Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Degradación ...
Vacuola
Digestiva
Ph 5 mantenido por bombas de ATPasas Para funcionamiento óptimo de las enzimas
pincipales:
-Proteasas de Ácido aspártico
-Proteasas de cisteína
Tiene fosfatasa lisosomal y glicosidasas características.
5 mM de hemoglobina en el
citoplasma
No tienen la enzima hemooxigenasa
que hay en mamíferos
Necesitan un mecanismo para
degradarla
80%
Pigmento malárico: característico de
infecciones por parásitos
intracelulares
Pueden ser una vía de control
de los parásitos
Estudiados principalmente en
infecciones por
Plasmodium sp.
Melisa
Galarza
114625
¿Para Qué Degradar la
Hemoglobina?
Fines Nutricionales
¿?
Cultivo con 20 aa esenciales
para Plasmodium
Seguían degradando la
hemoglobina
Cultivo con 20 aa esenciales
para Plasmodium
...
Proteólisis de la hemoglobina
Ahorrar Espacio
¿?
Mitigar el aumento de tamaño de
la célula y evitar la lísis temprana
Cómo se da la degradación?
¿III?
Degradación
- Enlace entre Fenilalanina (33) y Leucina (34)
Enlace clave por que queda en una ''visagra'' del tetrámero y sin este no se puede lograr un plegamiento corecto
2 proteasas aspárticas
Plasmepsina I --> Ataque inicial
Plasmepsina II --> Estado trofozoito
1 proteasa de cisteína
Falcipaina --> cliva la hemoglobina previamente ''degradada''
-Complejo proteico 200kDa
(Acidos-Cetona-Plasmepsina)
Implicado en la degradación de la hemoglobina y en la formación de la hemozoína.
Plasmepsina IV
Proteasa histoaspártica
HDP (proteína de hemo-detoxificación)
Biocristalización
Biocristalización
-Primero se buscaba
una polimerasa
Sin ayuda enzimática una forma facil para neutralizar el grupo hemo es la cristalización
Se obtienen por métodos biológicos y no biológicos
consiguieron betaHZ con solo las condiciones de pH --> H= reacción espontanea
Los grupos hemo forman dimeros
Los dimeros se unen con otros por ptes de H
3 Teorias:
- Autocatalítico: han observado ccristales sobre otros
- Acción enzimas: p.e. HRP1 (proteína rica en histidina) se ha observado que favorece la síntesis de HZ in vitro (mutantes de HRP forman HZ)
- Catalizado por lípidos NLB y MPG: sintetizados por el parásito y están en la vacuola alimenticia. (la cristalización sucede en la fae acuos ay no lipídica de la vacuola)
nHZ
sHZ
alfa- Hematina
beta-Hematina
Acción inmunomodulatoria
Solo en estados maduros interfiere con el mecanismo de los macrófagos --> HZ
IgG
Acción inmunomodulatoria
-Macrófagos fagocitan células
infectadas principalmente de
trofozoitos y esquizontes
Fibrinogen
-Induce la producción de factores proinflamatorios (IL-1 y TNF-alfa)
-Regulación térmica-> fiebre
Incremento de EROs
al interactuar con TLR-4
Grandes cantidades de monohidroxidos esterificados derivados de ácidos grasos polinsaturados
Resultado de la peroxidación de a.g. catalizados por el grupo Hemo. (pH 5 vacuola)
Contribuyen con la toxicidad de Hz en los macrófagos ( disminuyen la ''explosión oxidativa'' en monocitos)
Incrementa el clivaje de la caspasa 8 y 3
(+ pro-inflamatorios)
Peroxidación-->HNE Eritropoyesis
Fallo en cel dentríticas-->disminución en la activaciones de cel T--> disminuye la rta inmune
Fe
Interes Farmacológico
Cloroquina
CQ
Cepas
resistentes
a CQ
PfCRT
CQH++
CQ
Económica
Efectiva
Poco tóxica
ó
Buscar otras moléculas
que inetrfieran con la HZ y
no se afecten por la PfCRT
Entra a la vacuola por difusión simple
Funciona mejor con células en estado de ''anillo'
En estados mas maduros interfiere con los dímeros y disminuye su síntesis y la acumulación de hemo daña al parásito
Como supieron que interferia en la HZ?
1) Wood et al. --> Espectroscopía de resonancia de Raman: Bandas de HZ aparecen reducidas --> CQ se introduce intramolecularmente interfiriendo con los enlaces de los dímeros.
2) se demostro que había una gran cantidad de grupos Hemo libres
3) Difracción de rayos x: (HZ formada: Grupos hemo libres )