Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Mesoamérica es un término geohistórico para referirse al territorio que ocupaban las civilizaciones prehispánicas.
Mesoamérica se ubica en el territorio de la mitad sur del actual México, Guatemala, El Salvador, Belice y el oeste de Honduras y Nicaragua. En algunos casos también se incluye Costa Rica.
Su organización política era monárquico-teocrático, sociedad que vivían por y para sus dioses. ... El Calpulli era su organización social, en la cual la base estructural de los Aztecas, y aglomeraban linajes de la descendencia patrilineal, las cuales distrbuían anualmente entre los miembros que la conformaban.
La unidad territorial y social que sirvió de base para construir diversos tipos de organizaciones políticas en Mesoamérica fue la denominada por los nahuas altépetl. ... La suma de los distintos calpolli formaba un altépetl, que se gobernaba mediante la elección de un tlatoani.
Una de las más desarrolladas culturas de Mesoamérica en cuestión de ciencia fueron los mayas. Las lenguas mayas, al igual que otras lenguas de Mesoamérica, tienen un sistema vigesimal para contar. Los mayas fueron los primeros en desarrollar una notación vigesimal compacta que además usaba un signo especial para el numeral cero.
Los mayas también crearon un sistema de escritura, utilizado principalmente para la documentación y con fines religiosos.
Crearon un calendario acorde a sus creencias.
La religión fue uno de los elementos más importantes en la vida de las culturas de Mesoamérica, quienes creían que antes eran superiores y dominaban el universo.
En Mesoamérica se desarrollaron grandes civilizaciones que compartieron características culturales similares: utilizaron una gran variedad de técnicas agrícolas, fabricaron terrazas y obras hidráulicas, construyeron grandes pirámides, desarrollaron sistemas de gobierno y una escritura jeroglífica. Su religión era politeísta basada en la naturaleza. La producción agrícola y de artesanías les permitió el intercambio comercial.
Eran esculpidas en basalto y pesaban alrededor de 40 a 50 toneladas.