas metabólicas de la sangre y orina. pueba de LCR, resonancia magnética cerebral

-Tratamiento: dexametasona que suprime el mioclono, administración de corticosteroides durante 5 a 10 años, también de biotina y piridoxina.

-Mecanismo Celular Alterado

Encefalopatía mioclónica

- Cuadro Clínico: oftalmoplejía externa progresiva (OEP), retinitis pigmentaria, sordera, ataxia cerebelar y enfermedad del músculo cardiaco.

- Diagnóstico: examen ocular, biopsia muscular, electroneurografía.

-Tratamiento: administración de ácido folínico para contrarrestar con el déficit de folato en LCR.administrar coenzima Q, vitamina B1, C, E, K, L-Carnitina.

-Mecanismo celular alterado

Enfermedad de Kearns - Sayre

Referencias

  • Skorecki, K., Cohen, B. Capítulo 472: DNA mitocondrial y enfermedades y rasgos hereditarios. [Internet] ​M&N Medical Solutrad, S.A. de C.V. McGraw-Hill.2018. [Consultado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectioni d=213027007&jumpsectionid=213027067
  • Montagud, N. Síndrome de Pearson: qué es, síntomas, causas y tratamiento. [Internet] Psicología y mente.[Consultado 28 de abril 2020] Disponible en: https://psicologiaymente.com/salud/sindrome-de-pearson
  • Muñoz, M. Síndrome de Pearson: síntomas, causas y tratamientos. [Internet]. Lifeder. 2019. [Consultado 28 de abril 2020] Disponible en: https://www.lifeder.com/sindrome-pearson/
  • Ropper, A., Samuels, M., Klein, J. Capítulo 37: Enfermedades metabólicas hereditarias del sistema nervioso [Internet] McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V. 2017. [Consultado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1908&sectioni d=141329906&jumpsectionid=141330223
  • Fons- Espuña, M.C. Síndromes epilépticos de inicio neonatal. Etiologías y proceso de diagnóstico. [Internet]. Neurología. 2018. [Consultado 28 de abril 2020]. Disponible en: ​https://www.neurologia.com/articulo/2018189/esp Salomons, E., Struys, E.A., Peters, H.L.,Fenotipos típicos y atípicos de deficiencia de PNPO con piridoxamina elevada en LCR y plasma en el tratamiento. [Internet]. Department of Neurology, The Royal Children's Hospital, Melbourne, Vic, Australia. 2015. [Consultado 28 abril 2020]. Disponible en: https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/noticia/fenotipos-tipicos-atipi cos-deficiencia-pnpo-piridoxamina-elevada-lcr-plasma-tratamiento
  • Síndrome de Kearns Sayre. [Internet] Discrapnet.es [Consultado 28 de abril 2020] Disponible en:
  • https://www.discapnet.es/areas-tematicas/salud/enfermedades/enfermedad es-discapacitantes/sindrome-de-kearns-sayre
  • Ropper, A., Samuels, M., Klein, J. Capítulo 48: Enfermedades musculares. [Internet]. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V. 2017. [Consultado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1908&sectioni d=141333767&jumpsectionid=141334025
  • MA. Santolaria López, JJ. Aráiz Burdio, B. Villanueva Anadon, I. Guitiérrez Cia, A. Millastre Benito. Síndrome de Kearns Sayre. [Internet]. 2002. [Consultado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://medintensiva.org/es-sindrome-kearns-sayre-incompleto-articulo-1302 9427
  • Méndez Herrera, C. Síndrome de Kearns-Sayre: Reporte de caso y revisión de la literatura. [Inernet]. Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana, Cuba. 2011. [Consultado 28 de abril 2020] Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmexneu/rmn-2011/rmn115f.pdf

Síndrome de Progeria

- Cuadro Clínico: niños envejecen entre 5 a 10 veces más rápido de lo que deberían, agarrotamiento de las articulaciones, pérdida de grasa corporal, caída de cabello, enfermedad cardiovascular.

-Diagnóstico: exploración física en la que se tomen medidas de estatura y peso, examen auditivo y visual.

-Tratamiento: administración en dosis baja de aspirina, para prevenir ataques cardíacos y cerebrovasculares, fisioterapia y terapia ocupacional, para ayudar con la rigidez de las articulaciones.

- Mecanismo celular alterado

Citoesqueleto

- Cuadro Clínico: triada de situs inversus (corazón con dirección a la derecha), bronquiectasias, sinusitis,

hipoplasia de los senos paranasales, infertilidad en los hombres.

-Diagnóstico: radiografía de tórax, tomografía computarizada de tórax, revisión de espermatozoides.

-Tratamiento: administración de corticoides para prevenir la inflamación e infección de las vías respiratorias, uso de inhaladores.

- Mecanismo celular alterado

Síndrome de Kartagener

- Cuadro Clínico: ampollas generalizadas en pies, manos, codos y rodillas posteriores a un traumatismo., hiperqueratosis e hiperhidrosis.

-Diagnóstico: mapeo de antígenos, biopsias en la piel, diagnóstico prenatal con vellosidad coriónicas

-Tratamiento: aplicar vendajes y algodón para que se proteja la piel.

Mantener una hidratación constante.

Limpiar las heridas con suero o agua destilada para evitar infecciones.

-Mecanismo celular alterado

Epidermolisis Bullosa Simple

Referencias

  • Caballero, R., Sánchez, F., Iribarren, M., Síndrome de Kartagener. [Internet]
  • Elsevier. 2012. [Consultado 28 de abril 2020] Disponible en:
  • https://www.elsevier.es/es-revista-imagen-diagnostica-308-articulo-sindrome -kartagener-S2171366912700483
  • Walsh, T., Smith, J. ​CAPÍTULO 44: Infertilidad masculina. [Internet] McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C. V. 2014. [Consultado 28 de abril 2020] Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1487&sectioni d=96883297&jumpsectionid=96883672
  • González, M. Síndrome de Progeria de Hutchinson-Gilford. Causas, investigación y tratamientos farmacológicos. [Internet]. Elsevier. 2014. [Consultado 28 de abril 2020] Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-quimica-78-articulo-sindrome- progeria-hutchinson-gilford-causas-investigacion-S0187893X14700631 Kennelly, P., Murray, R., Capítulo 51: Músculo y citoesqueleto. [Internet] McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V 2018. [Consultado 28 de abril 2020] Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2743&sectioni d=230148484&jumpsectionid=230148485
  • Progeria. [Internet] MayoClinic. 2018. [Consultado 28 de abril 2020] Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/progeria/diagnosis-tre atment/drc-20356043
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi