Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Conciencia intelectual
Consideraciones terapéuticas generales
Es decir, tranquilizarlo de que no es un fenómeno único, individual, es algo que el terapeuta comprende bien.
La tarea terapéutica, aún con ayuda de los fármacos, es difícil si los sentimientos de despersonalización se relacionan con una necesidad de relaciones simbióticas.
"Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana".
-Carl Jung
El sentimiento de despersonalización funciona como una señal de que algo está mal, de que existe un fuerte conflicto entre algunos impulsos y el superyó.
El paciente se siente muy extraño y que el mundo a su alrededor es irreal.
Aspectos agresivos, sexuales, exhibicionistas y de separación.
Puede tener sueños muy perturbadores en los cuales las figuras y objetos parecen muy pequeños. (carencia de relaciones objetales.)
Un continuo de patología
Se altera la percepción del sí mismo igual que la del tiempo y espacio.
Coexistencia de sentimientos de irrealidad del sí mismo y del mundo.
La despersonalización, los sentimientos de irrealidad y la proyección, se vinculan de manera intrincada en la forma de una distorsión perceptual general de sí mismo.
Éstas producen distorsiones del ambiente
que conducen a sentimientos de desrealización y perturbaciones en los límites del propio cuerpo, lo que a su vez produce una despersonalización.
El individuo, en un estado de despersonalización, siente que está cambiando, en contraste con su anterior estado de ser.
Puede creer que no existe un mundo; experimenta desrealización.
PBIU
de los sentimientos de irrealidad del sí mismo y del mundo
Estados de irrealidad inducidos por fármacos y drogas (por prescipción o ilegales)
En este estado, una parte de sí mismo observa a la otra, a veces como en defensa en contra de la agresión.
Perturbaciones del sentido del sí mismo como perturbaciones intrasistémicas del Yo