Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
M
O
victimología
Es el estudio de las causas por las que determinadas personas son víctimas de un delito y de cómo el estilo de vida con lleva a una mayor o menor probabilidad de que una persona sea víctima de un delito.
Uno de los temas que más a evolucionado en las últimas décadas es el de la victimología y los derechos de los ofendidos y sus objetivos son:
* Identificar en la constitución los derechos de las victimas.
* Analizar la importancia de los derechos de la víctima en el proceso penal.
* Debatir sobre los retos que los derechos de las víctimas implican para la persecución y sanción de los delitos, y contrastarlo con la relevancia de su protección.
En un recuento temporal, que en México no va más allá de dos décadas, se puede observar una incorporación paulatina, si bien lenta, de derechos para las víctimas de los delitos de rango constitucional.
La procuración de justicia al servicio de la victima del delito
La atención de la víctima, sus derechos, sus necesidades y su trascendencia dentro del drama penal en nuestro país, destaca la importancia de las recientes reformas a nuestra carta magna, las cuales han permitido por fin elevar a rango constitucional la protección de los derechos de la víctima u ofendido por delito.
¿como nacen los derechos de las víctimas?
El desarrollo del derecho penal en la modernidad evidenció una preocupación paulatina y creciente sobre las garantías de los imputados frente a la justicia penal; ello propició el advenimiento de derechos sustantivos y procesales para los imputados de delitos, para garantizarles un juicio y una sanción justa.
Tal inercia, sin embargo, no se dio para las víctimas de los delitos: ellas no eran parte de un procedimiento penal, despues se vio la necesidad de ayudar a la víctima a tener sus propios derechos.
La incorporacion de derechos para las victimas y los ofendidos
Principalmente de naturaleza procesal , frente a la justicia penal, ha dado un protagonismo a las victimas nunca antes vivido, lo que ha supuesto por un lado la ampliación de sus libertades para la toma de decisiones y por el otro la reducción de las postestades punitivas del estado y un consecuente aumento de sus obligaciones.
objetivos de la ley general de víctimas
- Reconocer los derechos de las víctimas (rehabilitación, humanidad y respeto, realizar investigación pronta y eficaz y gratuita).
- Establecer las obligaciones de las autoridades.
Respetar derechos humanos.
No discriminación.
Confidencialidad y derecho a la privacidad.
Protección.
Asistencia individualizada.
Respeto a su dignidad.
Asesoria legal.
Reparación del daño.
Son muy importantes para un MPAJ, ya que los derechos que tienen las víctimas de un delito permiten mas que nada equilibrar la justicia y que las personas se sientan en completa confianza de denunciar lo que les sucede y no hacer justicia por su propia cuenta, si no con la ayuda del gobierno.