Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Presented by PERSON for COMPANY

Historia

  • sus raíces se remontan a los escombros de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
  • En 1948 se creó (OCEE) con el propósito de dirigir el Plan Marshall financiado por Estados Unidos para reconstruir un continente devastado por la guerra.
  • sus raíces se remontan a los escombros de Euro...
  • Canadá y Estados Unidos se unieron a l...
  • Canadá y Estados Unidos se unieron a los miembros de la OCEE al suscribir la nueva Convención de la OCDE el 14 de diciembre de 1960. (OCDE) nació oficialmente el 30 de septiembre de 1961, cuando la Convención entró en vigor.

  • Otros países se unieron, empezando con Japón en 1964. En la actualidad, los 34 países miembros de la OCDE recurren periódicamente unos a otros para identificar problemas, estudiarlos y analizarlos, y promover políticas para resolverlos. El historial es asombroso. Estados Unidos ha visto como su riqueza nacional casi se ha triplicado en las cinco décadas posteriores a la creación de la OCDE, calculada en términos de producto interno bruto per cápita.

Brasil, la India y la República Popular China han surgido como nuevos gigantes económicos. Estos tres países, junto con Indonesia y Sudáfrica son socios fundamentales de la Organización y colaboran con su trabajo de manera constante e integral. Junto con ellos, la OCDE congrega a 39 países que representan el 80% del comercio mundial y las inversiones; lo que le otorga un papel fundamental para abordar los desafíos que enfrenta la economía mundial.

Brasil, la India y la República Popular China han surgido como nuev...

"Plan Marshall"

George Catlett Marshall nació en Pensilvania el 31 de diciembre de 1880. Se graduó en el Instituto Militar de Virginia para iniciar una carrera como soldado y estadista. Después de trabajar en las Filipinas y los Estados Unidos, sirvió en Francia durante la Primera Guerra Mundial y más tarde en China y en otros puestos en los Estados Unidos. Nombrado Jefe del Estado Mayor del Ejército de 1939 a 1945, se convirtió en Secretario de Estado en 1947 hasta 1949 y fue nombrado Secretario de Defensa en 1950.

Discurso Marshall

el discurso que pronunció en la Universidad de Harvard el 5 de junio de 1947. Este discurso inició el Programa de Ayuda Europea de la posguerra comúnmente conocido como el Plan Marshall.

Condujo a la creación de la Organización para la Cooperación Económica Europea (OEEC) el 16 de abril de 1948, a fin de satisfacer la solicitud de Marshall de "algún acuerdo entre los países de Europa en cuanto a los requisitos de la situación y la parte de esos países mismos". tomará ". El mandato de la OECE era continuar trabajando en un programa de recuperación conjunta y, en particular, para supervisar la distribución de la ayuda. En 1961, la OECE evolucionó para convertirse en la OCDE.

El general Marshall recibió el Premio Nobel de la Paz en 1953 por su papel como arquitecto y defensor del Plan Marshall.

El general Marshall recibió el Premio Nobel de la Paz en 1953 p...

¿Qué es la OCDE?

¿Qué es la OCDE?

La (OCDE) agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos puedan trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. Trabajan para entender que es lo que conduce al cambio económico, social y ambiental. Median la productividad y los flujos globales del comercio e inversión. Analizan y comparamos datos para realizar pronósticos de tendencias. Fijamos estándares internacionales dentro de un amplio rango de temas de políticas públicas.

Los valores base de la OCDE

Los valores base de la OCDE

  • Objetividad: Nuestros análisis y recomendaciones son independientes y se basan en evidencias.

  • Apertura: Alentamos el debate y una visión común de los apremiantes problemas globales.

  • Audacia: Nos atrevemos a cuestionar las ideas preconcebidas, comenzando por las propias.

  • Vanguardismo: Identificamos y atendemos los retos emergentes y a largo plazo.

  • Ética: Nuestra credibilidad se basa en la confianza, la integridad y la transparencia.

El Centro de la OCDE en México para América Latina

El Centro de la OCDE en México para América Latina

El Centro de la OCDE en México para América Latina es ejemplo de la importancia estratégica que tiene América Latina para la Organización.

Su principal finalidad consiste en aumentar la visibilidad de la OCDE en la región y, durante casi dos décadas, se ha dedicado a promover el trabajo y las actividades de la OCDE al establecer contacto con creadores de políticas, expertos, líderes empresariales, universidades y representantes de la sociedad civi

México y la OCDE

El 18 de mayo de 1994, México se convirtió en el miembro número 25 de la OCDE; el "Decreto de promulgación de la Declaración del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos sobre la aceptación de sus obligaciones como miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos" fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de julio del mismo año. Es un plano de igualdad, México analiza las políticas públicas de los países miembros

Beneficios para México.

