Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Partidos políticos

De: Nora Patricia Martínez Nava

¿Qué son los partidos políticos?

Los partidos políticos son entidades creadas para incentivar la participación democrática de la ciudadanía de un país y servir como representante y organizador de quienes comparten sus objetivos, intereses y valores políticos, así como su visión de la sociedad.

Definición

El propósito de los partidos políticos es:

  • Participar en la vida democrática
  • Difundir y promover la dignidad y el mejoramiento de la calidad de vida
  • La prevalencia del interés general,

Propósito

Su objetivo fundamental es:

  • proponer candidatos para los cargos públicos de elección popular

Objetivo

Origen de los partidos políticos

Origen

  • El origen de los partidos se remonta a la antigua Grecia y Roma
  • Los partidos modernos tuvieron su origen remoto en el siglo XVII, evolucionaron durante el XVIII y se organizan, en el pleno sentido del término, a partir del XIX
  • Optimates y populares del Senado Romano
  • Los güelfos y gibelinos durante la Edad Media
  • Jacobinos y girondinos durante la Revolución Francesa

Origen de los partidos modernos

Origen moderno

  • Surgimiento de la burguesía
  • Instauración de la República
  • Democratización del ejercicio del poder
  • Burguesía dominante y el proletariado
  • Revolución Industrial
  • Quiebra de la sociedad tradicional o feudal
  • Paso a la sociedad industrial
  • División entre la sociedad civil y la sociedad política o Estado

Clasificación de los partidos políticos

Clasificación

• Partidos de creación interna, llamados también“Partidos de cuadros”

• Partidos de creación externa o “Partidos de masas”

  • El cambio político del siglo XIX y XX hizo obsoletas estas categorías, permitiendo que surgieran dos nuevas en su reemplazo:

  • Partidos multicomprensivos, también llamados “Catch-all” (del inglés “atrapa-todo”)-interclasistas

  • Partidos “cartel”, considerados partidos promotores de una “competencia imperfecta”

Siglos XIX

y XX

¿Cómo funcionan los partidos políticos?

Funcionamiento

  • Las regulaciones legales y jurídicas que disponga la constitución de un país
  • Democracia interna
  • Debe operar de manera democrática y respetuosa
  • Aspira a determinados estándares de transparencia

Funciones de los partidos políticos

Funciones

  • Impulsar un candidato a un cargo de elección popular
  • Permiten la formación de élites políticas
  • Canalizan peticiones populares hacia el poder
  • Orientan la opinión pública

Funciones sociales

• Canalizar la opinión pública

• Transmitir determinados valores y pautas de conducta

• Canalizar intereses de la sociedad

• Concretar las demandas e intereses de la sociedad en medidas y decisiones políticas

• Movilizar a la opinión pública

• Restringir la participación a los límites jurídicos del sistema

• Integrar y legitimar el sistema político

• Moderar las posiciones de la sociedad civil

Funciones institucionales

• Reclutar a las elites dirigentes, seleccionar a los candidatos y designar los cargos políticos

• Canalizar las opciones de la ciudadanía

• Realizar campañas electorales, difusión de programas, participación en el escrutinio y control de las votaciones

• Participación formal en la contienda electoral

• Formar, dirigir y controlar la acción de Gobierno

• Organizar y componer el Parlamento

Organización interna

Organización interna

Los partidos políticos suelen tener una estructura:

• Dirigencia

• Candidatos

• Cuerpo administrativo

• Técnicos e intelectuales

• Militantes

• Afiliados

• Simpatizantes

Importancia de los partidos políticos

  • Son mecanismo de organización política de las masas
  • Articulación en defensa y fortalecimiento de la democracia

Importancia

Crisis de la representatividad

Período contemporáneo de cambio y desconfianza hacia los partidos políticos tradicionales.

Regímenes unipartidistas

Se llama así a los modelos de gobierno que permiten la existencia de un único partido, dueño indiscutible del poder y que controla el total de las instituciones públicas.

Democracia sin partidos

Todos los postulantes a los cargos públicos son independientes.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi