Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
una buena educación con calidad se define según 5 dimensiones fundamentales:
1. Lo que aportan los estudiantes.
2. El entorno del aprendizaje.
3. El contenido.
4. Los Procesos.
5. Los resultados.
El Abuso de poder, los acuerdos clandestinos, la impunidad, el soborno y la corrupción son agentes corrosivos de los Estados.
“Los esfuerzos que en el futuro apunten a responder al cambio climático, la crisis económica y la extrema pobreza enfrentarán un obstáculo gigantesco, que no será otro que el de la corrupción” Transparency International.
Está compuesto por 5 regiones:
En pro de cumplir los objetivos del milenio se establece la encuesta de My World2015 y estos fueron los resultados del país Gerencia Social.
FAO: El hambre golpea a 11,4 de los colombianos.
En América Latina y el Caribe 4.5 Millones dejaron de padecer hambre.
3 de cada 10 niños están en pobreza (unicef).
Vaupés y Guajira.
un niño desnutrido es un niño enfermo...
Las tres cuartas partes de los municipios del país son predominantemente rurales (75,5%); allí vive el 31,6% de la población y sus jurisdicciones ocupan el 94,4% del territorio nacional.
La zona rural de Colombia tiene los indicadores más precarios con relación al abasto de agua potable y el saneamiento seguro.
En el Conpes 3383 de 2005 la meta 2005 -2019 es lograr una cobertura del 82,2% en acueducto y saneamiento y el 75,2% en alcantarillado.
Colombia ha suscrito las iniciativas internacionales para que toda la población mejore sus condiciones de agua y saneamiento, entre ellas, el derecho al agua y los ODM.
Esta oportunidades deben estar enmarcadas en el cumplimiento de todos los derechos laborales de los empleados vinculando a sus familias para que se pueda obtener un mayor empoderamiento que incentive a que los trabajadores no tenga que estar buscando siempre donde ubicarse mejor
Tomamos las variables consideradas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo decente:
1. Crear Trabajo
2. Extender la protección social
3. Garantizar los derechos de los trabajadores
4. Promover el diálogo social
DOFA
Se debe:
MALO
LO BUENO
POR MEJORAR
INTEGRANTES