Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Eje cronológico

Literatura

Maissae Ghailan 3D

Siglo V-XII Edad Media

Siglo XIII-XV Edad Media

Siglo XVI Renacimiento

DATE

S.V al S.XII

LITERATURA

LITERATURA

Cantares de gesta

Surgen en el siglo XII, obras épicas que cuentan hazañas bélicas de heroes. Son obras anónimas. Su corriente literaria es el mester de juglaría. Se caracterizan wn su irregularidad metrica, realismo y formas fijas.

EL Poema de mio Cid es el principal cantar de gesta castellano, donde el persoje es el Cid Campeador llamado Rodrigo Díaz de Vivar.

Cantares de gesta

Jarchas

Breves composiciones Líricas.

En lengua mozárabe.Con temática amorosa.

Jarchas

Romances

Romances

Fragmentos de cantaresde gesta.

Se caracterizan por el dramatismo.

Forma de la poesía más importante de la Edad Media.

Hechos históricos

HECHOS HISTÓRICOS

En el año 476 desaparece el Imperio romano de Occidente y se inicia la Edad Media.

En el año 711 se inicia la presencia arabe en la península.

Se establece el feudalismo.

La sociedad tiene un pensamiento teocentrista.

Hay un mestizale cultural hasta el siglo X

Siglo XIII-XV LITERATURA

LITERATURA

S.XIII-XIV : Mester de clerecía

Entre los siglos XIII y XIV surgen poemas narrativos de naturaleza religiosa y moralizante.

En ellas por ejemplo se narran vidas de santos.

Estos poemas se llaman mester de clerecía que significa "oficio de clérigos".

Mester de clerecía

S.XIII : Gonzalo de Berceo

Primer autor en la lengua castellana y principal cultivador del mester de clerecía.

Su obra más famosa es Milagros de Nuestra Señora que tiene 28 milagros realizados por la Virgen, donde una persona peca y la Virgen milagrosamente le salva.

Gonzalo de Berceo

S.XIII : Colecciones de cuentos medievales

Colecciones de cuentos medievales

Las colecciones más famosas son Calila e Dimna y el Sendebar, de la literatura hindú recogidas por literatura persa y traducidas al castellano en el siglo XIII. Las obras estan unidas por un marco narrativo.

Son breves y con un marcado carácter didáctico.

S.XIII-XIV : Don Juan Manuel

Don Juan Manuel

Autor del principal libro en prosa castellana: el Conde Lucanor. El libro en el que hay 51 ejemplos de los que la mayoría provienen del arabe y el hindú.

La estructura es:el Conde le cuenta un problema a su criado y él le aconseja terminando el ejemplo con una conclusión.

S.XIII : Alfonso X, el Sabio

Alfonso X

Fue un rey, estableció el castellano para la redacción de documentos. Y mando traducir al castellano muchos libros.

S.XIV : Juan Ruiz

Autor de la obra más importante del mester de clerecía: el Libro de buen amor. Cuenta una autobiografía amorosa

Juan Ruiz

S.XV : Lírica culta

Poesía cancioneril: trata temas amorosos. Los poemas se recopilan en cancioneros.

Poesía alegórica: trata temas de carácter filosófico

Lírica culta

S.XV : Jorge Manrique

Jorge Manrique

Es un poeta. Sus composiciones responden al modelo de la poesía cancioneril.

Su obra más famosa es Coplas a la muerte de su padre , que es una elegía

S.XV : La Celestina

Es una de las obras más importantes de la literatura española publicada en 1499 y la segunda parte en 1502. La escribió Fernando de Rojas, que la escribió a partir de un primer acto escrito por otro autor. Su género es comedia humanística. La obra trata sobre un tragico amor.

La Celestina

Product 2

HECHOS HISTÓRICOS

Siglo XVI

LITERATURA

LITERATURA

Poesia renacentista

Poesía renacentista

Resources Needed

Garcilaso de la Vega

ROI

Fray Luis de León

Introduction

Mística y ascénica /

Santa Teresa de Jesús

Introduction

San Juan de la Cruz

Hechos históricos

HECHOS HISTORICOS

Summary

Bibliografia

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi