FOSS
Sus siglas se definen como Free/Open - Source Software el cual permite estas diferentes libertades al utilizarse:
- Se permite compartir el programa vendido u obsequiado de manera desinteresada.
- El código fuente debe estar incluido o tenerse que el mismo no tenga trabas.
- Permite que se pueda realizar modificaciones.
- Permite que las modificaciones al programa se consideran como piezas del código fuente del autor.
- Debe permitirse el uso del código fuente a todo usuario que asi lo desee.
OSS
Por otra parte, lo utilizan los diseñadores o desarrolladores, del mismo se logra lo siguiente:
- Tiene mejor acceso.
- Es mas fácil al utilizar el interfaz de programación dentro de las aplicaciones.
- Permite controlar el espacio que utiliza el usuario.
FLOSS
- Permite el uso de programa para un propósito privado, educativo,público, comercial, etc.
- Permite modificar el código fuente si el mismo es necesario.
- Permite al usuario a compartir el programa para que pueda ayudar a otros usuarios.
- Permite utilizar el código fuente para realizar cualquier tipo de arreglo luego que el mismo sea modificado.
FOSS
Es esta presentación se intenta mencionar las diferencias entre los diferentes códigos discutidos en clase. Los cuales son: OSS, FOSS y FLOSS.
- Todo aquel usuario que utilice el código fuente también obtendrá los mismo derechos al utiliza el mismo.
- No debe permitir que se realice de modo mandatario que el programa abierto también sea código abierto.
- El programa debe abstenerse de manera neutral y no por medio de un proceso especifico.
- Permite al comercio a utilizar el código fuente.
OSS
Estas siglas pertenecen a Operations Support System el mismo es utilizado por los usuarios cuando:
- Permite el control de volumen sobre el nivel de cada aplicación.
- Su proceso original en los programas de audio son más aceptados mayormente.
- Permite la combinación de audios de manera congruente
- Tiene una mejor compatibilidad al utilizar tarjetas de sonido antiguas.
Diferencias entre OSS, FOSS y FLOSS
Por Jennifer J. Vázquez
ETEG 504 Inmerción en la Tecnología