Pandillas peligrosas en Estados Unidos
Introducción
- Los Mara, los Crips y los Bloods
- Tema relevante a nivel mundial
- Provoca diferentes tipos de violencia
Pandillas peligrosas en Estados Unidos
- Impacto social y económico
Origen de las pandillas en Estados Unidos
- Problema grave en Los Ángeles
- Ofrecen un sentido de identidad y unidad
Características generales
El machismo
- Objetivo: llevar a cabo actos violentos
- Carencia de oportunidades económicas
- La mayoría son adolescentes o jóvenes
- Realización de actos de delitos
- Vestimenta de talles amplios
- Fin: obtener mejor condición social
- Droga como salida alternativa
- Cortes de pelo extravagantes
- Lenguaje: mezcla de español con inglés
Pruebas de admisión
- Grafitis en forma protesta o poder
El rol de la mujer
Mujer
Hombre
- "Mulas para cargar drogas"
- Presencia de fuerza corporal
- LLevan a cabo el contrabando de mercancías en las cárceles
- Reconocimiento del miembro capaz
- Brindar servicios sexuales a los miembros
- Obtienen información de otras bandas
- Realización de un acto delictivo
El caso de los Bloods
El caso de los Maras
El caso de los Crips
Color que los identifican
- Surgen como partido político
AZUL
- La mayoría son afroamericanos
Modo de operación
- La mayoría son sudamericanos
Establecimiento de mercados en otras ciudades
- Código moral: venganza implacable
Tráfico de drogas y armas
- Tatuajes "la telaraña" y "los tres puntos"
- Fin: extender su territorio
Segregación Urbana
Violencia urbana
- Se asocia con sectores pobres y ricos
Las pandillas encarnan la violencia urbana
- Ejemplo: formación de guetos
Violencia Económica
Violencia Política
Violencia Social
Conclusión
- Relacionada con el deseo de obtener poder político
- Relacionada con drogras y secuestros
- Relacionada con el deseo de obtener el poder y el control sobre la sociedad
- Lugares de pobreza y desigualdad
- Imposición de reglas, como el ofrecimiento de seguridad y justicia
- En las áreas de altos ingresos se forman por decisión propia
Gracias por su atención!!!
- Pandillaje caracterizado por la agresión física
Factores socioeconómicos
Factores políticos
La cultura del machismo
- Integrantes dicen ser ignorados por el Estado
- Hombres en una situación de privilegio
- Pueden ocasionar una crisis de gobierno
- Problemas en la población no involucrada
La violencia urbana:
- impide la movilidad social
- Búsqueda de mejores condiciones de vida en Estados Unidos
- destruye lazos comunitarios
- genera una barrera entre las comunidades marginadas y la clase dominante
- Se diferencian ideologicamente
- causa: privación de medios de satisfacer las necesidades humanas
- Comparten las mismas costumbres
- imposibilidad del gobierno de ofrecer servicios