A la creatividad se le reconoce más por sus resultados que por el acto creador: la alegría de un chiste, la universalidad de un descubrimiento científico o el asombro de un poema.
Durante el acto creativo el comediante ve cabos aparentemente opuestos, los ata y produce una conclusión abrupta e inesperada.
El científico vislumbra la relación entre dos premisas, y por medio de la experimentación o de su raciocinio genera una nueva.
¿Qué es para ti la creatividad?
No hay una relación entre la ciencia y el arte, porque afirman que el ARTE es algo personal, emotivo, una fuente de deleite, mientras que la CIENCIA es objetiva, clara y útil.
La ciencia y el arte están íntimamente relacionados por la creatividad.
La creatividad científica no debe ser el alcanzar grandes logros y obtener el premio Nobel, sino querer encontrar la explicación de los fenómenos que nos rodean, obtener y compartir conocimiento.
Que es la metodología de la investigación?
La palabra método se deriva del griego meta: hacia, a lo largo; y odos que significa camino, por lo que podemos deducir que método significa el camino más adecuado para lograr un fin.
También podemos decir que el método es el conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigados.
El método es un elemento necesario en la ciencia; ya que sin él no sería fácil demostrar si un argumento es válido.