Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿Qué es?

  • Es un compuesto inorgánico ligeramente ácido cuya fórmula molecular es H3BO3.
  • A temperatura ambiente se encuentra como un sólido cristalino de color blanco.
  • Comercialmente es un Pseudo-commodity

¿Para qué sirve?

Tiene un amplio rango de aplicaciones como materia prima dentro de la industria de procesos:

Industria vidriera:

Mejora las capacidades fundentes y reduce la dilatación térmica.

Cerámicas y fritas:

Agregado en la fabricación para lograr superficies duras y fácilmente lavables

¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL ÁCIDO BÓRICO?

Cosméticos y Farmacia:

Cremas, lociones y jabones. Medicamentos generales

Ignífugo:

Protección contra el fuego en telas y aislantes.

Usado como micronutriente agrícola.

Fertilizantes

Cabrera Facundo

Zegalo Mijail

Producción de Ácido Bórico

¿Para qué sirve?

Proyecto Final, FIQ UNL

Diciembre 2016

¿De dónde viene?

  • Se extrae de minerales ricos en B2O3, tales como
  • Colemanita
  • Ulexita
  • Tincal

¿De dónde viene?

ASPECTOS

ECONÓMICOS

PROCESO

PRODUCTIVO

¿DE

DONDE

VIENE?

AGRADECIMIENTOS

PRODUCCIÓN

Y

CONSUMO

LOCALIZACIÓN

CONCLUSIONES

Las principales reservas a nivel mundial se encuentran en:

  • Turquía 40%
  • Estados Unidos 35%
  • Argentina 8%
  • Chile 7%
  • Bolivia 2%
  • Otros 8%

En Argentina

Los salares se encuentran

principalmente el la provincia

de Salta, siendo los mas

importantes:

  • Salar del hombre muerto
  • El Diablillo
  • La Ramada
  • Tincanayu

Diagrama temporal de producción

Elección de Capacidad

Macrolocalización

Producción

Producción nacional

Consumo

Agradecimientos

Síntesis de Proceso

  • Cercanía de la materia prima principal

Método de producción

Proceso Semicontinuo

Conclusiones técnicas

Diagrama de Bloques

Microlocalización

Las principales empresas productoras en el país son:

Teniendo en cuenta los criterios de

  • Economía de escala
  • Mercado mundial, regional y nacional
  • Competidores directos

Para la adecuada selección del proceso productivo se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos:

  • Mundial: 750.000 tn/año
  • Mano de obra y servicios

El proceso consiste en la lixiviación del ácido bórico producido por la reacción de la Ulexita con ácido sulfúrico a 80 °C y posterior separación de impurezas.

A nuestras familias, por el apoyo

1000 USD/ Tn

Precio de venta

Análisis de Robustez

Inversión fija

Etapas Discontinuas

Etapas Continuas

9.250.000 USD

Localización de la planta

  • Nacional: 30.000 tn/año
  • Turquía 300.000 tn/año
  • Estados Unidos 270.000 tn/año
  • Argentina 100.000 tn/año
  • Chile 40.000 tn/año
  • Brasil: 20.000 tn/año

Capacidad de Producción: 8.000 tn anuales

Parque Industrial de San Antonio de los Cobres, Salta

  • Borax Argentina S.A. : 8.000 tn/año
  • Minería Santa Rita : 30.000 tn/año
  • Ulex S.A. : 24.000tn/año
  • Manofactura los Andes : 12.000 tn/año

Reacción

  • Relación sólido - líquido dentro del reactor
  • Curvas de solubilidad del ácido bórico y sulfato de sodio
  • Aprovechamiento y recirculación de aguas madres
  • Minimizar consumo de agua
  • Alto grado de pureza

Reactor Batch

con camisa

Cristalizador

Swenson - Walker

Cristalización

  • Producto con un 99.7% de pureza que supera ampliamente la competencia local.
  • Rendimiento respecto del estequeométrico del 80%.
  • Pérdidas mínimas por purga.
  • Consumo de agua de tan sólo 2,8 m3 por tonelada de producto.

A nuestro director, Ing. Luis Mina por su asesoraramiento durante el proyecto

Distancias

Estequeométricamente

Impurezas

Filtro prensa

Filtrado

Calandria

Evaporación

635 USD/Tn

Costos de producción

1000 Kg de Ácido Bórico

  • 400 km del puerto de Antofagasta - Chile
  • 215 km de Salta capital
  • Menos de 100 km de los yacimientos

VAN

2.267.000 USD

  • Sulfato de Calcio - Sólido
  • Sulfato de Sodio - En solución
  • Ganga del mineral - Sólido

Lavado

Centrífuga

1120 Kg de Ulexita

474 Kg de Ácido sulfúrico

Secado

Secadero Rotatorio

A los docentes de la FIQ por formarnos durante todo éste trayecto

Conclusiones económicas

65 % (408 USD/Tn)

TIR

Disminución 10% precio ácido bórico TIR =10%

Aumento 10% costo ulexita TIR=10%

Superposición de situaciones

15%

Costos de materia prima

A nuestros compañeros de estudio por recorrer el camino juntos

PROYECTO NO

RENTABLE

Margen de Ganancia

365 USD/Tn

Período de repago

5 años

  • Económicamente rentable .
  • Sensible a variación de precios de compra y venta.
  • Necesidad de aumentar la capacidad de producción.
  • Posibilidad de añadir una linea de valor agregado al producto.
  • Adquirir la ulexita cruda.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi