Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
LA SANGRE
LA SANGRE
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por venas, capilares y arterias de todos los vertebrados.
El color rojo se debe a la presencia de un pigmento contenido en los glóbulos rojos
Esta formada por los glóbulos rojos (eritrocitos), los glóbulos blancos (leucocitos), las plaquetas y el plasma. Su función principal es la distribución a través de los vasos sanguíneos hacia prácticamente todo el organismo.
El proceso de producción de la sangre se llama hematopoyesis.
La sangre cumple muchas funciones necesarias para la vida. Las células que componen la sangre se fabrican en la médula osea. La sangre es un tejido renovable del cuerpo humano. Esto quiere decir que la médula osea fabrica células sanguíneas durante toda la vida.
Esta fábrica de células sanguíneas puede aumentar su producción en función de las necesidades ante determinadas situaciones. Por ejemplo, ante una hemorragia aumenta hasta siete veces la producción de glóbulos rojos y ante una infección aumenta los glóbulos blancos.
Como todo tejido, la sangre se compone de células y otros componentes.
Los glóbulos rojos están presentes en la sangre y transportan oxigeno hacia el resto de las células del cuerpo. Los eritrocitos tienen forma de disco deprimido en el centro. Los glóbulos rojos maduros carecen de núcleo, porque lo expulsan en la médula osea antes de entrar en el torrente sanguíneo.
Los glóbulos blancos son células con capacidad migratoria que utilizan la sangre como vehículo para tener acceso a diferentes partes del cuerpo. Los leucocitos son los encargados de destruir los agentes infecciosos y segregan anticuerpos para combatir enfermedades
Las plaquetas son fragmentos celulares pequeños sin núcleo. Se producen en la médula osea. Las plaquetas sirven para taponar lesiones que pudieran afectar a vasos sanguíneos. Su función principal es coagular la sangre, cuando se rompe un vaso circulatorio, las plaquetas rodean la herida para disminuir el tamaño y evitar el sangrado.
El plasma sanguíneo es la porción líquida de la sangre. Es el mayor componente de la sangre. Es de color amarillento. Ademas se transportan las células de la sangre, llevan los nutrientes y las sustancias de desecho recogidas de las células.
Hay 4 grupos sanguineos basicos:
-Grupo A
-Grupo B
-Grupo AB
-Grupo 0
La fisiología de la sangre esta relacionada con los elementos que la componen, de tal manera que:
-Ayuda a regular la temperatura corporal
-Defiende al cuerpo de infecciones
-Transporta nutrientes y oxigeno al organismo.
EL CORAZÓN
El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. En los animales vertebrados, incluyendo el ser humano y mamíferos en general, es un músculo hueco que funciona como una bomba que impulsa la sangre a través de las arterias para distribuirla por todo el cuerpo.
Se localiza en la región central del tórax, en el mediastino medio e inferior, entre los dos pulmones. Está rodeado por una membrana fibrosa gruesa llamada pericardio. El corazón tiene la forma de una pirámide inclinada, la porción puntiaguda de la pirámide está inclinada hacia la izquierda y abajo, mientras que la base mira hacia arriba y es el área de donde surgen los grandes vasos sanguíneos. La parte inferior del corazón descansa sobre el diafragma mientras que las caras laterales están contiguas al pulmón derecho e izquierdo y la cara anterior se sitúa detrás del esternón.
Las capas del corazón son los tejidos que conforman la pared de este órgano y son el endocardio, miocardio y pericardio:
El pericardio es un saco membranoso que envuelve el corazón. Esta bolsa, que se halla en el mediastino medio, puede dividirse en pericardio fibroso (la capa externa),de aspecto cónico, tiene su base articulada al diafragma. Gracias a su presencia, el movimiento de distensión del corazón encuentra un límite. Entre ambas capas, hay un fluido que se encarga de la lubricación de estos elementos. Gracias a este elemento lubricador, el corazón puede realizar los movimientos de contracción con mayor facilidad.
Está formado por:
es un saco de doble capa alrededor del corazón (la capa visceral y la parietal). Las dos capas del pericardio son:
es la capa más cercana al corazón y cubre la superficie externa del músculo cardíaco. Esta capa contiene tejido adiposo y nervioso.
Es una capa interna y fibrosa que envuelve todo el corazón.
Entre estas dos capas se encuentra la cavidad pericárdica, que contiene una pequeña cantidad de líquido - unos 50 ml de fluido epicárdico - que facilita el desplazamiento de estas a modo de lubricante.
Es la capa más externa del corazón situada en la parte superior de la capa serosa.
Así, el orden de las capas desde dentro del corazón hacia el exterior son
-Pericardio visceral (seroso).
-Fluido epicárdico (líquido entre las dos capas serosas).
-Pericardio parietal (seroso).
-Pericardio fibroso.
Tejido muscular del corazón encargado de efectuar las contracciones cardíacas para bombear la sangre al sistema circulatorio. El miocardio es más ancho y grueso en la parte del ventrículo izquierdo, y mucho más estrecho y fino en la parte de las aurículas. Esto se debe a que es la parte izquierda del corazón la que necesita mayor fuerza para impulsar la sangre oxigenada al resto del sistema circulatorio. Podemos diferenciar dos tipos de fibras:
Estas fibras se encargan de la conducción de los impulsos nerviosos.
Contienen un número múltiple de mitocondrias, que permiten la respiración aeróbica que tendrá lugar constantemente.
Es una capa muy fina que recubre las aurículas y ventrículos, así como las válvulas cardíacas. El endocardio es la parte del corazón que está en contacto con la sangre. A través de ella, se nutre de las válvulas del corazón que no tienen vasos sanguíneos. A continuación veremos las funciones y las capas del endocardio.
·En primer lugar, el endocardio proporciona una superficie lisa para el interior del corazón. Esta superficie lisa permite que la sangre fluya libremente a lo largo de los tejidos. Sin esta capa, los componentes sanguíneos podríacausar daños a los tejidos, o incluso provocar bloqueos.
·En segundo lugar, el endocardio contiene las fibras de Purkinje que ayudan a transmitir las señales eléctricas a todo el corazón: es lo que hace que el corazón lata.
Una capa más externa formada por tejido conjuntivo (compuesto por fibras de colágeno y elásticas). Contiene nervios, venas y fibras de Purkinje. Su nombre es tejido conjuntivo subendocárdico.
Una capa media de tejido conjuntivo, el tejido fibroelástico.
El endotelio, con células endoteliales planas.
El corazón humano está configurado por diferentes partes cuya actuación coordinada permite el bombeo de la sangre.
La acción de bombeo del corazón proviene de un sistema de conducción eléctrica que coordina la contracción de las cavidades del corazón.
La sangre se mueve impulsada por la contracción del músculo cardíaco y dirigida por las válvulas cardíacas. El corazón actúa como una bomba aspirar-empujar. Para ello realiza un movimiento de contracción rítmico:
-Se llama sístole al movimiento de contracción del músculo cardíaco.
-Se llama diástole al estado distendido que coincide en la relajación muscular.