Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En el proceso de resolución de problemas es muy importante examinar los resultados de acuerdo con las causas, identificando de ese modo la relación causa-efecto
http://www.um.es/geograf/sigmur/sigpdf/temario_9.pdf
http://indira-informatica.blogspot.mx/2007/09/qu-es-un-sistema-de-gestin-de-base-de.html
El objetivo principal de estas herramientas es tener una dirección clara sobre qué medidas se van a tomar para cada clase de problema. Después de seleccionar un tema, deben identificarse las causas y los efectos.
Este es el paso más importante del proceso, ya que en él se identifica la causa raíz del problema y se muestra lo que es necesario cambiar
. Entonces usan datos para verificar que las "causas" sean realmente causas y para decidir cuáles de ellas son causas raíz y seleccionar la más crítica. Los miembros también hacen una lluvia de ideas para las soluciones que permitan eliminar la causa más crítica, seleccionan la mejor de ellas y establecen un plan detallado para implementarla.
Un Sistema de Gestión de Base de Datos se divide en módulos que tratan cada una de las responsabilidades del sistema general. Los componentes funcionales de un SGBD (KORTH, 1995) incluyen:
Conclusión
Convierte sentencias en DDL en un conjunto de tablas metadatos o “datos sobre datos”.
Traduce sentencias en un lenguaje de consultas a instrucciones de bajo nivel que entiende el gestor de la base de datos.
Gestor del Diccionario de Datos
Almacena metadatos sobre la estructura de la base de datos.
Gestiona la asignación de espacio en la memoria del disco y de las estructuras de datos usadas para representar la información almacenada en disco.
Este módulo comprueba que el usuario tiene los permisos necesarios para llevar a cabo la operación que solicita.
Convierte las sentencias en DML incorporadas en un programa de aplicación en llamadas normales a procedimientos en el lenguaje principal.
Un SGBD debe proporcionar un catálogo en el que se almacenen las descripciones de los datos y que sea accesible por los usuarios. Este catálogo es lo que se denomina diccionario de datos y contiene información que describe los datos de la base de datos (metadatos).
También proporcionar un mecanismo que garantice que todas las actualizaciones correspondientes a una determinada transacción se realicen, o que no se realice ninguna. Una transacción es un conjunto de acciones que cambian el contenido de la base de datos.
Una vez que el sistema ha comprobado los permisos del usuario, se pasa el control al procesador de comandos.
Para instalar la base de datos debes usar una cuenta de red que tenga los permisos apropiados. Si la organización requiere que sólo los administradores de las bases de datos puedan crear y actualizar las bases de datos, hay scripts disponibles que permiten realizar esta tarea.
"Importante"
La instalación puede tardar unos minutos antes de finalizar. Aparecerá un mensaje de estado por encima del área de notificación del escritorio de Windows para indicar si la instalación fue correcta.
Este módulo garantiza que la base de datos permanece en un estado consistente en caso de que se produzca algún fallo.
Cuando una operación cambia los datos de la base de datos, este módulo debe comprobar que la operación a realizar satisface todas las restricciones de integridad necesarias.
Este módulo determina la estrategia óptima para la ejecución de las consultas.
Este módulo es el responsable de transferir los datos entre memoria principal y los dispositivos de almacenamiento secundario. A este módulo también se le denomina gestor de datos.
Este módulo realiza el procesamiento de las transacciones.
Este módulo es el responsable de asegurar que las operaciones que se realizan concurrentemente sobre la base de datos tienen lugar sin conflictos.
La arquitectura de un SGBD especifica sus componentes y sus interfaces. Trata de conceptos distintos que la arquitectura de la base de datos. Los componentes principales de un SGBD son:
Optimizador de consultas
Realiza la optimización de cada pregunta y escoge el plan de actuación más eficiente para ejecutarlo.
Motor de la base de datos
Realiza las operaciones requeridas sobre la base de datos, típicamente representándolo a alto nivel.
Mecanismo de almacenamiento
Traduce las operaciones a lenguaje de bajo nivel para acceder a los datos. En algunas arquitecturas el mecanismo de almacenamiento está integrado en el motor de la base de datos.
Intérprete o procesador del lenguaje
La mayor parte de las operaciones se efectúan mediante un lenguaje de base de datos. Existen lenguajes para definición de datos, para especificar aspectos de la seguridad y más.
Las sentencias en ese lenguaje se introducen en el SGBD mediante el interfaz adecuado. Se procesan las expresiones en dicho lenguaje para extraer las operaciones de modo que puedan ser ejecutadas por el SGBD.
Motor de transacciones
Para conseguir corrección y fiabilidad, la mayoría de las operaciones internas del SGBD, se realizan encapsuladas dentro de transacciones. Las transacciones pueden ser especificadas externamente al SGBD para encapsular un grupo de operaciones.
Gestión y operación de SGBD
Comprende muchos otros componentes que tratan de aspectos de gestión y operativos del SGBD como monitoreo de prestaciones, gestión del almacenamiento, mapas de almacenamiento.
Interfaces externas
Son medios para comunicarse con el SGDB en ambos sentidos (E/S) y explotar a todas sus funciones. Pueden afectar a la BD o a la operación del SGBD.
Instituto Villa del Espíritu Santo.
Crear y Administrar una Base de Datos.
Quinto semestre de bachillerato.
Mtra. Guadalupe Cruz Rodríguez.
Equipo 1:
Fecha: 13/10/15