Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Cronología Independencia de Haití

  • Autoras:
  • Camila Alday Castillo
  • María Belén Delgado Ahumada
  • Moyra Villegas Pastén

América Latina Republicana

Profesora Andrea Osorio Rodríguez

Pedagogía en Historia y Geografía

Universidad de La Serena

1804

BIBLIOGRAFÍA

  • Bel, R. (2010). Los jacobinos negros. El proceso de independencia haitiana (1789-1820). Anuario del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, 10(10) 53-72. Recuperado el 10 de Julio, 2019 de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4082281.pdf.
  • Manigat, S. (2009). La revolución de independencia de Haití en su primera etapa: La edificación del poder negro en Saint-Domingue. Revista Ciencia y Cultura, (22-23), 301-311. Recuperado el 10 de julio, 2019 de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232009000200015&lng=es&tlng=es.
  • Bethell, L. (1990). Historia de América Latina, Tomo V La Independencia. Crítica: Barcelona.
  • Garay, N. (2014). La revolución haitiana en los inicios del constitucionalismo: la cuestión de la raza y el sujeto jurídico y político. Historia Constitucional, (15), 279-310. Recuperado el 10 de julio, 2019 de: http://www.redalyc.org/pdf/2590/259031826011.pdf

1791

El 1 de enero Jean-Jacques Dessalines proclamó la independencia desde la ciudad de Gonaïves. Convirtiendo así a Haití en la primera república independiente de América Latina.

  • En agosto el sacerdote vudú Boukman Dutty convocó a una asamblea con 200 delegados de plantaciones norteñas, donde se coordinó la insurrección de los esclavos contra sus amos.
  • A los pocos días estalla una revuelta en las plantaciones azucareras al norte de Saint Domingue.

1803

El 18 de noviembre de 1803 con la decisiva victoria haitiana en la Batalla de Vertierres, que obligó a las tropas francesas a rendirse.

1792

1802

El 4 de marzo se decreta la igualdad entre blancos y mulatos, medida que fue tomada por el gobierno para ganar el favor de los mulatos en la crisis.

El 2 de enero arribó a la colonia una fuerte expedición militar de 24.000 hombres, al mando del general Charles Leclerc.

1793

1798

1801

El 29 de abril se decreta la abolición de la esclavitud al norte de la isla de Saint Domingue, haciendo un llamado a los hombres ahora libres a sumarse a la guerra contra los ingleses que invadían la isla.

1799

En abril los ingleses abandonaron la isla, después de la misión de un enviado especial británico, el general Maitland; éste firmó con Toussaint un tratado secreto, por el cual los ingleses renunciaban a su presencia militar a cambio de ciertas concesiones comerciales.

En Febrero el general mulato, André Rigaud, y sus seguidores se rebelaron contra Toussaint en el sur, en ese momento estalló la Guerra Civil.

  • Una coalición conformada por los antiguos plantadores y las fuerzas contrarrevolucionarias rodea a Bonaparte y exige la recuperación de su estatuto y de sus propiedades.
  • La noticia de la promulgación de la Constitución de aquel año es el contexto y el pretexto idóneo para emprender la conquista.

1794

1796

Gran bretaña envía una poderosa expedición de decenas de miles que ocuparon Port-au Prince y otros puntos costeros. Mientras que España se ganó el favor de los principales dirigentes de la rebelión de esclavos al prometerles la libertad y ataco la colonia desde la parte oriental de la isla.

1800

El caudillo Toussaint Louverture reemprendió la lucha contra los británicos y obtuvo diversas victorias pero ninguna decisiva. Esto fue posible gracias a las armas y pertrechos llegados con la comisión de Sonthonax y Lacaux.

1797

Al final, la superioridad numérica de los negros y la brillante dirección militar de Toussaint resultaron decisivas, y en Agosto de aquel año los mulatos fueron derrotados.

  • Louverture proclama el "discurso a los soldados para la destrucción universal de la esclavitud", donde se proclaman los 3 principios de la Revolución Francesa.
  • En respuesta a las posiciones conservadoras del directorio francés, remitió una carta exigiendo la no restitución de la esclavitud.

Image by Tom Mooring

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi