Factores generales que influyen en el individuo al tomar decisiones éticas o antiéticas...
Ética y Valores en el trabajo
Leidy Marisol Garnica Calderón
Ética y valores en el campo laboral
La ética profesional e estricto rigor, no solo debe abracar las carreras universitarias , si no también los oficios y trabajos permanentes y remunerados, aunque no requieran un titulo universitario.
La ética estudia la moralidad en cuanta calidad del acto humano que le pertenece de manera exclusiva por proceder de la libertad en orden a un fin último-, determinado,por tanto, que se le considere bueno o malo.
Todo trabajador debe desarrollar una ética profesional que defina la lealtad que le debe a su trabajo, profesión, empresa y compañeros de labor, esta se basa en los valores personales con los cuales la persona haya tenido en su infancia o a su vez por la experiencia que toma en el transcurso de la vida.
La ética profesional se puede definir como la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana.
Valores Eticos
Profesionales
El ser humano que este ejerciendo algún tipo de profesión debe meditar en: Es lo bueno, real o ideal, deseando o deseable para una persona y/o colectivo.
2. Comportamiento y valores de otros: Las influencias buenas o malas de las personas importantes en la vida del individuo.
3. Código oficial de la ética: Este código dirige el comportamiento ético del empleado, mientras que sin el podría tomar decisiones antiéticas.
1. Valores individuales: La actitud, experiencias y conocimientos de los individuos y de la culrura en que se encuentra le ayudará a determinar que es lo correcto e incorrecto.
Gracias...!