Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Arquitectura

Servicio Ambulancia

Aérea

Objetivo General

Elaborar la arquitectura necesaria para proveer al mercado colombiano de un novedoso servicio de prestación de transporte de ambulancia aérea por Helistar, abriendo nuevos mercados bajo modelos de negocio BTC y BTB, dentro de una estrategia que se constituya en una ventaja competitiva duradera y rentable para la empresa; así como el marco conceptual para la implementación del nuevo servicio, el cual contiene Estrategias de Mercadeo y Modelo de Accesibilidad, tendientes al logro de resultados corporativos, y la permanencia del producto en el mercado nacional.

Objetivos Específicos

Objetivo Especifico

a. Desarrollar un servicio que resguarde la vida de las personas basado en la oportunidad y agilidad de transportación.

b. A través de este nuevo servicio de salud, dar a los colombianos personas naturales la oportunidad de tener el derecho de ser trasladado al mejor sitio hospitalario para salvar su vida en caso de que ésta se encuentre en peligro.

c. Entregar a todas las personas la opción de tener un servicio voluntario que impacta en su calidad de atención pre-hospitalaria con oportunidad, transparencia y efectividad.

d. Implementar en el País un nuevo modelo de atención masivo y de fácil acceso.

INVESTIGACIÓN

Competencia Indirecta

1. MedicalFly Ambulancias Aéreas.

2. Ambulancias Aéreas de Colombia.

3. Ambulancias Aéreas Solair Jet.

4. Servicios Aéreos Panamericanos, Sarpa ltda.

5. Colcharter

6. Meicer Aviación

Competencia Directa

• Ejército Nacional Colombiano.

• Policía Nacional.

• Aerolíneas Comerciales:

Prohibido el servicio por los siguientes riesgos:

Riesgos Operacionales

Riesgos de Infección

Riesgo a Desvíos de Rutas

Viabilidad Seguro o Asistencia

Asistencia

Seguro

  • Actividad económica libre competencia
  • Prestación de servicios
  • Legislación estatuto del consumidor
  • Regulado código de comercio Col.
  • Consensual
  • Bilateral
  • Oneroso
  • De ejecución sucesiva
  • Previa autorización dela Superfinanciera

OPCION IDEAL

Nota Técnica

Premisas

1. Cómo se determina cuándo se envía un helicóptero o no?

2. Existirán limitaciones de aterrizar en algunos lugares?

3. Los médicos estarán en las instalaciones de Helistar las 24 horas?

4. Una persona que tiene una enfermedad, de la cual HELISTAR tiene conocimiento, puede afiliarse? ¿Existen limitaciones físicas para que una persona se pueda afiliar?

5.Con Cuántos helicópteros se plantea el modelo?

6.Para realizar la afiliación, hay algún requisito?

7.La afiliación es individual?

Premisas

8. La cobertura es inmediata?

9. En los accidentes en cualquier parte del territorio de cobertura, el paciente se lleva a dónde?

10. El pago es en pesos o en dólares?

11. Heliambulancias está limitado a un sólo servicio? ¿Hay un deducible que pagar?

12. Cuándo el accidentado o incidentado va a ser transportado en el helicóptero, sus familiares pueden acompañarlo (a)?

13. Cuánto tiempo tarda la aeronave en llegar a la escena?

14. Si practico deportes extremos y tengo un accidente siendo afiliado, estaría cubierto con el servicio?

Modelo De Acceso

1. Activación

2. Estabilización

3. Traslado

4. Transferencia

5. Reactivación

Parámetros De Riesgo

Parámetros de Riesgos

Indicadores Analizados

  • Recurso Humano Asistencial

  • Estandares Operativos

  • Estandares Administrativos

  • Dotación Asistencial

  • Dotación Administrativa

  • Costos Mensuales Operativos y Administrativo

  • Depreciación Helicóptero

  • Depreciación Equipos y Dotaciones

Análisis de Negocios

Topic

Análisis Financiero Realizado

Año de inicio 2020

  • Ingresos
  • Costos
  • Gastos fijos
  • Salarios
  • Inversiones (NO Helicóptero)
  • Impuestos
  • Financiamiento
  • Valores de inicio
  • Flujo de caja
  • Estados de Resultados
  • Balance
  • índices