  • Las políticas públicas en los distintos ámbitos son contrastadas con la experiencia de las mejores prácticas en el ámbito internacional.
  • La administración pública en México se ha visto fortalecida.
  • Distintos sectores del país también pueden hacer uso de análisis de información relevante.
  • La OCDE ha hecho un buen trabajo al contribuir a un mejor entendimiento de algunos asuntos de políticas públicas en México.

Participación de México en la OCDE

Participación de México en la OCDE

  • ha permitido a México aprovechar las experiencias de otros países y a la vez dar a conocer mejor la economía mexicana ante los demás países miembros. Asimismo, México ha servido como puente de comunicación entre los países industrializados y los países en desarrollo, sobre todo de la región latinoamericana.

  • México además, ha presidido en dos ocasiones la Reunión de Consejo a nivel Ministerial de la OCDE, la reunión más importante del año en la Organización. La primera ocasión fue en 1999 y la segunda en 2004 la cual contó con la presencia de cuatro Secretarios de Estado mexicanos.

  • La OCDE ha efectuado estudios y evaluaciones de México en diversas materias y también ha celebrado en nuestro país reuniones y seminarios. Se ha buscado también que los trabajos de la OCDE tengan amplia difusión y puedan ser aprovechados. México es uno de los cinco países miembros en donde la OCDE ha establecido un centro de distribución de publicaciones.

Contribuciones de México a la OCDE

Ha propiciado la apertura de la OCDE al resto del mundo, enriqueciendo sus análisis y su relevancia. Ha contribuido al debate del desarrollo económico desde la perspectiva de una economía emergente.

Contribuciones de México a la OCDE

Miembros y socios

  • Los orígenes de la OCDE se remontan a 1960, cuando 18 países europeos más los Estados Unidos y Canadá se unieron para crear una organización dedicada al desarrollo económico.
  • Hoy, nuestros 35 países miembros abarcan todo el mundo, desde América del Norte y América del Sur a Europa y Asia-Pacífico. Incluyen muchos de los países más avanzados del mundo, pero también países emergentes como México, Chile y Turquía.
  • También trabajamos estrechamente con economías emergentes como la República Popular de China, India y Brasil y las economías en desarrollo de África, Asia, América Latina y el Caribe. Juntos, nuestro objetivo sigue siendo construir un mundo más fuerte, más limpio y más justo.

Miembros y socios

MEMBRESÍA ACTUAL

MEMBRESÍA ACTUAL

  • Australia Austria Bélgica
  • Canadá Chile Republica checa
  • Dinamarca Estonia Finlandia
  • Francia Alemania Grecia
  • Hungría Islandia Irlanda
  • Israel Italia Japón
  • Corea Letonia Luxemburgo
  • México Nueva Zelanda Noruega
  • Polonia Portugal República Eslovaca
  • Eslovenia España Suecia
  • Suiza Turquía Reino Unido
  • Estados Unidos
  • En el Protocolo Suplementario n. ° 1 del Conven...
  • En el Protocolo Suplementario n. ° 1 del Convenio sobre la OCDE, de 14 de diciembre de 1960, los signatarios del Convenio acordaron que la Comisión Europea participaría en el trabajo de la OCDE.
  • Los representantes de la Comisión Europea participan junto con los Miembros en las discusiones sobre el programa de trabajo de la OCDE, y participan en el trabajo de toda la Organización y sus diferentes órganos.
  • Si bien la participación de la Comisión Europea va mucho más allá de la de un observador, no tiene derecho de voto y no participa oficialmente en la adopción de los instrumentos jurídicos presentados al Consejo para su aprobación

Cómo son financiados

  • La OCDE es financiada por sus países miembros . Las contribuciones nacionales se basan en una fórmula que tiene en cuenta el tamaño de la economía de cada miembro.
  • Los países también pueden hacer contribuciones voluntarias para apoyar financieramente los productos en el programa de trabajo de la OCDE.

Cómo son financiados

Cómo se administra el presupuesto

Cómo se administra el presupuesto

  • El tamaño del presupuesto de la OCDE y su programa de trabajo se determinan cada dos años por los países miembros. La planificación, el presupuesto y la gestión de la Organización están organizados en un sistema basado en resultados.
  • La auditoría externa independiente de las cuentas y la gestión financiera de la Organización es realizada por una Entidad Fiscalizadora Superior de un país miembro de la OCDE, designado por el Consejo.
  • A diferencia del Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, la OCDE no otorga donaciones ni otorga préstamos

Educación

El trabajo de la OCDE sobre educación ayuda a las personas y las naciones a identificar y desarrollar el conocimiento y las habilidades que impulsan mejores trabajos y vidas, generan prosperidad y promueven la inclusión social.

Educación

ÁREAS DE TRABAJO.

Medición de resultados.

Las decisiones sobre la política educativa siempre deben basarse en la mejor evidencia posible.

