Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El Sistema Económico Mexicano la Participación del Ingeniero Electrónico e Industrial

Instituto Tecnológico de Puebla

Desarrollo y Evaluación de Proyectos

Formulación y Evaluación de Proyectos

Sean bienvenidos

ingenieros

Bienvenidos

CONTENIDO

Índice

1. Sector Económico Méxicano

1.1 Sector Primario

1.2 Sector Secundario

1.3 Sector Terciario

1.4 Interacción de los 3 sectores

2. Participación del Ingeniero Industrial

3. Participación del Ingeniero Electrónico

4. Conclusiones

Sistema Económico

Sistema Económico

Un sistema económico es la forma en como un país genera riqueza, a través de la interacción de los diferentes entes que conforman la economía.

Sociedad

Estado

Empresas

Elementos básicos de un sistema económico

Básicos

Sin Autor. (2017). Elementos básicos de un sistema económico. [Figura]. Recuperado de: https://sites.google.com/site/nancykarinalopezaguilaritt/website-builder

En México

Sistema Económico Nacional

Según la Secretaria de Económica de México (2015). Nuestra nación sostiene un Sistema Económico Mixto, a su vez dividido en 3 sectores económicos.

Sin autor. (2016) Sistema de Cuentas Nacionales de México.

[Grafico]. Recuperado de: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/Mex/Economia/

Modelo del Sector

Primario

Sector

Primario

Sub Sector

Actividades económicas del subsector Agropecuario y Silvícola

Subsector Agropecuario y Silvícola

65.9 %

Actividades económicas del Sub Sector Pesquero

Sub Sector Pesquero

27.5%

Actividades económicas del Sub Sector Ganadero

Sub Sector Ganadero

6.6%

Modelo del Sector

Secundario

Sector

Secundario

Actividades Económicas del Sub Sector

Industria Pesada

Industria de Bienes de

Equipo

Sub Sector

Industrial

Industria Ligera

Actividades Económicas del Sub Sector

Sub Sector

de

Construcción

Actividades Económicas del Sub Sector

Sub Sector

de

Energia

Actividades Económicas del Sub Sector

Sub Sector

Artesanal

Las Artesanías son importantes para el país

Según la Secretaría de Turismo (Sectur). (2017). Las Artesanías representa más de 4% del Producto Interno Bruto (PIB) que genera el turismo en México. Por lo tanto es de suma importancia consumir lo hecho en México.

Consume

lo hecho en México

Modelo del Sector

Terciario

Sector

Terciario

Sub Sectores

COMERCIO

26%

Comercio

Servicios inmobiliaros

18%

Transportes, correos y almacenamiento

10%

Servicios educativos

6,8%

Act. legislativas, gubernamentales de impartición de justicia

7%

Servicios financieros y de seguros

5,6%

Otros

Medios de Comunicación

Dirección de coorporativos

Manejo de desechos

Servicios de remediación

Servicios de Salud y Asistencia Social

Esparcimiento

Culturales

Deportivos

Recretivos

Modelo del Sistema Económico Nacional

Su Interacción

Los pasos para generar sistemas son:

Proceso

para

generar

sistemas

Los

sistemas

en los

Sectores

Unidades Económicas

Las unidades económicas son entidades mínimas que generan ingresos. En pocas palabras Empresas

Unidades

Económicas

Alibaba

Alibaba Group

Sin Autor. (2017). Historia de Alibaba. [figura]. Recuperado de https://histografias.com/infografia-historia-alibaba.html

Pasos para poner en operación un negocio

Creación y

puesta en

operación

de una

empresa

El Ing.

Industrial...

Ingeniería Industrial

Los objetos de estudio del Ing. Industrial son:

  • Sistemas productivos de bienes y servicios
  • Sistemas de mantenimiento
  • Sistemas de gestión de calidad
  • Sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente
  • Emprender
  • Crear
  • Formular
  • Evaluar

Lo que sabe hacer el Ing.Industrial:

  • Diseñar
  • Implementar
  • Administrar
  • Adecuar
  • Interpretar
  • Mantener
  • Innovar
  • Gestionar
  • Estandarizar

El ing. Industrial busca:

  • Resolver problemas y atender necesidades de su entorno
  • Eficientar los procesos
  • Promover desarrollo socioeconómico de una región, así como su constitución legal.
  • Propiciar el desarrollo tecnológico de su entorno
  • El beneficio de la sociedad
  • La seguridad de los miembros de la empresa y terceros

¿Qué busca y cómo debe

ser?

El ingeniero industrial es

  • Competente
  • Ético
  • Analítico
  • Emprendedor
  • Creativo
  • Comprometido
  • Responsable
  • Decidido
  • Líder

EL INGENIERO INDUSTRIAL ES:

¿Cuáles son sus

estrategias?

Las estrategias del Ing. Industrial son:

  • Aplicar normas técnicas y estándares internacionales
  • Aplicar métodos y procedimientos
  • Aplicar técnicas para lograr la estandarización
  • Aplicar fundamentos y modelos analíticos para la toma de decisiones
  • Aplicar normas de calidad
  • Optimizar, instrumentar y controlar procesos
  • Tomar en cuenta el desarrollo sustentable
  • Actualizarse profesionalmente
  • Etc .

¿Dónde se desarrolla el

Ing. Industrial?

Ingeniería Electrónica

Sus objetos de estudio ...

Lo que debe saber hacer...

Cómo debe ser ...

Sus estrategias ...

Lo que busca...

Su campo

laboral

Conclusiones

El conocimiento de las áreas de oportunidad y nuestra carrera permitirán identificar dónde es viable lanzar una oferta de valor y cómo aportaremos a la economía de México

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi