- Con la implementación de este módulo la empresa se beneficiará ampliamente al tener una estructura bien definida y localizada para cada región que tenga subsidiarias o sociedades existentes.
- Se tendrá un control sobre la información de los empelados evitando duplicidad de datos y desactulización en distintos archivos.
- Se reducirá el esfuerzo en la actualización de datos de los empelados al solo darle mantenimiento a un solo sistema.
- Control del gasto del personal.
- Se contara con información histórica de los empleados y sus movimientos, así como de sus promociones obtenidas en su tiempo de laborar en la empresa.
- Contabilización automática con el módulo de FI eliminando interfaces .
- Seguridad y puntualidad en las contribuciones a la seguridad social, y con el SAT evitando multas y recargos.
- Se obtendrá de un costo real de la operación de su empresa y proyección de costos a futuro.
Grupo Turance
HCM
ALGUNOS
SOCIOS DE NEGOCIOS
BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR HCM-PY
Grupo Turance
SAP ERP
Grupo Turance es una firma de consultoría especializada en la implementación del módulo de HCM-Nómina de SAP. El ERP más utilizado en las grandes compañías a nivel mundial. Con una experiencía de más de 11 años en el mercado de consultoría, ha sido calificada por la revista PMO, como la compañía de consultoría número 1 en servicíos de colsultoría para Gobierno. Los integrantes del grupo han sido arquitectos de soluciones en la tropicalización de la Nómina Mexicana así como en procesos específicos de sector público. Los consultores cuentan con una base sólida de conocimientos para la solución de cualquier proceso especial, y una experiencia en diversos proyectos tanto de Iniciativa privada (IP) como en insituciones de Gobierno.
Teniendo con SAP México una alianza en servicios de consultoría "Consulting Partner Program".
OM
Gestión de la Organización.
La implementación de la gestión de la organización nos beneficia en el control de la estructura y planificación en la creación de Áreas, Puestos y Funciones nuevas por nombrar los más comunes en las organizaciones.
- Unidades Organizativas.
- Posiciones.
- Funciones.
- Creación de Unid. Organizacionales, funciones, posiciones.
- Movimientos de posiciones dentro de la estructura.
- Plazas ocupadas y vacantes.
- Tabulador si se maneja en la empresa.
- Histórico de movimientos estructurales.
- Visualización gráfica y jerárquica de la estructura empresarial.
PA
Administración de Personal
Con la Administración de Personal podremos tener una base de datos única con la información de los empelados, con sus datos maestros desde organizativos, personales, direcciones, pensiones, datos de bancos, y más información que se refiera al empelado y nos sirva para su pago en nómina e historicos
Proceso típicos de PA para IP
- Adminstración de ordenes jurídicas.
- Altas, Bajas, Cambios.
- Datos organizacionales.
- Administarción de prestamos.
- Administarción de beneficios.
- Admon. de sueldos y aumentos.
- Admin. de incidencias
- Reportes para IMSS y SAT.
Proceso típicos de PA para Gobierno
- Admin. de ordenes jurídicas.
- Altas, Bajas, Cambios, Licencias.
- Escalafón, retabulación.
- Admin. FONAC.
- Admin de SEGIN.
- Admin. de bonos, premios, ayudas.
- Admin. de incidencias
- Reportes para Seguridad Social, Hoja de Servicio, RUSP.
PD
Administración de Personal
Para la capacitación y actualización de los empleados se tiene un submódulo de HCM, que es el desarrollo de personal que le permite a la empresa tener capacitados a sus empelados, crear competencias para adquirir promociones o cubrir puestos especificos. Este modulo se complementa con varios programas que SAP ofrece para educación en línea o manejo de recursos propios. Con la intergración con PCP también se puede presupuestar el costo de la
capacitación para los empelados.
- LMS Lerning Managment Sistem - Sistema de Gestión de Aprendizaje administración de cursos y aulas.
- WPB Work Force Performance Builder - Capacitación tipo e-learning y creción de manuales.
- KA's Licencias de SW para capacitación del usuario final en temas del ERP FI, Co, Bo, Netweaver.
- LH Learning Hub - Una biblioteca virtual especial dirigida al área de sistemas para soportar las aplicaciónes de su empresa.
PY
El módulo de nómina es la funcionalidad medular de HCM pues aquí es en donde se generan los cálculos para pago a los empleados. Con la ayuda de PA y OM este módulo puede determinar el pago de sueldos, bonos, premios por áreas o por regiones o tipo de empelado confianza o sindicalizado. Así como calcular los impuestos y excentos para cada uno de los pagos que nos indíca la Ley Tributaria.
También nos determinará los pagos de previsión social por parte del empelado y del patrón según los terminos de la ley.
Se puede contabilizar el pago de la nómina directamente a FI con la integración natural existente en SAP .
