Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Para minimizar la generación de contaminación en el origen y el riesgo para:

Ciclo de vida:

INGENIERÍA VERDE

Utilice concepto de ciclo de vida en todas las actividades de ingeniería.

Procesos ingeniero y productos de manera integral, análisis de sistemas de uso, e integrar las herramientas de evaluación de impacto ambiental.

Desarrollar y aplicar soluciones de ingeniería, siendo consciente de la geografía local, aspiraciones y culturas.

Esforzarse para evitar el desperdicio.

Conservar y mejorar los ecosistemas naturales ya proteger la salud y el bienestar.

Reducir al mínimo el agotamiento de los recursos naturales.

Crear soluciones de ingeniería más allá de las tecnologías actuales o dominantes; mejorar, innovar e inventar (tecnologías) para lograr la sostenibilidad.

Participar activamente a las comunidades y grupos de interés en el desarrollo de soluciones de ingeniería.

Asegúrese de que todas las entradas y salidas de materia y energía son tan inherentemente segura y respetuosa posible.

12 Principios

Principios de Ing. Verde *

Pueden tomarse como

un “código de buenas practicas"

Considerar la durabilidad del producto desde su concepción y diseño (evitar la obsolescencia programada). Desgraciadamente, se ha impuesto el diseño de utensilios que pierden su utilidad con rapidez, pero los materiales con los que son confeccionados permanecen en el medio ambiente y suponen un riesgo.

Cantidad exacta:

Minimizar el exceso, diseñar para la capacidad adecuada, adaptándose a las necesidades concretas de cada situación. Evitar el "diseño universal" (un tamaño para todos).

Reducir la diversidad de material:

Cuando se reduce la diversidad de productos, es más fácil mantener el valor de sus componentes tras la separación.

Ingeniería verde

Integración de material y flujos energéticos:

Inherente y no circunstancial:

Todas las aportaciones, emisiones de energía y materiales usados deben hacer el menor daño posible.

Integración del Material y flujos energéticos: los productos, procesos y sistemas deben incorporar integración e interconectividad con los flujos energéticos renovables.

Prevenir en lugar de curar:

Doble uso:

Es preferible evitar los residuos antes de limpiar desechos una vez creados.

Diseñar desde la base teniendo en cuenta posibles aplicaciones posteriores, una vez ha finalizado su función originaria.

Maximizar la eficiencia:

Renovable en lugar de agotable:

Productos, procesos y sistemas deberían diseñarse para incrementar la eficiencia de la masa, la energía, el espacio y el tiempo.

Las aportaciones de energía y material deberían ser renovables y limpias.

Diseñar facilitando la separación:

Las operaciones de separación y purificación deberían diseñarse para minimizar el consumo de energía y materiales.

Producción bajo demanda:

Controlar la producción según la demanda de cada momento, sin desperdiciar materia y energía (producción de excedentes).

Preservar la complejidad:

Conservar la entropía y la complejidad como una inversión cuando el producto es transformado al final de su vida útil.

Son las decisiones para proteger la salud humana y el medio ambiente

Que pueden tener el mayor impacto y rentabilidad cuando se aplica pronto para la fase de diseño y desarrollo de un proceso o producto.

Ing. Verde

Es el diseño, comercialización y uso de procesos y productos, técnica y económicamente viables.

el medio ambiente

la salud

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi