LAS LENGUAS DE ESPAÑA Y EL ESPAÑOL EN EL MUNDO
¿De dónde vienen las lenguas de España?
LENGUAS DE ESPAÑA
Todo se remonta a períodos anteriores a la conquista romana. Hasta el s. II a. C., en la península se hablaban las lenguas denominadas prerromanas, procedentes de los distintos pueblos que habitaban la península en aquella época (celtas, íberos y vascones).
Al-Ándalus y la Reconquista cristiana
Conquista romana
- 218 a.C., los romanos llegan a la península y la conquistan
- Aportaron sus conocimientos y cultura, entre ellos su lengua, el latín
- Periodo de romanización
- Año 711, los árabes llegan a la península
- Provechoso intercambio cultural y lingüístico
- Lengua árabe y mozárabe
- Latín se fragmenta definitivamente
- Se crean distintas lenguas, entre ellas el castellano
Línea del tiempo
- 409 y 411 d.C.
- Fin al dominio romano
- Gran decadencia cultural
- Dejaron unas cuantas palabras
- Empiezan a desarrollar las lenguas romances
- El castellano se fue extendiendo hacia el sur de la Península
Edad Media
Invasiones germánicas
Latín vulgar
- Trasmisión oral.
- De esta variante del latín es de la que procederá el castellano.
Latín culto
Dos variantes del latín
- Se limitaba su uso a como lengua escrita y literaria.
Edad Moderna y Contemporánea
Orígenes
- Primera noticia que se tiene de la existencia de un dialecto castellano
- Valles al nordeste de Burgos
- Empezó siendo un bárbaro lenguaje
- Personalidad muy marcada frente a los otros dialectos
- (1474-1517) Castellano fue el idioma predominante en la península
- (1492) Primera Gramática Castellana
- (S. XVII) El español se hace una lengua universal
- Se fundó la Real Academia Española
- Características
EL CASTELLANO
- El lenguaje de los cantares de gesta fue el primer paso
- El reinado de Alfonso X el Sabio
- Desarrolló una serie de fonemas que hoy han desaparecido
- Desaparecen las declinaciones del latín
- Es la lengua más utilizada para la comunicación
- Tercera lengua más hablada del mundo
Actualidad
Unificación y fijación
Doble acción
Acción integradora
Adaptaba a su caudal léxico vocablos procedentes de otras lenguas a las que se sobreponía.
Acción disgregadora
Presentaba muchísimas particularidades que producían una desigualdad con los demás romances.
VARIEDADES DIALECTALES
Variedades del español en España
DIALECTOS
El español de América
-Variedades septentrionales y meridionales
-Dialectos históricos
ASTURLEONÉ
- Se encuentra al borde de la extinción, ya que sólo la hablan 10.000 personas.
Astur-leonés
Asturias asturiano o bable.
León y Zamora leonés.
Miranda do Douro mirandés.
Cantabria montañés