Y con la integración con FI, PCP, PA, OM se puede generar un antepresupuesto lo mas cercano a la realidad.
Proceso típicos de Nómina para IP
- Pensiones (Ordenes Jurídicas)
- Cálculo de aportaciones a Seguridad Social IMSS.
- Finiquitos, Laudos.
- Genera dispersión de transferencia.
- Retrocálculos.
- Nominas especiales.
- Nominas de ajuste.
- Pago de sueldo base.
- Cálculo de pagos automáticos periódicos.
- Cálculo de bono, premios con alta de complejidad, vacaciones, primas, Aguinaldos, PTU.
- Cálculo de impuestos según Ley Tributaria, cálculo de exenciones, cálculo de impuesto de nómina.
- Cálculo de beneficiós y prestamos.
- Cálculo de Aguinaldo.
- Pagos piramidados.
- Poliza contable.
Proceso típicos de Nómina para Gobierno
- Pensiones (Ordenes Jurídicas)
- Cálculo de aportaciones a Seguridad Social ISSTE/ISEMYM/UPYSET o cualquiera que sea el de la región.
- Finiquitos, Laudos.
- Genera dispersión de transferencia.
- Retrocálculo.
- Pago de sueldo en base al tabulador.
- Cálculo de pagos automáticos periódicos.
- Cálculo de bono, premios con alta de complejidad, vacaciones, primas.
- Cálculo de impuestos según Ley Tributaria, cálculo de exenciones, cálculo de impuesto de nómina.
- Cálculo de Segin, Fonac.
- Cálculo de Aguinaldo en los periodos requeridas por cada institución.
- Poliza contable.
PCP
Planeación de Costo de Personal
El módulo de PCP nos da la capacidad de crear escenarios para proyectar un presupuesto, así como crear solo uno o varios escenarios y poder compararlos o comparar el presupuesto con lo devengado realmente.
Gracias a la integración con PY y OM, los escenarios pueden tomar datos reales de pago de cada uno de los empelados que ocupan una posición en la estructura empresarial y así tener por sociedad, unid. organizativa, , subáreas o departamentos una proyección a detalle.
Si la empresa quisiera tener control del presupuesto comprometido a principio de año, se puede usar el módulo de PBC para el control del presupuesto y asegurar que no se pueda generar gasto en centros de costos que no tengan fondos, y poder así tomar las decisiones para el control de los recursos de la empresa.
Iniciativa Privada
Clientes y algunas experiencia de nuestros consultores:
- Casa Ley.
- Banco Interacciones.
- Banco Ixe.
- Sabormex.
- Jarritos.
- Arca.
- StarMedica.
- FEMSA.
- AstraZeneca
- Maxcom
- Continental
- Telmex
- Telnor
- Euskotren España
- SARE
- Tapon Corona
- Conavi.
- ADSA Seccion Amarilla
- Galgo
Proceso típicos de presupuesto y control de presupuesto para Gobierno
- Escenarios con algoritmos de inflación, por porcentaje o cantidad.
- Costo de nuevas prestaciones que se otorgaran a futuro.
- Escenarios con proyecciones de plazas nuevas.
- Escenario de costo de capacitación de un área.
- Armonización contable conforme a la ley de la CONAC
- Control del presupuesto con PBC.
- Sin control del presupuesto.
Gobierno
Clientes y algunas experiencias de consultores en :
- SADM Secretaria de Agua y Drenaje de Mty.
- Hosp. Regional de Alta Especialidad de Zumpango
- IMPI Inst. Mexicano de la Propiedad Industrial.
- Gob. de Puebla.
- Municipio de Metepec.
- Gob. de Tamaulipas.
- Gob. de Guanajuato.
- Sec. de Obras Públicas de Guanajuato.
- SCJN Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Agroasemex.
- IMP Instituto Mexicano del Petróleo.
- FIRA
- SRE Secretaria de Relaciones Exteriores.
- CAPUFE Caminos y Puentes Federales.
- FONHAPO
-
- OM Gestión de la Organización
- PA Administración de Personal
- PY Nómina Mexicana (IP y Gobierno)
- PD Desarrollo de Personal
- TM Gestion Tiempos
- TV Gastos de Viaje
- PCP Planeación de Costos de Personal
- PBC Presupuestación de plazas
- Director General - Gerardo Bailón Uriarte.
- PMO - Gonzalo Becerril
- Líder de practica HR-PCP-PBC - Alejandro Portilla Mora.
- Líder de practica PY-HR - Liliana Gonzalez
- Líder de practica ABAP/PY - Víctor Hugo Castañeda Ortíz.
- Consultor Senior OM PA TV - Cristobal Contreras
- Consultor Junior HR-PY - Dennise Cedillo.
- Consultor Junior HR-PY - Mariana Espinosa.
Plantilla y experiencia en diferentes proyectos.