Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PILOTES

Pilotes hincados (tipo A):

También denominados pilotes de desplazamiento

Los pilotes en general son prefabricados,

de madera, hierro u hormigón y se

hincan hasta su posición definitiva por percusión o vibración. En lugar de prefabricarlos totalmente, otras veces pueden lograrse introduciendo una vaina hueca o un tubo taponado, rellenando luego de hormigón

en su posición definitiva. En los piotes hincados el espacio que ocupa el pilote se consigue desplazando el suelo bajo presión a las zonas próximas, produciendo una compactación del terreno contiguo lo que re

sulta especialmente importante en caso de suelos incoherentes.

Cabezales de Pilotes

Los pilotes son miembros estructurales de gran esbeltez, con sección transversal circular o poligonal, que penetran en suelos de baja capacidad portantes a fin de transmitir las cargas a niveles más profundos del subsuelo.Los pilotes pueden clasificarse de diferentes formas, según: El material usado.- La forma de ejecución y colocación.- La capacidad resistente.- El tipo de trabajo.- La forma de su sección transversal.- La altura alcanzada.- El perfil longitudinal.

Según el material, los pilotes se pueden dividir en:

Pilotes de madera , Pilotes de concreto , Pilotes de acero ,Pilotes de acero

Cuando se proyecta un cabezal de pilotes deben tenerse en cuenta los siguientes factores.

- La separación entre pilotes, que debe Ser como mínimo 3 diámetros, está definiendo una de las medidas. El Cabezal debe hacerse siempre unos 15 a 30 cm (mayores valores a mayores diámetros) volado hacia todos los

lados de los pilotes para dar cabida a las

armaduras principales.

- La altura del cabezal es la separación entre pilotes sobre 2, esto garantiza rigidez suficiente y la formación de bielas comprimidas con ángulos cercanos a 45º

- La armadura principal puede determinarse por el método de las bielas.

En el sentido transversal deben disponer se vigas de arriostramiento, que en

su funcionamiento como tensor deben ser capaces de tomar una carga del 10% de

la carga vertical en la columna.

PILOTES

Grupo de pilotes

En la mayoría de los casos, los pilotes se utilizan en grupos para transmitir la carga estructural al suelo. Uno de los problemás más complejos en la ingeniería de fundaciones consiste en poder evaluar con exactitud la capacidad de carga de un grupo de pilotes o relacionarla con la de los pilotes aislados. En función de la dist. entre pilotes, una razonable hipótesis es que los esfuerzos transmitidos por el pilote al suelo se traslapen, reduciéndose así la capacidad individual de carga del pilote. La capacidad portante de un grupo de pilotes puede no ser igual a la suma de las capacidades portantes de todos los pilotes individuales en el grupo, por lo que debe considerarse el comportamiento del grupo como un todo.

La experiencia ha demostrado que la resistencia de los pilotes en grupo es generalmente menor a la suma de las resistencias individuales de cada uno de ellos.

El pilote trabaja por punta, clavado a gran profundidad. Las puntas de los pilotes se clavan en terreno firme; de manera que se confía en el apoyo en ese estrato, aún si hubiere una pequeña descarga por rozamiento del fuste al atravesar estratos menos resistentes. Lo cual denota que las fuerzas de sustentación actúan sobre la punta del pilote, y en menor medida mediante el rozamiento de la superficie lateral del pilote. Es el mejor apoyo y el más seguro, porque el pilote se apoya en un terreno de gran resistencia. Cimentación Rígida de Segundo Orden. Orden Cuando el pilote se encuentra con un estrato resistente pero de poco espesor y otros inferiores menos firmes.

PILOTES

El Pilote o sistema por pilotaje, es un tipo de Cimentación profunda de tipo puntual, que se hinca en el terreno buscando siempre el estrato resistente capaz de soportar las cargas transmitidas. Cuando las cargas transmitidas por el edificio no se pueden distribuir adecuadamente en una cimentación superficial excediendo la capacidad portante del suelo. Puede darse que los estratos inmediatos a los cimientos produzcan asientos imprevistos y que el suelo resistente esté a cierta profundidad; es el caso de edificios que apoyan en terrenos de baja calidad.

Cuando el terreno está sometido a grandes variaciones de temperatura por hinchamientos y retracciones producidos con arcillas expansivas.

Cuando la edificación está situada sobre agua o con la capa freática muy cerca del nivel de suelo.

DISEÑO DE PILOTES Y CABEZALES

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi