Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
I.EL GOZO TEMPORAL.
1.No es la alegría el triunfo de una competencia. Cf.1Co.9:24-25
a.El gozo que se experimenta por una congregación comprometida con el reino de Dios. Fil.1:3-6,25
2.No es la alegría que nos producen las cosas materiales.
Mt.6:19-21
1.El Espíritu Santo pone amor de Dios en nuestro corazones.
2. El gozo de Dios en nuestras almas.
3. Paz de Dios en nuestras mentes.
1.El gozo (jara) que describe Pablo aquí, es el gozo que procede de una experiencia espiritual. Vs.22 Cf.5:1;14:17
1. El cristiano debe estar listo a sufrir por su lealtad a Cristo. Vs.10-11
a.El hacerse cristianos les traía problemas familiares y por lo tanto se les acusaba de deshacer los vínculos familiares.
b. Sufrían la persecución política. "César es el señor"
c.Se les acusaba de canibalismo. "Este es mi cuerpo"
d.Se le acusaba de prácticas in morales. La fiesta Agapé. Fiesta del amor.
2. El sufrimiento por la causa de Cristo era vista como un honor. Vs.12; Stgo.1:2
a. Policarpo. Fue arrastrado por el populacho y se ofreció la oportunidad de salvar su vida. Debía ofrecer sacrificio al césar o morir.
"Ochenta y seis años he servido a Cristo, y jamás me ha hecho ningún mal. ¿Cómo voy a blasfemar a mi Rey, que me salvó...¡Oh Señor Dios poderoso, Padre de tu muy amado y siempre bendito Hijo, por medio de Quien hemos recibido Tu conocimiento... Te doy gracias por considerarme digno en Tu gracia de este día y hora"
"El sufrimiento se convierte así en signo distintivo de los seguidores de Cristo."
"La popularidad universal fue la suerte de los falsos profetas del mismo modo que la persecución lo fue para los verdaderos"
b. Un canto de alabanza que celebra la liberación del Señor de la amenaza de la muerte. En este caso posiblemente por la sanidad de una enfermedad.Sal.30:11 cf.2. Cf. Hch.3:1-10
El cilicio se refiere a las prendas gastadas que usaban como señal de luto.
APLICACION
3.Las experiencias de los apóstoles y los primeros cristianos.
a.Sufrieron valerosamente por hacer el bien. Hch.4:10-13,18-22
b. Cosnsideraban un honro sufrir por Cristo. Hhc.5:28-30, 41-42
c.No renunciaron a su fe aunque les costara la vida. Hch.6:54-60