  • PISA
  • La educación de un vistazo
  • El Estudio Internacional de Aprendizaje Temprano y Bienestar Infantil
  • La Encuesta de Habilidades para Adultos (PIAAC)
  • Estudio sobre Habilidades Sociales y Emocionales
  • Evaluación comparativa del rendimiento del sistema de educación superior
  • Midiendo la innovación en educación

Enseñando y aprendiendo

Una comprensión de cómo los estudiantes aprenden y los maestros enseñan es el núcleo de la política educativa.

  • Encuesta Internacional de Enseñanza y Aprendizaje (TALIS)
  • TALIS Starting Strong Survey
  • El examen basado en PISA para escuelas
  • Estudio inicial de preparación del maestro
  • Enseñar, aprender y evaluar la creatividad y el pensamiento crítico
  • Entornos de aprendizaje efectivos
  • TALIS Video Estudio de las prácticas docentes
  • Cuestionario del maestro PISA
  • Cumbre internacional sobre la profesión docente
  • Pedagogías innovadoras para un aprendizaje potente
  • Encuesta de conocimiento docente

Desarrollar y usar habilidades

Las habilidades son fundamentales para lograr un crecimiento económico sostenible e impulsado por la innovación y la inclusión social.

  • Estrategias Nacionales de Habilidades
  • Revisión de habilidades para adultos
  • Centro de Habilidades de la OCDE
  • Perspectiva de habilidades
  • Educacion vocacional y entrenamiento

Desarrollo e implementación de políticas

Revisamos los sistemas de educación y habilidades en la OCDE y los países socios, y ayudamos a los países a desarrollar e implementar políticas para mejorar esos sistemas.

  • Revisiones de Políticas de Educación y Cuidado de la Primera Infancia
  • Fortaleza a través de la diversidad
  • Análisis en profundidad de temas de educación superior
  • Revisiones nacionales de la política educativa
  • Educación para estudiantes indígenas
  • Perspectiva de política educativa
  • Revisión de recursos escolares
  • Gobernabilidad estratégica de la educación

Innovación y futuro de la educación

Brindamos a los responsables de la formulación de políticas una comprensión más profunda de cómo la forma en que innovamos está cambiando, y lo que esto implica para las políticas de educación y capacitación.

  • Tendencias que moldean la educación
  • Centro de Investigación Educativa e Innovación de la OCDE (CERI)
  • 21 st niños del siglo
  • Futuro de la educación y las habilidades 2030

¿Qué es PISA?

  • El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) es una encuesta internacional trienal que tiene como objetivo evaluar los sistemas educativos en todo el mundo al poner a prueba las habilidades y el conocimiento de los estudiantes de 15 años.
  • En 2015, más de medio millón de estudiantes, que representan a 28 millones de jóvenes de 15 años en 72 países y economías, tomaron la prueba de dos horas acordada internacionalmente. Los estudiantes fueron evaluados en ciencias, matemáticas, lectura, resolución de problemas colaborativos y educación financiera.

  • los resultados de la evaluación de 2015 se publicaron el 6 de diciembre de 2016.

Iniciativas PISA

Iniciativas PISA

PISA para el desarrollo

La iniciativa PISA para el desarrollo tiene como objetivo fomentar y facilitar la participación de PISA en países de bajos y medianos ingresos interesados ​​y motivados. Obtenga más información sobre qué países están participando y cómo contribuye al objetivo de Educación para el Desarrollo Sostenible de la calidad y equidad de los resultados de aprendizaje para niños, jóvenes y adultos

Prueba basada en PISA para escuelas

La prueba para escuelas basada en PISA proporciona estimaciones a nivel escolar del rendimiento y la información sobre el entorno de aprendizaje y las actitudes de los estudiantes recogidas de los cuestionarios de los estudiantes. Descubra más y cómo las escuelas y sus redes pueden participar.

Programa en línea de PISA para la mejora de la escuela

Una plataforma de aprendizaje colaborativo en línea que trae los conocimientos de PISA a las escuelas y comunidades para que puedan trabajar con otras escuelas alrededor del mundo sobre cómo ayudar a los estudiantes a aprender mejor, los maestros enseñan mejor y las escuelas se vuelven entornos de aprendizaje más atractivos.

Prueba basada en PISA para escuelas

La prueba pa...

resultados de México en PISA 2015.

Temas OCDE

Noticias OCDE

BIBLIOGRAFÍA.

https://mailchi.mp/oecd/daic8vojcr-196401

http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/

http://m.milenio.com/politica/fotogaleria-foto-resultados_prueba-PISA-Mexico-educacion-milenio_noticias_5_860963908.html

http://www.oecd-ilibrary.org/education/pisa-2015-results-volume-iv_9789264270282-enhttp://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/historia-ocde.htm

http://www.oecd.org/about/budget/

https://youtu.be/3T4jjTSVBfI

http://www.bbc.com/mundo/noticias-38211248

http://www.oecd.org/general/themarshallplanspeechatharvarduniversity5june1947.htm

http://www.oecd.org/pisa/aboutpisa/

http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi