Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
HPA
Son un grupo de compuestos originados por la combustión incompleta de la materia orgánica a altas temperaturas.
Debido a un proceso de pirólisis.
Se pueden encontrar en la superficie de alimentos:
Conformados por varios anillos aromáticos; de ellos, algunos son extremadamente carcinogénicos
Fluoranteno, pireno y antraceno no presentan potencial carcinogénico.
Se absorbe a nivel de los enterocitos del intestino
Una vez absorbidos, se distribuyen por casi todos los órganos (con mayor presencia en tejidos con mayor contenido en grasa como riñones o mamas).
Capaces de atravesar la barrera placentaria.
No se bioacumulan, ya que su excreción puede realizarse por diversas vías (bilis, fecal y urinaria)
La exposición crónica a estos compuestos, se puede observar:
Benzantraceno
En un estudio producio cáncer de piel en ratones en menos de 43 días.
Dibenzantraceno
Cáncer en animales de laboratorio que:
Han mostrado capacidad para inducir tumores y establecer enlaces estables con el ADN.
Pusieron de manifiesto que las partes más tostadas de carnes y pescados asados presentaban un actividad mutágena.
Actualmente se han identificado 23 de estas substancias, todos ellas pertenecientes al grupo genérico de las aminas heterocíclicas
Dependiendo del mecanismo de generación y de los precursores, las HAs se pueden clasificar en dos grandes grupos, las carbolinas y los aminoimidazoazarenos.
Se forman a temperaturas superiores a los 300ºC por pirólisis de aminoácidos o proteínas vía reacciones radicalarias.
Recibe el nombre genérico de aminas térmicas ya que se forman al cocinar alimentos ricos en proteínas, como la carne o el pescado, a temperaturas inferiores a los 300ºC.
Las aminas presentan un índice de mutagenicidad más de 1000 veces superior al del benzo(a)pireno lo que pone de manifiesto su elevada toxicidad potencial.
La formación de las aminas heterocíclicas durante el procesado industrial y/o culinario de los alimentos cárnicos puede estar influida por algunos factores composicionales como la creatina presente en el tejido muscular, la grasa o el agua así como los azúcares y los aminoácidos.
La creatina
Es necesaria para la formación de los aminoimidazoazarenos y que existe una relación directa entre la cantidad de aminoacidos o péptidos de cadena corta y la actividad mutagénica resultante.
En cuanto a los azúcares,
Se ha demostrado que su presencia es necesaria para la formación de las aminas; la adición de glucosa o lactosa a la carne inhibe en parte la formación de aminas y en consecuencia, disminuye la actividad mutagénica generada por la cocción.
Se usan en muchos procesos industriales, tales como la producción de papel, de tintes y plásticos, y en el tratamiento del agua potable y de aguas residuales, incluidas las aguas negras.
También en algunos alimentos
Los alimentos que son la fuente principal de acrilamida son:
Se necesitan más estudios epidemiológicos en los que se miden en serie las concentraciones de acercamiento o de metabolitos en los mismos individuos en determinado tiempo para ayudar a determinar si los consumos dietéticos de acrilamida están asociados con mayores riesgos de cáncer en la gente.