Loading…
Transcript

Diagnostico y problemas de un pequeño agricultor.

Integrantes: Stephania González - Nicole Moreira - Sergio Sanhueza.

Módulo: Asesoría predial.

Docente: Alberto Tamayo.

Fecha: 04/07/ 2018.

Introducción.

En la siguiente presentación daremos a presentar el caso de un pequeño agricultor, donde se dará a conocer sus principales problemas que le afectan y las posibles soluciones a los problemas del agricultor.

Pequeño agricultor.

Nombre: Eugenio Fernando Guarda Rupayan.

Edad: 60 años.

Profesión: Agricultor.

Estado civil: Casado.

Dirección: Ruta U-40 al mar, sector Los Hualles.

Ubicación geográfica.

Encuesta al Pequeño Agricultor.

Principales Problemas.

  • Ayuda veterinaria, ya que esto puede provocar perdidas monetarias al ingreso que se le ve a los animales, con esto nos referimos a que no solo sea una visita de revisión sino visitas que ayuden a la aplicación de los productos o de los tratamientos.
  • Establecimiento de pradera, praderas deterioradas, con escases de pastura por un mal manejo.
  • Galpón de almacenamiento, mejorar infraestructura, ya que resguarda de la humedad y de las lluvias los fertilizantes.

Problemas a Trabajar.

  • Galpón de almacenamiento, mejorar infraestructura, ya que resguarda de la humedad y de las lluvias los fertilizantes.
  • Establecimiento de praderas, mejorar las praderas naturales para obtener mayor calidad de producción de los animales que pastorean, para así también tener un aprovechamiento de los predios.

Galpón.

Establecimiento de Praderas.

Soluciones.

Establecimiento de Praderas:

Se pretende establecer 4 hectáreas de cultivo de trébol blanco con ballica perenne, para obtener resultados en los animales tras su consumo.

Acá se llevará a cabo una serie de procesos los cuales serán un análisis del suelo, aplicación de fertilizante si es que fuese necesario, trabajo con maquinaria para su posterior siembra.

Con esto se solucionará una posible compra de alimentos de suplemento y una mejora en la calidad de la carne de los animales.

Presupuesto de Establecimiento de Praderas.

Establecimiento de praderas suplementarias de 4 hectáreas de trébol blanco con ballica perenne.

Semillas:

• 4-5 kg trébol blanco y 25-30 kg ballica perenne: $30.000 x hectárea.

• 4 hectáreas: $120.000.

Análisis de suelo:

$17.227 + IVA: $20.500.

Maquinaria cero labranzas:

$10.000 x hectárea: $40.000 x 4 hectáreas.

Insumos:

$30.000 por cualquier gasto extra que se presente.

Infraestructura.

Se pretende llevar a cabo la construcción de un galpón de almacenamiento, para que así no haya perdidas en cualquier insumo que se conserven dentro de el, como pueden ser la humedad, el ingreso de roedores o el ingreso de aguas lluvia.

La construcción se hará con materiales básicos como lo son la madera, clavos, latas o planchas de zinc, la cual será construida por un maestro carpintero.

Con esto estaremos dando paso a una serie de soluciones, pero as mas importantes son como las mencionadas anteriormente, como lo son la humedad, el ingreso de roedores y las aguas lluvias.

Presupuesto para la Infraestructura.

Base:

$15.000 - 1 cubo de ripio: $30.000 2 cubos de ripio.

$4.000 - 25 kg de cemento: $16.000 100 kg de cemento.

$2.390 - 1 cabezal: $10.000 4 cabezales.

Marco:

$13.990 - 1 solera y 1 pie: $167.000 12 soleras y pies.

$1.450 - 100 unidades: $4.350 400 unidades.

$6.220 - 1 lamina zinc v: $74.640 12 láminas zinc v.

Techo:

$5.390 - lamina zinc acanalada: $43.120 láminas zinc acanalada.

$5.490 - 1 caballete: $5.490 1 caballete.

$14.690 - 1 cabezal: $44.070 3 cabezales.

$3.990 - 100 unidades clavos de techo: $ 15.990 400 unidades clavos de techo.

Otros:

$4.000 1 bisagra: $16.000 4 bisagras.

$7.140 1 cerrojo: $7.140 1 cerrojo.

$150.000 maestro carpintero.

Fuentes de Financiamiento .

  • Indap:

Crédito de largo plazo individual.

Programa de praderas suplementarias y recursos forrajeros.

  • Banco estado:

Financiamiento ganadero(crédito).

  • Oriencoop:

Crédito agrícola.

Conclusión.

Con esta presentación dimos a conocer sobre un pequeño agricultor donde le realizamos una entrevista en la cual logramos determinar sus principales problemas, y oluciones a tres grndes problemas.