Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Piel mariposa o piel de cristal (Epidermólisis ampollar), es un conjunto de enfermedades que se transmiten genéticamente y se clasifica dentro del grupo de trastornos conocidos como ''genodermatosis''.
Afectan a unas 500 mil personas en el mundo y se manifiestan por la aparición de ampollas, úlceras y heridas en la piel, al más mínimo roce o golpe.
Hay tres tipos de casos diferentes dentro de esta enfermedad:
-Simple
-Juntural
-Distrófica
Se caracteriza por la formación de ampollas en la piek¡l. La rotura se produce en la capa superficial de la piel (epidermis), las ampollas cicatrizan sin pérdida de tejido y los afectados suelen experimentar mejoría con el tiempo. Este tipo de E.B. se manifiesta en un 55%
Es producida por una mutación de la proteína laminina 5 que une las membranas y puede afectar las mucosas oculares, cavidad oral, vía urinaria, esófago y faringe. Las ampollas aparecen en la zona situada entre la capa externa y la interna, los subtipos que incluyen van desde una variedad letal hasta otros que pueden mejorar con el tiempo. El 1% se diagnostica con esta enfermedad.
Las ampollas aparecen en lo más profundo de la piel, la dermis. Al cicatrizar, las heridas consiguen dificultar seriamente el movimiento. También pueden aparecer ampollas en las membranas mucosas: boca, faringe, estómago, intestino, vías respiratorias y urinarias e interior de los párpados y córnea. Este tipo de enfermedad es el 46,5% de los casos.
Se realizan curaciones con vendas, mallas de vaselina y cremas antibióticas para contrarrestar las infecciones. También se los protege con vendas especiales; no es posible usar telas adhesivas porque desgarran la piel al retirarlas. Los recién nacidos deben usar la ropa al revés.