Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Aristóteles y estuvo en vigor hasta el siglo XVI
completada por
Claudio Ptolomeo en el siglo II a. C., en su obra El Almagesto, en la que introdujo los llamados epiciclos, ecuantes y deferentes.
Coloca la Tierra en el centro del Universo y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de ella
La teoría propuesta por Ptolomeo, haya estado vigente por tanto tiempo, es natural que esto sucediera debido al poder de credibilidad que tenían los griegos y sus ciudadanos mas estudiados como Platón y Aristóteles.
tardó en afirmarse por la oposición de la Iglesia, que la consideraba una herejía por cuanto iba en contra de lo dicho por las Sagradas Escrituras.
Aristarco de Samos (310-230 a.c)
El heliocentrismo, fue propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos, quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol, determinando un tamaño mucho mayor para el Sol que para la Tierra.
Nicolás Copernico(1473-1543 d.c)
sol se encuentra inmóvil en el centro del universo y que la tierra gira a su alrededor.
Galileo Galilei(1564-1642 d.c)
construye y utiliza un telescopio en lo que observo que los planetas no se veían siempre del mismo tamaño y que esto dependía de la distancia a la que se encuentran del sol, estableció que el sol,al igual que la tierra posee rotación entorno a su eje.
Aristarco de Samos (310 a. C.-230 a. C.)
Martianus Capella (siglo V d. C.)
Nicolás de Cusa (1401-1464)
Nicolás Copérnico (1473-1543)
Jerónimo Muñoz (1520 - 1591)
Tycho Brahe (1546-1601)
Giordano Bruno (1548-1600)
Galileo Galilei (1564-1642)
Johannes Kepler (1571-1630)
TELESCOPIO
El telescopio normal se inventó en Holanda, pero se discute la identidad del verdadero inventor. Normalmente se le atribuye a Hans Lippershey, un fabricante de lentes holandés, sobre 1608. En 1609, el astrónomo italiano Galileo mostró el primer telescopio registrado. El astrónomo alemán Johannes Kepler descubrió el principio del telescopio astronómico construido con dos lentes convexas.
APARCAOOOO !
ALAAAA...
la idea la planteo copernico