Loading…
Transcript

Conocemos la contaminación atmosférica y cómo evitarla

Algunos problemas ambientales son reconocidos como globales porque afectan el planeta en su conjunto, éstos sin el efecto invernadero, la destrucción de la capa de Ozono y las lluvias ácidas.

La contaminación atmosférica está “relacionada con la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). La combustión de estas materias primas se produce en los procesos o en el funcionamiento de los sectores industrial y de transporte por carretera, principalmente”. Estas liberan sustancias como el dióxido de carbono, monóxido de carbono, el óxido de azufre y el óxido de nitrógeno, las cuales pasan a formar parte del polvo atmosférico.

cómo evitarla?

• Usa transporte público, muévete en bicicleta o simplemente camina.

• Si en tu hogar tienen carro, pide que apaguen el motor cuando el carro esté parado y

que le realicen revisión técnica periódica.• En lo posible, elabora compostaje de alimentos orgánicos y recicla la basura no orgánica.

• Ahorra energía; apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés

utilizando.

• Nunca quemes basura, porque hacerlo contribuye a aumentar la contaminación del aire.

• Elige pintura no tóxica.

Efectos de la contaminación atmosférica

HOMEWORK

Lluvia ácida

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

Efectos de la contaminación atmosférica

Lluvia ácida

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. Las lluvias ácidas afectan el suelo y ocasionan erosiones, destrucción de bosques, ríos y lagos, y pueden acidificarse y amenazar la vida acuática.

ilustración

cambio climático

• Conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta. (Fuente: Ecologistas en Acción)

4. Otra definición: • Cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables. (Fuente: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

Reducción de la capa de Ozono

El ozono es un gas que se encuentra en la estratósfera formando una capa que nos protege de los rayos UV.en los últimos 50 años por el incremento de los Clorofluorocarbonados (CFC, ésta se ha ido reduciendo.

para recordar

CLorofluorocarbonados

Los clorofluorocarbonos (CFC) son derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de flúor y/o cloro principalmente.

Los CFC tienen una gran persistencia en la atmósfera, de 51 a más o menos 200 años. Con el paso del tiempo alcanzan la estratosfera, donde se disocian por acción de la radiación ultravioleta, liberando el cloro y este, comienza con el proceso de destrucción de la capa ozono.

Datos curiosos

datos curiosos

- Si la temperatura promedio del planeta aumenta 1.5 ºC, varios países insulares desaparecerán.

- Al año llegan cerca de 8 millones de toneladas de plástico al mar.

- El aumento de temperatura del océano ha blanqueado cerca de dos terceras partes de la Gran Barrera de coral.

- Ha desaparecido la mitad de los animales salvajes que habitaban en la tierra desde hace 40 años.

- 90% de las aguas residuales de países en desarrollo llegan a los ríos y lagos sin ser tratadas

- 7 millones de personas murieron por la contaminación del aire

- Para reducir el cambio climático, la ONU propone cumplir con el acuerdo de París para evitar que el planeta aumente más de 2 ºC, así como revisar cada cinco años los compromisos de cada país

Alternativas para reducir la contaminación del aire

• Energía eólica. Se produce por la energía del viento. “La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos de aspas. En las últimas décadas, el aprovechamiento de la energía eólica ha progresado hasta convertirse en uno de los pilares fundamentales del suministro de energía renovable”

• Energía solar. Es producida por el sol y es convertida en energía eléctrica por los paneles solares.