Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Simbolos patrios Soacha

Himno

Bandera

Escudo

Guarda una proporción de dos tantos de acho por tres de largo con dos franjas horizontales:

La superior blanca, la inferior roja, de igual proporción.

De conformidad con las normas de la heráldica sus colores significan:

El blanco significa plata, respecto del metal, perla, respecto de las piedras preciosas, agua, respecto a los elementos. Además resumen los significados de integridad, obediencia, firmeza, vigilancia, elocuencia y trabajo.

El rojo, significa el cobre, respecto al metal rubí, respecto a las piedras preciosas, fuego, respecto a los elementos cedro, clavel respecto de lo árboles, a Martes dios del fuego, respecto a la mitología, además resume los significados de: valor, intrepidez, arrojo.

Escudo cortado y medio partido un jede de azul, un sol figurado en oro. En campo derecho de la punta de plata, el salto del Tequendama. En campo izquierdo de la punta dos rojos, dos ruedas dentadas de plata, como sinónimo de la industria. En el centro el escudo de armas de la familia Colmenares, de origen español, primeros dueños de los terrenos donde se encuentra el municipio.

Sobre el escudo una cinta de color oro con la divisa “Sol Ómnibus Lucet” (el sol brilla para todos).

Adorna el escudo dos banderas cruzadas de tras de él, con los colores del municipio rojo y blanco, y hojas de acento, en verde bordean los campos de punta. En sitio de honor, la etimología de la palabra “Suacha”, nombre inicial del municipio escrito en lengua aborigen. La imagen del sol, oro por que es el metal por excelencia, el más preciado, sobre fondo azul, su casa con una cara humana y siempre con ocho rayos rectos y ocho ondulados alternado.

Image by Tom Mooring

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi