Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La energía electrohidráulica se genera de la siguiente manera:
Se recibe energía electromecánica a través de la bomba de instalación, está la impulsa obligándola a pasar por el circuito, hasta llegar a los puntos de utilización (actuadores), encargados de transformar dicha energía en mecánica.
Funcionamiento
Consiste en controlar el accionamiento de un pistón de doble efecto. Para esto podemos utilizar un botón de enclave (obturador) que controlaría la bobina de una válvula de 4/2 vías de un accionamiento eléctrico. Si presionamos S1 el pistón se activa y llega al final de carrera y permanecerá así hasta que el mismo botón sea pulsado
Sistema de impulso y bombeo.
Sistema intermedio: elementos de control, comando y conexiones.
Actuadores y consumidores.
CONTROLAR UN PISTON DE DOBLE EFECTO CON UNA ELECTROVÁLVULA DE UN ACCIONAMIENTO ELÉCTRICO
Un sistema electrohidráulico es un conjunto de elementos que, dispuestos en forma adecuada y conveniente, producen energía electrohidráulica partiendo de otra fuente, que normalmente es electromecánica o termomecánica.
La energía entregada por los medios
mencionados es receptada por los
elementos del sistema, conducida, controlada y por ultimo transformada en energía mecánica por los actuadores.
El fluido transmisor de esta energía es principalmente aceite.
Diseño del diagrama
Con los relevadores fue posible
establecer automaticamente una secuencia de
operaciones, programas tiempos de retardo o conteo de eventos.
Pero por su naturaleza electromecanica,
tienen un periodo de vida relativamente corto, sus partes conductoras de corriente en algun momento pueden dañarse y mas aun, la inconveniencia mas importante de la logica con relevadores, es su naturaleza fija, establecida por los diseñadores desde un principio. Sin embargo cuando se necesite un cambio en las operaciones de ese proceso, la logica del panel debe ser re-diseñada, y si el cambio es muy grande puede ser mas economico desechar el panel actual y construir uno nuevo involucrando gran cantidad de tiempo, trabajo y materiales, a parte de las perdidas ocasionadas en la produccion.
Los circuitos electrohidráulicos permiten darnos cuenta de las múltiples
posibilidades que se alcanzan con su utilización y puede ser un punto de partida para comprender las maquinas mas complicadas.
Estas maquinas pueden utilizar distintos tipos de aceites para trabajar, entre ellos destacan tres tipos, mezclas de aceites minerales, mezclas de agua-aceites y aceites sintéticos, además, estos tienen una doble función, aparte de generar potencia, también funcionan como lubricantes.
La dirección electro-hidráulica o EHPS
(Electro-Hydraulic Powered Steering) es
una evolución de la dirección hidráulica.
En vez de utilizar una bomba hidráulica
conectada al motor utiliza un motor
eléctrico para mover la bomba
hidráulica.
La válvula de solenoide eléctrica funciona al suministrar corriente eléctrica al imán de la bobina, el campo magnético mueve el cuerpo de cilindro deslizante de la válvula, el cual dirige el aceite.
la única diferencia entre una válvula hidráulica/eléctrica y una válvula hidráulica ordinaria es la forma en que se mueve el cuerpo de cilindro.
Se les llama SOLENOIDES por estar accionados con corriente continua, cuando están accionados pro corriente alterna, se llaman ELECTROIMANES.
El solenoide es una forma simple de electroimán que consiste de una bobina de alambre de cobre aislado, o de otro conductor apropiado, el cual está enrollado en espiral alrededor de la superficie de un cuerpo cilíndrico, generalmente de sección transversal circular (carrete). Cuando se envía corriente eléctrica a través de estos devanados, actúan como electroimán, tal como se ilustra en la figura.