Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
COVID-19 Análisis y efectos
Estamos frente a una pandemia que ha llegado a más de 175 países del mundo.
Sabemos como se transmite y existen antecedentes de como contenerlo.
La iniciativa privada y el gobierno están en la búsqueda de tomar las medidas necesarias para salvaguardar a la población.
La sociedad civil se ha organizado y
está siendo participativa.
Desabasto en productos de primera necesidad.
El COVID-19 sólo afecta a personas de alto estatus social.
El COVID-19 es un invento de los gobiernos.
OVNIS aparecen con mayor frecuencia en recientes temporadas por COVID-19.
El gobierno ha decretado fase tres, la etapa en la que todos deberíamos permanecer en casa
Debido a la situación actual se ha acentuado más la desaceleración económica, aunado a que el dólar paso de 19 a 25 pesos, las bolsas han caído en más del 30% así como una significativa caída del petróleo.
Nadie cree en nada ni nadie.
Las bajas tasas que pagarán los CETES incentivará el mercado de compra inmobiliario.
Para reactivar economía se decide bajar las tasas de interés a 6% anual.
Los rendimientos derivados de las rentas de inmuebles actualmente son mayores a los CETES.
Pese a la subida del dólar todavía no se registra un incremento en la mayoría de los inmuebles terminados, sin embargo se espera que pase a corto plazo.
Se incentiva las operaciones de compra a través de créditos hipotecarios con tasas hasta el 7.99%
A nivel nacional en 15 años se duplicará el PIB de las ciudades, se construirán 19 millones de viviendas y se duplicará la infraestructura universitaria.
El crecimiento demográfico no es opcional, las familias siguen creciendo, nuestros hijos se casan.
Para el año 2025 la ciudad de Puebla tendrá 3.9 millones de habitantes.
De acuerdo a Mckinsey la economía de Puebla al 2025 será de 39 mil millones de dólares, parecida a la economía de Bilbao, Edinburgo y Ottawa.
Según SOFTEC, empresa especializada en investigación inmobiliaria en México, se estima que el inventario de vivienda residencial se terminará en 18 meses.
Catalogada como la 4ta Ciudad más importante a nivel nacional receptora del 2.4% de inversión extranjera directa.
Uno de los principales destinos turísticos con mayor ocupación hotelera, próxima a diversidad de Pueblos Mágicos.
Ciudad de universidades y empresas transnacionales.
Patrimonio de la Humanidad desde 1987.
Gastronomía tradicional incomparable.
Ventaja de comprar hoy y ganar un aproximado de 18% de rentabilidad anual en preventas.
En inmuebles terminados tenemos históricos en plusvalía del 10% al 12% de plusvalía anual una vez terminado de vender el desarrollo.
Existen inventarios muy bien ubicados los cuales difícilmente tendrán competencia en el mediano plazo.
El bono demográfico esta basado en una población joven en edad productiva y que seguirá rentando y comprando vivienda.
Las oportunidades de inversión siempre estarán a la mano y en tiempos de incertidumbre financiera la diversificación en activos inmobiliarios dará la certidumbre a un mediano plazo.
Inventario de desarrollos con ocupación promedio del 80%.
Respaldo de más de 20 años de éxito en entregas puntuales con nuestros clientes.
El conocimiento del mercado por parte de la inmobiliaria garantiza una mejor oportunidad para invertir en productos de calidad, ubicación y plusvalía inmejorables.
No solo comercializamos inmuebles, la renta y administración son la especialidad de la casa, logrando así un circulo perfecto en el que el cliente pueda encontrar en nosotros un aliado estratégico.
Nuestros inmuebles cuentan con un puntual y confiable servicio de posventa, garantizando la tranquilidad de nuestros clientes.
Convenios con las empresas más importantes en el ramo inmobiliairio.
Actualmente tenemos convenios con los bancos lideres en el área hipotecaria logrando conseguir las mejores condiciones en el mercado para nuestros clientes.
Trabajamos de la mano con AMPI e inmobiliarias independientes en Puebla, generando así una red inmobiliaria más efectiva.
Airbnb es una plataforma que se esta integrando para utilizarla como herramienta de inversión en algunos de nuestros desarrollos.