Loading…
Transcript

NEGOCIACIÓN CONFLICTOS LABORALES

1. ¿Cuál es la definición de conflicto?

El conflicto es de manera laboral, ya que Esperanza tiene muchas tareas asignadas; lo cual, no genera buena disposición de trabajo de su parte; afectando de esta manera su desempeño laboral en el área que le corresponde.

1. ¿Cuál es la definición de conflicto?

El conflicto es de manera laboral, ya que Esperanza tiene muchas tareas asignadas; lo cual, no genera buena disposición de trabajo de su parte; afectando de esta manera su desempeño laboral en el área que le corresponde.

2. De acuerdo a Fuquen, ¿Cuál es el origen del conflicto en el caso de Esperanza y por qué?

En el caso de Esperanza de acuerdo a Funquen, el conflicto que ella maneja es la presión causándole frustración; el cual, se presenta al no poder dar cumplimiento a los compromisos que adquirió, lo que ocasiona un conflicto en su entorno.

2. De acuerdo a Fuquen, ¿Cuál es el origen del conflicto en el caso de Esperanza y por qué?

En el caso de Esperanza de acuerdo a Funquen, el conflicto que ella maneja es la presión causándole frustración; el cual, se presenta al no poder dar cumplimiento a los compromisos que adquirió, lo que ocasiona un conflicto en su entorno.

3. Explica el nivel del conflicto en el que se encuentra Esperanza.

El nivel de conflicto de Esperanza se refleja en que a pesar del tiempo que ella lleva en su puesto no tiene derecho a expresar sus inconformidades por miedo a la reacción de su jefe inmediato, de la misma manera recibe órdenes de diferentes personas lo que lleva a un ambiente hostil dentro de sus labores que desempeña en la empresa.

3. Explica el nivel del conflicto en el que se encuentra Esperanza.

El nivel de conflicto de Esperanza se refleja en que a pesar del tiempo que ella lleva en su puesto no tiene derecho a expresar sus inconformidades por miedo a la reacción de su jefe inmediato, de la misma manera recibe órdenes de diferentes personas lo que lleva a un ambiente hostil dentro de sus labores que desempeña en la empresa.

4. ¿Qué falló en cuanto a la relación de Esperanza y Ernesto que hizo que detonara el conflicto?

Lo que fallo principalmente en la relación de Esperanza y Ernesto, es la mala comunicación que tiene con respecto a las ideas sobre mejora de labores dentro de la empresa, y del mismo modo el problema es que es una empresa familiar lo que genera que varias personas delegan funciones y den órdenes lo cual ocasiona mala relación laboral.

4. ¿Qué falló en cuanto a la relación de Esperanza y Ernesto que hizo que detonara el conflicto?

Lo que fallo principalmente en la relación de Esperanza y Ernesto, es la mala comunicación que tiene con respecto a las ideas sobre mejora de labores dentro de la empresa, y del mismo modo el problema es que es una empresa familiar lo que genera que varias personas delegan funciones y den órdenes lo cual ocasiona mala relación laboral.

5. ¿Qué acciones debería tomar Esperanza para solucionar el conflicto en el que vive?

Las acciones que debería tomar Esperanza para solucionar el conflicto, seria llegar acuerdos donde se le desunieran las cargas laborales para lograr así un mejor desempeño, buscar alternativas donde le mejoren las condiciones de salario y de ambiente laboral.

5. ¿Qué acciones debería tomar Esperanza para solucionar el conflicto en el que vive?

Las acciones que debería tomar Esperanza para solucionar el conflicto, seria llegar acuerdos donde se le desunieran las cargas laborales para lograr así un mejor desempeño, buscar alternativas donde le mejoren las condiciones de salario y de ambiente laboral.

6. ¿Qué función tiene la negociación en un conflicto?

La función principal dentro de una negociación para solucionar un conflicto, es llegar acuerdos conde se beneficien ambas partes.

6. ¿Qué función tiene la negociación en un conflicto?

La función principal dentro de una negociación para solucionar un conflicto, es llegar acuerdos conde se beneficien ambas partes.

7. ¿Qué tipo de negociación podría adoptar Esperanza para solucionar el conflicto?

La mejor negociación que puede adoptar Esperanza para la solución del conflicto con su jefe inmediato, es una negociación a corto plazo donde pueden llegar a un acuerdo de mejorar las condiciones laborales para poder ver los resultados esperados para la solución del conflicto actual.

7. ¿Qué tipo de negociación podría adoptar Esperanza para solucionar el conflicto?

La mejor negociación que puede adoptar Esperanza para la solución del conflicto con su jefe inmediato, es una negociación a corto plazo donde pueden llegar a un acuerdo de mejorar las condiciones laborales para poder ver los resultados esperados para la solución del conflicto actual.

8. ¿De qué manera podría negociar Esperanza para verse beneficiada en cuanto a las remuneraciones, horario de trabajo y las actividades a realizar, además de eliminar las agresiones por parte de su jefe?

La mejor manera de negociar en cuanto a remuneración es llegar a un acuerdo aumento de salario por actividades desempeñadas, establecer horarios apropiados para cumplir con los objetivos trazados, y tratar de negociar con su jefe para que el tema de agresiones por parte de él no continúen ya que general ambiente inapropiado para desempeñar las labores asignadas.

8. ¿De qué manera podría negociar Esperanza para verse beneficiada en cuanto a las remuneraciones, horario de trabajo y las actividades a realizar, además de eliminar las agresiones por parte de su jefe?

La mejor manera de negociar en cuanto a remuneración es llegar a un acuerdo aumento de salario por actividades desempeñadas, establecer horarios apropiados para cumplir con los objetivos trazados, y tratar de negociar con su jefe para que el tema de agresiones por parte de él no continúen ya que general ambiente inapropiado para desempeñar las labores asignadas.