Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

1. Una buena educación.

una buena educación con calidad se define según 5 dimensiones fundamentales:

1. Lo que aportan los estudiantes.

2. El entorno del aprendizaje.

3. El contenido.

4. Los Procesos.

5. Los resultados.

5. Un gobierno honesto y receptivo.

El Abuso de poder, los acuerdos clandestinos, la impunidad, el soborno y la corrupción son agentes corrosivos de los Estados.

“Los esfuerzos que en el futuro apunten a responder al cambio climático, la crisis económica y la extrema pobreza enfrentarán un obstáculo gigantesco, que no será otro que el de la corrupción” Transparency International.

EL PAÍS GERENCIA SOCIAL:

Está compuesto por 5 regiones:

En pro de cumplir los objetivos del milenio se establece la encuesta de My World2015 y estos fueron los resultados del país Gerencia Social.

4. Alimentación adecuada a un precio accesible.

FAO: El hambre golpea a 11,4 de los colombianos.

En América Latina y el Caribe 4.5 Millones dejaron de padecer hambre.

3 de cada 10 niños están en pobreza (unicef).

Vaupés y Guajira.

3. Acceso a agua potable y saneamiento.

un niño desnutrido es un niño enfermo...

Las tres cuartas partes de los municipios del país son predominantemente rurales (75,5%); allí vive el 31,6% de la población y sus jurisdicciones ocupan el 94,4% del territorio nacional.

La zona rural de Colombia tiene los indicadores más precarios con relación al abasto de agua potable y el saneamiento seguro.

En el Conpes 3383 de 2005 la meta 2005 -2019 es lograr una cobertura del 82,2% en acueducto y saneamiento y el 75,2% en alcantarillado.

Colombia ha suscrito las iniciativas internacionales para que toda la población mejore sus condiciones de agua y saneamiento, entre ellas, el derecho al agua y los ODM.

2. Oportunidades de trabajo.

Esta oportunidades deben estar enmarcadas en el cumplimiento de todos los derechos laborales de los empleados vinculando a sus familias para que se pueda obtener un mayor empoderamiento que incentive a que los trabajadores no tenga que estar buscando siempre donde ubicarse mejor

Tomamos las variables consideradas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo decente:

1. Crear Trabajo

2. Extender la protección social

3. Garantizar los derechos de los trabajadores

4. Promover el diálogo social

6. Protección de bosques, ríos y océanos...

DOFA

Se debe:

  • Conservar la biodiversidad marina, costera e insular y sus servicios ecosistémico
  • Usar sosteniblemente los servicios ecosistémicos marinos, costeros e insular
  • Reducir el riesgo asociado a la pérdida de biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, de bosques, selváticos, de cuerpos de agua, marinos, costeros e insulares
  • Fortalecer la institucionalidad y la organización pública, privada y social para el manejo de bosques, selvas, ríos, caños, ciénagas, mar, costa.

MALO

  • Restringir la cantidad de veces que se puede intervenir
  • Falta de difusión
  • No reflejar la respuesta opcional

LO BUENO

  • Facilidad para realizar el proceso de votación
  • Uso adecuado de las TICs
  • Sencillez en la formulación de los objetivos
  • Reflejo de inclusión al poder obtener el vídeo final

POR MEJORAR

  • Acceso a redes sociales
  • Incluir una opción que permita aportes voluntarios de tipo personal u organizacional
  • Permitir modificar o corregir la selección realizada
  • Creación de una comunidad que pueda interactuar permanentemente

MY WORLD 2015

INTEGRANTES

  • Catalina Ramirez Motoa-Politologa
  • Julio César Valdés- Administrador
  • Lina Maria Fernandez- Administradora
  • Marcela Martinez- Martinez
  • Marcela Valencia-Comunicadora Social
  • Yadira Arias Hurtado - Lic. Español y Literatura

El desarrollo necesita disciplina...

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi