Algunas veces es necesario el microanálisis con el fin de analizar la percepción especifica o demandas cognitivas este puede ser altamente complicado ya que se tiene en cuenta cada mínimo movimiento, percepción sensitiva, etc, por el nivel de detalle es muy difícil de emprender en un marco clínico .
*Titulo de la actividad/tarea
*evaluación global de la complejidad/dificultad de la tarea: De simple/básico a muy complejo y difícil.
*Nivel de rendimiento requerido: principiante , competente , experto .
*Normas o criterios específicos que se deben cumplir
*Requisitos de aprendizaje
El análisis actúa como base para la
evaluación de si el individuo puede
cumplir la tarea.
Apunta a responder preguntas tales como "¿Qué necesitan los participantes aprender en orden de desarrollar esta tarea?¿Qué información debe tener el participante?¿Qué debe valorar el participante? " El terapeuta esta interesado en los prerrequisitos del aprendizaje para desarrollar una tarea.
Este análisis es de principal interés para los terapeutas que trabajan con niños o con adultos los trastornos del desarrollo, esta es una zona especializada de la practica que tiene en consideración tres áreas: desarrollo físico
desarrollo cognitivo
desarrollo social.
Considera dentro de uno de los marcos de referencia del desarrollo neurologico.Las consideraciones principalmente incluyen:
posición ,postura y equilibrio, movimiento
En algunos enfoques la estimulacion vestibular y táctil son especialmente importantes y pueden ser mejorados a través de la tarea
*Analisis/analysis:Examen de una cosa para conocer sus características, cualidades o su estado, y extraer conclusiones
*Microanalisis/Microanalysis:una evaluación mucho mas detallada de los componentes de la actividad
*Demanda educativa/Educational demand: evalúa el nivel de conocimiento necesario para que el cliente realice la actividad
*Actividad/Activity:conjunto de acciones con un propósito
*Tarea/task: pasos en los que se compone la actividad.
*Habilidades/skills: capacidades que presenta el cliente para realizar una tarea
*Posición/position:forma en la que se dispone el cuerpo o partes de el.
*Dominio/Domain:es la facultad o la capacidad que dispone una persona para controlar a otras o para hacer uso de lo propio.
*Comunicación/Communication: es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen, a través de la cual se obtiene información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
*métodos/methods:el medio utilizado para llegar a un fin.
se ocupa de las etapas de desarrollo personal habilidades de comunicación , roles y cooperación
los limites no están rígidamente establecidos es cuestión del estilo y la profundidad de entendimiento requerida, según el nivel de detalle puede ser aconsejable moverse a los niveles ocupacionales. Un análisis de la tarea puede detallar e identificar las etapas y las habilidades de los componentes de cada uno
demanda de habilidades sensoriales
Saber como hacer algo es una obligación esencial para el desempeño de la tarea, si la tarea nunca se ha intentado antes el cliente necesita de habilidades básicas para el dominio.
El desempeño de divide en tres domonios de habilidades
Sensorio motor
Cognitivo perceptual
Psicosocial
Este enfoque solo proporciona un resumen, es algo subjetivo, los descriptores son imprecisos pero sin embargo permite que el terapeuta decida acerca de que actividad es adecuada para el cliente.
Existen varios enfoques posibles a la hora de guiar la habilidad de una forma mas detallada con respecto al análisis de la demanda.
Es una herramienta de investigación para la ocupación humana, no siempre es necesario ni práctico en un ajuste clínico.
Es una tarea de diferentes lugares y tipo de demanda en los participantes.
Existen dos formas de demanda
1. demanda por ser hábil y capaz de hacer algo
2. Demanda por llevar hacer algo
El cliente debe ser capaz de cumplir todas las demandas y el terapeuta debe ser capaz de emprender la habilidad del análisis de la demanda, análisis de la demanda de la educación y el desarrollo de este
Se lleva a nivel eficaz y requieren un enfoque relativamente amplio en el que al utilizarse dan una indicación del tipo de habilidad que se requiere.
utiliza enfoques que le permiten al terapeuta concentrase hacer un análisis de la actividad , estos suelen ser mas cortos que un análisis compresivo y tiene el objetivo de ser mas practico utilizando encabezamiento (tabla 28.3) este tipo de análisis ilustra una gran cantidad de información que para ser comprensiva necesita combinar los cuatro enfoques (tabla 28.4)