Características de las nuevas Naciones
El Proceso de incorporación del pueblo: el sufragio
- El fraccionamiento de los virreinatos, dio como resultado el surgimiento de naciones jóvenes conducidas por las clases dominantes y basadas en la explotación.
- Las nuevas naciones fortalecieron a los comerciantes y artesanos a quienes proveían de materias primas y fijaban los precios de las producciones.
- La economía y la iglesia fueron restauradas en América, eliminando así los monopolios comerciales y el regalismo eclesiástico.
- La falta de educación, comida, servicios médicos, ocasionaron el derrocamiento d muchos gobiernos democráticos.
- Fuerzas políticas opuestas se enfrentaron: democráticas- autoritarias e individualistas- comunitarias.
- Los estados jóvenes mantuvieron las relaciones de producción básicamente agrarias, heredadas de la Colonia.
- El sufragio, la soberanía popular y el contrato social de plasmaron en las Constituciones Latinoamericanas.
- En la mayoría se crearon para beneficiar grupos de poder o eternizar sus mandatos.
- En 1830 y 1880, en América se incorporó el sufragio para los hombres.
- Sólo podían sufragar los varones con 21 años de edad, educados y con un ingreso mínimo anual.
Consolidación de los Estados nacionales