Loading…
Transcript

Ovos Mantiqueira

De acuerdo a su definición, la avicultura o producción avícola refiere a la práctica de criar aves con un objetivo comercial. Este objetivo puede dividirse en dos grandes nichos

HUEVOS

CARNE

ETAPAS

Manipulación: debe realizarse adecuadamente de lo contrario puede llegar a afectar toda la cadena de producción.

Adaptación de las instalaciones: el suministro de agua y alimentos, y la implementación de un plan sanitario.

Como podemos ver, la producción avícola y sus diferentes etapas exigen un trabajo continuo y el desarrollo de múltiples tareas, desde la selección del pollo, la administración de vacunas, la calidad del alimento, la infraestructura del galpón, etc

La producción avícola cumple un papel muy importante en la alimentación humana. Los productos de la avicultura como el huevo y la carne le proporcionan al hombre alimentos de alta calidad y ricos en proteínas.

La producción avícola es una actividad en constante desarrollo y crecimiento. Sin embargo, para que el avicultor tenga éxito en la industria avícola debe contar con ciertos conocimientos específicos sobre cada una de las funciones vitales de las aves, ya sea para producir huevos o carne.

Productos y subproductos

Dentro de los productos cárneos:

•Aves enteras evisceradas, envasadas, refrigeradas o congeladas, con o sin menudos, que podemos tomar directamente de la góndola del supermercado

•Presas, envasadas, refrigeradas o congeladas.

•Menudos de aves, formados por hígado, corazón y estómago muscular desprovisto de mucosa.

•Chacinados, como por ejemplo, hamburguesas, matambre de pollo, milanesas de pollo, prefritos, etc.

Los ovoproductos, son productos obtenidos a partir del contenido de los huevos, despojados de sus cáscaras. Se pueden presentar en estado líquido, concentrado, deshidratado, en escamas, congelado o ultra congelado. Algunos ejemplos son: huevo líquido, yema en polvo, etc.

Los subproductos

•Elaborados, por ejemplo: harina de vísceras, aceite de vísceras, etc.

•Sin elaborar, por ejemplo: plumas, cáscaras, etc.

•Comestibles para la especie humana: grasa, albúmina de sangre, hígado, corazón.

•Incomestibles para la especie humana: sebo, cuero, alimento para consumo de los animales, hueso

Las harinas de subproductos de ave, las harinas de plumas y las de sangre, son los principales subproductos avícolas usados como ingredientes de piensos.

Las plumas son un subproducto de la industria avícola que puede aprovecharse en vestidos, aislamientos, camas, decoración equipos deportivos, harinas de plumas y fertilizantes.

UTILIZACIONES INDUSTRIALES DE LOS HUEVOS

Los ovoproductos son ampliamente utilizados en la industria alimentaria por sus propiedades funcionales muy eficaces, tales como, propiedades gelificantes, espumantes, emulsionantes, coagulantes o colorantes, y por sus propiedades nutricionales

CLARA

La albúmina de huevo se ha empleado en la elaboración de pinturas, cosméticos, ingredientes de medicinas, ungüentos, productos fotográficos, tintas, en el curtido del cuero, materiales hidratantes, jabones, champú, cemento, fibras artificiales y como antídoto de venenos.

YEMA

La lecitina de huevo se puede utilizar en productos cosméticos y alimentarios, aunque por motivos económicos se suele extraer de la semilla de soja.

CÁSCARA DE HUEVO

Se han hecho algunos intentos de convertir las cáscaras de huevo en alimentos tanto para el hombre como para los animales, como fuente de calcio, especialmente en la alimentación de gallinas.

Industria avícola Nacional

La avicultura en Nicaragua es un sector que en los últimos años ha ido creciendo, sobre todo en lo que se refiere a la producción y consumo de huevos. Al mes, se producen alrededor de 79 mil 500 cajillas de huevos para consumo nacional

La carne de pollo es uno de los principales pilares de la seguridad alimentaria y nutricional de los nicaragüenses. El 96% de la producción de carne de pollo es aportado por la industria nacional. De acuerdo a las cifras oficiales del Banco Central de Nicaragua la producción nacional de carne de pollo mantiene una línea ascendente al igual que el consumo per cápita.

GREMIO

Anapa tiene como miembros a 6 corporaciones avícolas donde destacan Cargill de Nicaragua (adquirente de Tip Top Industrial y Pipasa de Nicaragua), Avícola La Estrella, Monisa (Pollo Rico), Avícola La Barranca y Grupo Industrial El Granjero y la integración de los pequeños productores para crear así una unión nacional de avicultores. Ha sido una estrategia para vencer ciertas barreras y lograr la unidad.

Ventajas Y desvententajas de la producción avícola

• Proporcionan al hombre alimentos ricos en proteínas, como el huevo y la carne. También son aprovechados la pollinaza, gallina y los desperdicios de la matanza en la alimentación animal (cerdos, bovinos), contribuyendo de esta manera a incrementar los ingresos del peleador.

• Requieren de poco espacio. Para aumentar la cantidad de aves por m2 se debe considerar la raza y la temperatura de la zona• Requieren de poco espacio. Para aumentar la cantidad de aves por m2 se debe considerar la raza y la temperatura de la zona.

Ventajas de las jaulas avícolas en batería

La producción avícola sobre jaulas en batería es el sistema que mayor rendimiento tiene: permite una mayor densidad de población y también un mayor número de huevos puestos por gallina alojada, por lo cual, nuestros recursos serán más eficientes.

Desventajas de las jaulas avícolas en batería

- Por otra parte, la explotación en jaula es el sistema que menos garantiza el bienestar animal. El espacio reducido del que disponen las aves hace que algunas puedan presentar estrés y que la fertilidad de estas pueda verse reducida.

- El movimiento reducido de estas aves presenta también dificultades en el acicalamiento (auto-limpieza del animal) por lo que su plumaje puede verse más descuidado

PROCESOS DE ELABORACIÓN DE HARINAS DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS

Recepción de materia prima

Carga del digestor

Hidrólisis

Pre-secado

Descarga del digestor

Secado

Molienda