Plan Estratégico y de Marketing

Zonas de Implementación

Fase Inicial

Zona Bogotá

Cubertura:

Bogotá

Condinamarca: 29 municipios

Meta: Sub región del piedemonte

Boyacá: 7 provincias del oriente

Tolima: 20 municipiosdel Nororiente

Caldas: Parte Nororiental

Fase De Expansión

  • Neiva
  • Valledupar
  • Villavicencio
  • Yopal
  • Barrancabermeja
  • Cúcuta
  • Riohacha

• Arauca

• Barranquilla

• Cali

• Florencia

• Ibagué

• Medellín

• Montería

Foco de Mercado

Mercado Potencial

Producto masivo, de fácil acceso, low cost, atractivo. Clientes potenciales todo afiliado a una EPS.

Para Bogotá, fase inicial según DANE afiliados la sistema Post 7.181.469 habitantes, correspondiente al 88.4%

  • Cundinamarca: 1.446.304
  • Meta: 429.081
  • Boyacá: 451.837
  • Tolima: 481.475

Foco Primario

Potencial

Medicina Prepagada

Ambulancia Prepagada

1.500.00 usuarios País

3.4% total afiliados a las EPS

1.035.000

Bogotá

968.000 Bogotá

+

Usuarios Pos

Fuente: Min Salud, ACEMI

Estrategia

Para alcanzar los objetivos propuestos, se plantean desarrollar dos estrategias que a su vez se pueden constituir en barreras de entrada para el mercado:

Estrategia Basada en Costos

Un servicio de alto nivel a un bajo valor, accesible a personas naturales, preventivo bajo premisas de seguridad y confianza.

Estrategia de Diferenciación

Servicio considerado único, novedoso y vanguardista en Colombia.

Propuesta

de Valor

  • Persona
  • Familia
  • Empresa
  • Prestador
  • Comunidad
  • País

HELISTAR posicionará el servicio de transporte aeromédico como:

Masivo, de fácil acceso, oportuno, seguro, confiable pero básicamente “low cost”.

 

“Puedo adquirirlo fácil, pagarlo cómodamente y me garantiza una oportuna y segura atención cuando mi vida dependa de ello”

Prima Comercial

• Valor mínimo de la Asistencia definida por la nota técnica.

• Poder adquisitivo de las familias.

• Valor que pagan las personas a las aseguradoras en salud de Planes Complementarios y Medicina Prepagadas .

• Valor que pagan en promedio persona por ambulancia prepagada.

Prima Técnica

US$121 Año

$COL $410.515 año

$COL 34.209 mes

Prima Comercial Sugerida

Membresía $COL 100.000

Mensualidad $COL 34.210

Canales De Distribución y Venta

Venta Directa

Fuerza de Ventas propia

Telemarketing - campañas out-bound

E-commerce

APP Helistar

Redes y Medios Sociales

Email marketing

Venta Indirecta

Punto de venta corresponsales

Google Adwords

Publicidad

Estrategias de venta a través de publicidad ATL y BTL. Estos canales de comunicación van a permitir de manera rápida y masiva llegar al mercado objetivo definido.

Publicidad BTL

(Below The Line)

Publicidad ATL

(Avobe The Line)

  • Televisión

  • Radio

  • Prensa (revistas especializadas, periódico)

  • Impresos (folletos, brochures, etc.)
  • Promociones

  • Merchandising

  • Relaciones públicas

  • Marketing directo o eventos

PROPIEDAD INTELECTUAL

La información de este estudio es de carácter confidencial, está destinada al uso exclusivo de la empresa HELISTAR y solo las personas definidas por la compañía. Toda revisión, retransmisión, diseminación u otro uso de esta información por personas o entidades distintas del destinatario está prohibida.

Gracias

Topic

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi