2.3. FUNCIONARIOS Y SUS CARGOS:
3. DEPARTAMENTO O ÁREA DE DESARROLLO
2. ESTRUCTURA DEL ORGANISMO PÚBLICO.
2.2. ÍNDICE DE PERSONAL: Según el Artículo 124° de la Constitución política del Perú, para ser ministro de Estado, se requiere:
2.3. FUNCIONARIOS Y SUS CARGOS:
2.4. ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL:
3.1. DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO O ÁREA: Presidente del Consejo de Ministros, encargado de dirigir el proceso de gestión de conflictos sociales en todos los niveles de gobierno y en el ámbito del territorio nacional, así como de evaluar los resultados de dicha gestión de conflictos sociales
3.2. OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO O ÁREA: Asesorar a la Alta Dirección en temas de mediación y concertación, así como recomendar los supuestos y formas de intervención de la Presidencia del Consejo de Ministros;
3.3. FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO O ÁREA:
2.1. ORGANIGRAMA
La administración pública peruana se enfrenta a los desafíos de la inclusión social, el progreso y la afirmación de derechos y libertades. Enfrenta también la complejidad de la información y de la tecnología: artefactos y grandes plataformas en las cuales se dificulta encontrar aquello que se busca constituyen una invitación a innovar y hacer accesibles y fácilmente navegables los escenarios 2.0.
Una gestión moderna y eficiente debe ser transparente. Cercana. Accesible. Presentar información relevante. Pronta. Útil. Información que permita a los peruanos realmente conocer y controlar la actividad pública.
En nuestra democracia no debiera haber espacio para la injusticia. Ni para la arbitrariedad. La posición más valiosa en ella se encuentra ya reservada a su razón de ser. A su esencia. El ciudadano.
Nuestra tarea es honrar ese elevado compromiso republicano utilizando las herramientas que la modernidad nos ofrece.
1. Descripción del organismo
1.1 Misio: Coordinar las políticas públicas en las entidades de los tres niveles de gobierno .
1.2 visión: Ministerio que promueve el cambio para contar con un Estado moderno, articulado y descentralizado.
1.3 principios: Honestidad, reponsabilidad, leatad, transparencia.
1.4 Objetivos organizacionales: coordina y realiza el seguimiento de las políticas y programas de carácter multisectorial del Poder Ejecutivo, coordina acciones con el Poder Legislativo, con los Organismos Constitucionales Autónomos y con las entidades y comisiones del Poder Ejecutivo.
1.5 Imagen institucional:
3.4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: El problema surge cuando el gobierno pierde su confianza al la presidencia del consejo del consejo de ministros. Se vuelve una institucion pública inestable y con deficiencias estrcturales internas.
3.5. PROPUESTAS DE SOLUCIONES: El Presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una cuestión de confianza a nombre del Consejo. Si la confianza le es rehusada . se produce la crisis total del Gabinete.
3.6. ESTRATEGIAS DE SOLUCIONES : Los ministros tienen 72 horas para renunciar una vez que pierden la confianza. En ese lapso, el presidente debe haber conseguido reemplazos para cada uno. Si se cumple el tiempo y no los tiene, puede solicitar más días al Pleno para seguir buscando. Una vez elegido el nuevo Consejo de Ministros, este debe pedirle un voto de confianza al Congreso.