Instrumentos de evaluación al desempeño docente
Valorar los instrumentos de evaluación del desempeño docente, a partir del análisis de sus dimensiones y particularidades de sus fases en todos los niveles de formación, en pro a la mejora de la calidad del proceso educativo.
Evaluación al desempeño docente
Desempeño Docente
Es el conjunto de acciones organizadas de acuerdo con las mediaciones e interacciones pedagógicas entre el conocimiento científico y el conocimiento escolar, y con las mediaciones socioculturales y lingüísticas.
Desempeño Docente
La Evaluación del Desempeño Docente (EDD) evalúa aspectos fundamentales que forman parte del trabajo cotidiano de todo docente.
Desempeño Docente
El instrumento
principal que se
emplea es la
observación de lo
que el docente
hace en el aula.
Instrumentos de evaluación
La evaluación del docente no debe verse como un acto fiscalizador, sino como una forma de fomentar y
favorecer su perfeccionamiento.
Se ejecuta en dos fases: evaluación interna (17434) (cualitativa (5244)) y evaluación externa (10469).
Consiste en la evaluación de las competencias que el profesional de la educación pone en práctica en la institución educativa, y en los procesos de formación y aprendizaje de los estudiantes que contribuyen al cumplimiento de los objetivos educativos e institucionales; se aplicará en la institución donde labora el docente.
Evaluación Interna
Autoevaluación
Auto-evaluación: esta forma de evaluación permite al docente el auto-análisis y la autocrítica, y potencia su desarrollo y auto-regulación; este procedimiento tendrá un peso del 5% de la calificación total.
Coevaluación
Co-evaluación: permite el conocimiento del desempeño docente a través del docente par, es decir, de un compañero que comparte el trabajo en el mismo ciclo, nivel o área, y si es el caso en la misma especialidad; este procedimiento tendrá un peso del 5% de la calificación total.
Directivo
La Evaluación por parte del directivo: permite el conocimiento del desempeño docente a través de la observación del trabajo en el aula y la aplicación de un cuestionario por parte de la máxima autoridad educativa o su delegado (vicerrector, subdirector, primer vocal del Consejo Directivo o del Consejo Técnico).
Unidocente
En el caso de escuelas unidocentes, la evaluación la efectuará el supervisor de la zona; este procedimiento tendrá un peso del 5% (cinco por ciento) de la calificación total.
Evaluación por parte de los estudiantes
Estudiante
Permite el conocimiento del desempeño docente a través de la opinión del estudiante respecto a la metodología de enseñanza y a las relaciones docente estudiante, se recogerá en un cuestionario que responderán los alumnos de quinto año de educación básica en adelante; este procedimiento tendrá un peso del 12% de la calificación total.
Evaluación por parte del padre, madre de familia o representante
Permite el conocimiento del desempeño docente a través de un cuestionario que recoge la opinión del padre, la madre de familia o del representante, respecto a las relaciones del docente con los estudiantes; este procedimiento tendrá un peso del 8% de la calificación total.
Familia
Hora Clase
Observación de una hora clase: consiste en la revisión de la planificación, desarrollo y pertinencia de los recursos didácticos utilizados por el docente en el aula, este procedimiento tendrá un peso de 15% de la calificación total.
EVALUACIÓN EXTERNA
Consiste en la aplicación de pruebas de:
• Conocimientos específicos que tendrán un peso del 30% .
• Conocimientos pedagógicos que tendrá un peso del 10% .
• Prueba de comprensión lectora, que tendrá un peso del 10% de la calificación total.
• Para los docentes de jurisdicción bilingüe se incorporará una prueba de lengua ancestral.
Evaluación Externa
Se aplicará en una institución seleccionada para el efecto.
Habrá dos tipos de pruebas de conocimientos específicos: para docentes del primer año de educación básica y docentes de segundo a séptimo años de educación básica.
Title
Las pruebas para los docentes de segundo a séptimo años de educación básica tendrán los siguientes bloques: Lenguaje y Comunicación, Matemática, Estudios Sociales, Ciencias Naturales.
Para los docentes de los niveles de Educación Intercultural Bilingüe el esquema de evaluación será el mismo, y se agregará un bloque sobre conocimientos de lengua y cultura de nacionalidad a la que pertenece el establecimiento educativo en el que trabajan. (Esta prueba será únicamente informativa, y no afectará a la calificación total de la evaluación.
Title
Sin embargo las personas que no obtengan una calificación de por lo menos el 60% de esta prueba estarán obligados a aprender la lengua ancestral correspondiente en un plazo no mayor de dos años para cuando deberá volver a evaluarse.)
Title
La prueba de comprensión lectora evaluará la capacidad de los docentes de decodificar e interpretar textos auténticos de diversos géneros, tales como narrativo, expositivo y argumentativo.
Title
La prueba de conocimientos de Pedagogía evaluará el nivel de comprensión de los docentes sobre los temas necesarios para su buen desempeño profesional tales como: teorías pedagógicas, aprendizaje humano, diseño y planificación micro curricular, evaluación del aprendizaje, inclusión educativa y legislación educativa.
Se ejecuta en dos fases: evaluación interna (17434) (cualitativa (5244)) y evaluación externa (10469).
Se han elaborado instrumentos de evaluación (14663) para cada fase y se han determinado niveles de calificación (7003).
La evaluación del desempeño docente está amparada en una normativa legal que oficializa su implementación.
Dimensiones de la evaluación del desempeño docente:
• Aprender a ser (dimensión personal)
• Aprender a conocer (dimensión pedagógica)
• Aprender a enseñar y a aprender (dimensión pedagógico-didáctica)
• Aprender a vivir juntos (dimensión sociocultural)
Dimensiones
Características de la evaluación del desempeño docente:
• Formativa: está orientada a mejorar la labor técnico-pedagógica.
• Explícita: los docentes conocen los criterios con los cuales serán evaluados, desde el momento en que se difunde el componente de evaluación del desempeño docente.
• Válida: hay congruencia entre lo planificado y lo ejecutado.
• Universal: se evaluarán a todos los docentes del Sistema Nacional de Educación.
• Voluntaria: se iniciará el proceso de evaluación con docentes voluntarios.
Caracteristicas
Instrumentos
Se han elaborado instrumentos de evaluación (14995) para cada fase y se han determinado niveles de calificación (7190).
La evaluación del desempeño docente está amparada en una normativa legal que oficializa su implementación.
Instrumentos
Las evaluaciones se realizarán utilizando el método de investigación-acción (aplicado
al micro currículo, en el aula), contrastando los estándares previamente establecidos
y la información recogida por medio de diferentes instrumentos.
Title
El diseño de los instrumentos demanda una atención especial, dada la especificidad del tema y deberá ser realizada por técnicos especializados, con la finalidad de evitar sesgos subjetivos que pongan en riesgo la calidad de la información.
Niveles de Calificación
Niveles