Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

Fases y hechos de la guerra del Pacífico:

1883

1882

1881

1873-1878

1879

1879-1880

2

1

El impuesto de los 10 centavos por cada 100 kg de salitre.

Tratado Defensivo Perú-Bolivia

  • Tratado internacional suscrito el 10 de agosto de 1866 en la ciudad de Santiago de Chile, como la culminación de una larga disputa territorial entre ambos países.

Antecedentes

  • Aprobado por la Asamblea Nacional de Bolivia el 14 de febrero de 1878.
  • Acuerdo internacional secreto, suscrito por Perú y Bolivia

Tratado limítrofe Chile y Bolivia

3

Personajes:

Tratado limítrofe

firmantes

Álvaro Covarrubias Ortúzar

Juan Ramón Muñoz Cabrera

firmantes

Tratado de defensa

Juan de la Cruz Benavente

Looz Corswarem

José de la Riva Agüero

Campaña

Marítima

Campaña Marítima

Personajes:

  • Principales acciones:

Combate de Iquique (21/05/1879)

  • Donde se enfrentaron los buques chilenos, Esmeralda y Covadonga, versus los blindados peruanos Huáscar e Independencia.

1) Combate de

Iquique

  • El Huáscar hunde a la Esmeralda, sin embargo, la Independencia al querer atacar a la Covadonga, choca y se hunde.
  • Tuvimos una falsa victoria peruana.

Vs

Correrías del Huáscar (21/05/1879)

  • El Huáscar realizó operaciones sobre las costas chilenas.

2) Correrías del

Huáscar

- Algunas embarcaciones chilenas de carga o transportes son capturadas por el monitor Huáscar.

- Deja incomunicados a los chilenos.

- Dominio absoluto del mar por Chile.

Personajes

Combate de Angamos (08/10/1879)

  • El Huáscar se enfrentó solamente a dos buques chilenos: al principio, al Cochrane, y después entraría el Blanco Encalada con lo que la lucha finalmente terminaría.
  • Fue capturado el monitor blindado Huáscar por la escuadra chilena.

3) Combate de

Angamos

  • Este combate fue un punto decisivo en la guerra naval, la cual dio ventaja a Chile ya que puso fin a las correrías del buque peruano.
  • Durante el desarrollo del combate, a las 10:00 a.m, una granada impactó en la esquina superior derecha de la torre de mando, atravesó su blindaje y explotó, matando al caballero de los mares.

VS

Miguel Grau

Aurelio García y García

Juan Guillermo Moore

Arturo Prat

  • Fue un capitán de navío y quien estaba a cargo del Huáscar.
  • Fue un capitán de navío peruano. Nombrado jefe de las baterías del Morro.
  • Fue un marino que estaba al mando de la corbeta Esmeralda.
  • Fue un marino, diplomático y político peruano. Amigo y compañero de armas de Miguel Grau.

Campaña del sur

Campaña

del sur

Batalla de pisagua (02/11/1879)

  • La resistencia peruana estuvo al mando de Isaac Recavarren.

Batalla de Pisagua

  • Las fuerzas chilenas estaban al mando de Juan José La Torre, y desembarcaron en el puerto peruano de Pisagua.
  • Chile conquista el puerto salitrero de Pisagua.

Batalla de Tarapacá (27/11/1879)

  • Se enfrentaron fuerzas chilenas y peruanas, resultando victorioso Perú.

Batalla de Tarapacá

  • Las tropas peruanas estuvieron a cargo del general Juan Buendía y, en el caso chileno, a cargo del general Luis Arteaga.

Batalla de Tacna (26/05/1880)

  • Fue la batalla mas sangrienta de la fase.

Batalla de Tacna

  • Se enfrentan los gruesos del ejército aliado y chileno.
  • Derrota de los aliados y Bolivia se retira de la guerra.

Batalla de Arica (07/06/1880)

  • Hubo un numero de 700 peruanos muertos. Perú estuvo en desventaja tactica y en cantidad.

Batalla de Arica

  • Se terminan de perder las provincias del sur.

Personajes:

Andrés Avelino Cáceres

Francisco Bolognesi

Juan Guillermo Moore

Alfonso Ugarte

Campaña de Lima

Campaña

de Lima

Batalla de San Juan y Chorrillos:

1) Batalla de San Juan y Chorrillos

  • Fue una acción militar ocurrida el 13 de enero de 1881.
  • Fue la mayor batalla librada durante la guerra y una de las más grandes de América del Sur, en lo que concierne al número de combatientes.

2) Batalla de Miraflores

Batalla de Miraflores:

  • Fue un enfrentamiento ocurrido en las inmediaciones del distrito homónimo el 15 de enero de 1881, entre las fuerzas del Ejército de Chile y el Ejército del Perú

Personajes:

Manuel Baquedano

Nicolás de Pierola

Patricio Lynch

Miguel Iglesias

Andrés Avelino Cáceres

Campaña de la breña

Campaña de la Breña

.

,

.

Batalla San Juan (13/01/1881)

  • Se enfrentaron ej ejército peruano y chileno.

Batalla de San Juan

  • Ocho horas de combate después el ejército chileno resultó victorioso.

Batalla de Miraflores (15/01/1881)

  • El ejército chileno con 3 buques derrotó al ejército peruano luego de 4 horas de combate.

Batalla de Miraflores

Batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción (09/07/1882)

Batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción

  • Al mando del coronel Andrés Avelino Cáceres, desde nuestra sierra central emprendieron una tenaz lucha en Pucará, Marcavalle y Concepción.
  • Esto conllevó a una trascendental victoria peruana y al repliegue del enemigo invasor del valle Mataro.

Batalla de Huamachuco

  • Batalla ocurrida en los Andes peruanos el 10 de julio de 1883 entre las fuerzas peruanas bajo el mando del General Andrés Avelino Cáceres y el Ejército de Chile comandado por el Coronel Alejandro Gorostiaga

Batalla de Huamachuco

VS

Fin de la guerra!

Término de la guerra

Tratado:

  • Oficialmente Tratado de Paz y Amistad entre las repúblicas de Chile y del Perú.
  • Fue firmado por los representantes de Chile, Jovino Novoa Vidal, y el Perú, José Antonio de Lavalle, el 20 de octubre de 1883

Firmado del Tratado de Ancón

  • Fue firmada en Lima, pero se elaboró en Ancón.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi