MRA
Baricalla - De Luca -Natale - Schneider
Contexto Histórico
- Durante los '50 surge el peronismo como expresión de dos clases: clase obrera y pequeños y medianos empresarios.
- El Código de Edificación se modificó en 1944.
- Se sancionó la Ley de Propiedad Horizontal
- En el '57 se introduce en el Código el tipo edilicio de torre de viviendas
Mario Roberto Álvarez
- Fue el artífice de gran cantidad de obras de lenguaje racional que tenían su propia impronta.
- A lo largo de su extensa labor profesional, MRA ha participado en numerosos concursos en los que obtuvo gran cantidad de premios y menciones especiales por sus diseños
Su obra parte a finales de la década del ’30 la cual desde sus inicios es coherente con la arquitectura moderna. Con sus obras en Buenos Aires, se transforma en uno de los protagonistas del desarrollo moderno sudamericano en los '50-'60
Obra
Caracteísticas
Movimiento Moderno
- Sus referentes más importantes son Gropius, Le Corbusier y Mies van de Rohe
- Valorización de los elementos de la geometría
- Espacios dinámicos y continuos
- Interrelación entre interior y exterior
American Express
Ampliación del teatro Cervantes
Sanatorio Güemes
SOMISA
1983
Línea de tiempo
1964
1972
1960
1970
1987
1961
1977
IBM
Club Aleman
Teatro San Martín
Edificio Panedille
Teatro San Martín
- El Teatro San Martín resuelve un programa complejo dentro de la manzana típica
- Los tres cuerpos que lo conforman están organizados según una secuencia perpendicular a la Av. Corrientes y toman hasta el centro de la manzana.
Proyecto
- El teatro es la función dominante, pero se completa por microcines, salas de conciertos, talleres, oficinas, exposiciones, congresos.
- Encarna una propuesta de transformación urbana, en parte concretada por la apertura de la esquina de Sarmiento y Paraná
Definición espacial
- La integración espacial con el entorno se da a través de la planta baja
- El hall es un espacio fluido y dinámico.
- Las plantas libres y abiertas permiten una estrecha relación entre el exterior y el interior
Definición espacial y funcional
Definición funcional
- La organización funcional se establece a través de una serie de bloques que engloban actividades comunes, y su articulación como grupo
Lenguaje
Fotos
Lenguaje
- Sobriedad, rigor formal y precisión técnica
- El equilibrio y proporción con el que cuentan las partes, así como su articulación y encastre, hacen que el edificio tenga una lectura clara
Remodelación del Teatro Cervantes
Teatro Cervantes
- MRA estuvo a cargo de la reconstrucción que incluyó las salas, salones, escaleras, pisos, alfombras y muebles deteriorados por el incendio.
- Nuevo edifcio anexo sobre calle Córdoba
Edificio IBM
IBM
- Se encuentra en Catalinas Norte.
- Su terreno se ocupó con un basamento que mantiene la escala humana, y sobre este se levanta la torre.
- Busca que haya una máxima superficie útil en cada oficina
American express
American Express
- Se encuentra en una esquina frente a la plaza San Martín.
- Se busca conformar claramente la esquina, manteniendo un jardín hacia el interior del solar
Somisa
SOMISA
- El edificio surge como resultado de un Concurso Nacional de Proyectos para la sede de una empresa dedicada a la fabricación de acero.
- Realiza el completamiento urbano mediante la continuidad morfológica de la manzana, diferenciándose por su condición tecnológica, con una estructura mixta, de H°A° para los subsuelos y metálica para los pisos superiores.