Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Sirve para forjar un lenguaje visual común en el complejo mundo del desarrollo de software.
Este lenguaje debe ser comprensible por los usuarios de negocios y quien quiera que desee entender un sistema.
Tipos de
Diagramas
Los diagramas de secuencia se centran específicamente en líneas de vida y objetos que coexisten simultáneamente, y los mensajes intercambiados entre ellos para ejecutar una función antes de que la línea de vida termine.
El rol de la clase describe la manera en que un objeto se va a comportar en el contexto.
Los cuadros de activación representan el tiempo que un objeto necesita para completar una tarea.
Los mensajes son flechas que representan comunicaciones entre objetos.
Las líneas de vida son verticales y en línea de puntos, ellas indican la presencia del objeto durante el tiempo.
Los objetos pueden ser eliminados tempranamente usando una flecha etiquetada “<<destruir>>” que apunta a una X.
Una repetición o loop en un diagrama de secuencias, es representado como un rectángulo.
La condición para abandonar el loop se coloca en la parte inferior entre corchetes [ ].
El doctor comunica la mejoría a los pacientes, luego registra las recomendaciones en la historia clínica, seguidamente el paciente lee las recomendaciones, a continuación el doctor anota en la hoja de gastos los montos según lo que necesito el paciente.
El departamento de economía lee los datos de la hoja de gastos y calcula el monto de servicio, este Dpto entrega al apoderado el documento de gastos para ser cancelado.
Los diagramas de secuencia pueden utilizarse para una gran variedad de propósitos y con diferentes niveles de detalle sobre el programa. Las ocasiones más frecuentes en las que se crea un diagrama de secuencia son las siguientes:
-Describir interacción entre sistemas para lograr un objetivo
-Describir como interactúan los elementos internos de un componente
El uso de diagramas de uso tiene algunas ventajas:
-Fácil visualización
-Identifica los modelos de interacción