Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

las ciudades industriales

Introduccion

- En este trabajo les hablaremos sobre el origen, grupos sociales, religión, áreas y diversas funciónes de la ciudad industrial y además se llevará a cabo una comparación con la ciudad actual.

Este material nos servirá para nuestra vida en el ámbito de conocimiento general, dada la informacion del pasado de las ciudades.

7. Diferencias y similitudes entre la ciudad industrial y la acutal.

6. Aspectos religiosos de la ciudad industrial.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Diferencias:

*la ciudad industrial:

-Creacion de las industrias a gran escala por la invencion e la maquina de vapor

-La apertura economica en mercados internacionales

-La masificacion de las fabricas, medios de produccion , empleadores y empleados.

-La expansion de mercados, la mejora en productos y servicios tanto en calidad como en cantidad y en tiempo.

-Fabricas sin supervición.

*La ciudad de hoy: corresponde al metododo de extraccion , produccion , fabricacion y distribucion de productos servicios y demás cosas en partes donde antes no habia nada de esto.

-Mas avance tecnologico, economico y politico en partes donde antes no lo habian

-Supone cambios de cultura y economia activa.

-Diferentes viviendas y farbicas mas supervizadas.

Semejanzas:

Lo que tiene en parecido es que ambas cosas son para la creacion de mercados mas competitivos, creacion de politicas economicas mas fuertes, crecimiento económico y desarrollo para la region, grandes utilidades y pocos gastos. Globalizacion y estandarizacion de productos servicio, etc.

*La revolución industrial, dió paso a las ciudades industriales.Comenzó en el siglo XVIII, tiempo donde aparecieron los deístas: científicos, escritores y moralistas. Y también surge el término de «libre pensador», por lo que se comenzó a cuestionar la existencia de Dios. No obstante, el cristianismo, Catolicismo(España), continuó asomandose a los largo del tiempo.

Estados Unidos,Europa: Protestantismo, Anglicanismo, Judaísmo.

Europa (en menos cantidad):Islam

Alemania:Luteranos, Judaísmo.

*Las grandes religiones de la ciudad actual son:

Judaísmo, cristianísmo, Islam.

En su momento, los hombres ilustrados tenían plena conciencia de la necesidad de cambios; por ejemplo, propiciaron la legitimidad del poder, la división de los poderes públicos, los derechos ciudadanos y el modernismo avalado por la presencia de las máquinas en los nuevos modelos de producción. También tenían plena conciencia de que tales cambios eran por sí solos de carácter “revolucionario”; es decir, poco a poco se abandonaba la impresión dominante hasta el Antiguo Régimen de que toda “revolución” suponía retroceso, un retorno al pasado, tambien existìan temas de repùblica y gobierno.

GRUPOS SOCIALES Y FUNCIÒN DE CADA UNO

La economìa capitalista e industrial del siglo XIX , provocò que desaperecieran los estamentos , pero la sociedad se dividiò en en tres grupos sociales, estas fueron :

CONCLUSIÓN

ALTA : Nobleza, alta burguesìa.

Van perdiendo poder ,porque la mayoria no supo invertir y siguieron siendo un modelo social.La alta burguesìa eran los que habìan adquirido riqueza y crear en industrias , aquellos eran empresarios.

CLASE MEDIA: Baja burguesìa.

Compuesta por militares ,comerciantes ,pequeñós propietarios , funcionarios ,profesionales liberales (medicos, abogados... )vivian en calles estrechas , era un clase trabajadora ,tenian como objetivo la prosperidad , valores como el trabajo y el aprecio a la cultura, esta clase intentaba escalar a la buguesìa acumulando e incorporando mano de obra.

CLASE BAJA : Obreros y jornaleros

Trabajan en fàbricas a cambio de un salario muy escaso , realizaban trabajo de poca cualificaciòn y trabajan muchas horas. Empezaron a crear sindicatos para reclamar sus derechos en contra la explotaciòn (menos horas de trabajo ,aumentos de sueldo y la regulaciòn del trabajo infantil.

La ciudad industrial va asociada a la tecnologìa ,la cual provocò un nuevo estilo de vida. Se concluye que las ciudades industriales eran necesarias para aquellas personas que vivían allí , ya que tenìan mucho trabajo y así podían mejorar económicamente , estas ciudades también se destacaban por tener ciertos grupos sociales de distinto tipo (media , alta y baja), conocimos también su origen , aspectos religiosos y finalmente se pudo comprender sus áreas.

areas de las ciudades industriales

zona urbana:Las áreas de una ciudad son principalmente separadas para que se puedan expandir , cumpliendo diferentes tipos de funciones y son las ; energía (central hidroeléctrico) industria ( fabicas bodegas ,puerto , servicios) , residencia/ administrativo / cultural (viviendas , servicios administrativos, est. Deportivos y culturales, escuelas, ciudad antigua) , salud ( hospital estab. De helioterapia , estab. De inválidos ), estación (estación de ferrocarriles)

áreas rurales :sectores verdes , campo , parcelas u otros .

funciones de la ciudades industriales

como :• comercializar los productos a las personas

• Fabricar productos destinados a satisfacer necesidades específicas directas o indirectas de la población local regional e internacional .

• Servir a la comunidad en la que opera.

• Generar riqueza mediante la inversión de una suma determinada de recursos en la elaboración de bienes o servicios (ingresos ).

• Incrementar su producción y crear nueva producción más mejorada , al pàsar el tiempo.

origenes de la ciudad industrial

  • tuvo un gran impacto inglaterra y alemania el cual empeso en la revolucion industrial en el siglo VIII , ye cual se expandio por europa y luego posteriormente a todo el mundo , tuvo un avance tecnologico porque por progresos técnicos y científicos ( como maquinas , barcos etc. ) que tuvieron un enorme impacto en la estructura productiva y en la organización social de la época.La tierra dejó de ser la fuente fundamental de la riqueza, al ser sustituida por el comercio, especialmente el internacional.Donde se experimentaron grandes transformaciones tecnológicas, económicas, sociales y culturales. A partir de la revolución industrial, la industria y las actividades manufactureras reemplazaron al trabajo manual, ya que se mecanizaron muchos procesos productivos que antes eran realizados por los seres humanos y aparte fue un gran avance ya que en una industria sería más rápido el trabajo de elaborar algo determinado en fábricas , que hacerlo artesanalmente.
  • . y es así como las ciudades comenzaron a vivir y necesitar gracias a las industrias instaladas porque de ella se fabricaron , todo lo que tenemos ahora pero más evolucionados , como POR EJ: , la electricidad , fábrica de diferentes alimentos , de productos . y asi fue el origen de las ciudades de ahora .
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi