Loading…
Transcript

ONDAS

...Según la dirección de perturbación y avance de ésta

Ondas longitudinales y transversales:

Son aquellas en las que las partículas del medio oscilan en dirección paralela a la dirección en que se propaga el movimiento.

Son aquellas en las que las partículas del medio oscilan en dirección perpendicular a la dirección de propagación de la onda.

Función de Onda:

La función de onda es una expresión que permite obtener la posición (y) de una partícula del medio con respecto a su posición de equilibrio (x) para cualquier instante de tiempo (t). Es decir y=f(x,t).

Velocidad en una onda transversal:

La velocidad de propagación de una onda en un medio elástico como una cuerda es:

  • Directamente proporcional a la tensión de la misma.
  • Inversamente proporcional al grosor de la cuerda.

Ejercicios:

  • Una cuerda tensa y atada en uno de sus extremos vibra con un movimiento armónico simple de amplitud de 2cm, frecuencia de 8Hz y una velocidad de 20m/s. Determinar: La frecuencia angular, la amplitud, el periodo, la longitud de onda, el número de onda y la función de onda para un instante de t=0,005s.
  • Una cuerda de un arpa sinfónica de 2m de longitud se somete a una tensión de 500N. Si su masa es de 60g calcular: La densidad lineal de la cuerda y la velocidad de una onda en dicha cuerda.

Javier Pinto Becerra

La dirección de propagación de una onda puede ser paralela o perpendicular a la dirección del movimiento de las partículas del medio en que se propaga. De acuerdo con esto existen dos tipos de ondas: longitudinales y transversales.

Longitudinales:

Transversales

v

A

-A