Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La economía cerrada impacta negativamente en el desarrollo de las naciones y las personas que lo habitan, porque no existe una región autosuficiente como para no necesitar de los demás y de sus relaciones comerciales con los vecinos y entorno. En la economía cerrada, las personas solo podrían consumir lo que producen internamente y dependerían de sus recursos naturales que de no renovarse podrían llegar al desabastecimiento.
Familias: Son las unidades domesticas las cuales son propietarias de los factores productivos.
Empresas: Unidades económicas que se encargan de la transformación de los factores productivos en bienes y servicios.
Sector financiero: Está compuesto por todas aquellas instituciones que captan y colocan dinero en la economía, como Bancos Comerciales, Bolsa de Valores, A. F. P., etc.
Gobierno: Ente administrativo que regula el comportamiento de los individuos a través del dictamen de leyes, decretos, reglamentos, etc. con el fin de resguardar y propender al bien común.
Para entender la dinámica de las variables económicas y los impactos que ellas pueden tener en la vida nacional, es necesario entender su funcionamiento a partir de un modelo de economía sin comercio exterior, para luego contrastar ello con una economía abierta al comercio mundial, de modo que podamos entender los beneficios para la sociedad local de tener una activa participación en el mercado internacional.
Una economía cerrada se presenta cuando un gobierno decide no tener interacción con otras economías del mundo, es decir, no hay intercambio de bienes y servicios con otros pueblos y el gobierno protege (por eso también se dice proteccionismo) que los productos locales tengan mucha competitividad para que no entren otros debido a no tener capacidades de competitividad.
Esta incluye un tercer agente económico al esquema, el gobierno. Y
las alteraciones que produce este agente al esquema son
fundamentalmente que al igual que las empresas y los consumidores
van a tomar ingresos por una parte y gastos por otra.
Los ingresos se generan por el cobro de impuestos a las empresas y a
las personas. Estos ingresos vuelven a las empresas a través de las
compras de bienes y servicios que realice el gobierno y otra parte
vuelve a las personas a través de los pagos a los factores productivos
que el gobierno contrata para realizar sus tareas (empleados
públicos, arriendos de locales, etc.). Pero el gobierno no gasta todo y
destina una parte del ingreso al ahorro con lo cual incrementa los
fondos de la economía.
design by Dóri Sirály for Prezi