DATOS DE LA GLANDULA
- En la menopausia es reemplazada por tejido adiposo o fibroso.
- Se extiende hasta la linea axilar con la glandula de spigel.
- En el cuadrante superoexterno hay gran cantidad de tejido glandular 60% de cax mamario.
Auto examen.
Conclusiones
- 16.608 mujeres posmenopáusicas fueron asignadas aleatoriamente a 0.625 mg/día de estrógenos conjugados más 2,5 mg/día de acetato de medroxiprogesterona o a placebo. (seguimiento medio de 5,5 años).
- Los estrógenos y la progesterona ejercen efectos sobre la proliferación de epitelio mamario y la terapia de reemplazo hormonal combinada se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama.
- Aunque el ensayo se terminó antes de tiempo porque el riesgo de cáncer de mama se incrementa y una medida resumen del balance global de los riesgos y sugirió que los riesgos superan los beneficios
- El uso de estrógeno más progestina se asoció con un aumento del 74% en el riesgo de enfermedad mamaria proliferativa benigna.
BIBLIOGRAFIA.
1. http://www.unizar.es/med_naturista/lactancia%203/-Anatomia%20y%20Fisiologia.pdf
2. http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/240_GPC_Diagnostico_tratamiento_PATOLOGIA_MAMARIA_BENIGNA/RER_PATOLOGIA_MAMARIA_BENIGNA.pdf
3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2584343/
DX:
- MAMOGRAFIA
- ECOGRAFIA
- CITOLOGIA
- HISTOLOGIA
TTO:
- se necesita biopsia para dx definitivo.
- vigilar con examen fisico mamografia y ultrasonido.
- extirpacion quirurgica.
clasificacion segun invasion.
NO PROLIFERATIVO
CON ATIPIA.
proliferativo
(fibroadenoma)
- HIPERPLASIA LOBULAR ATIPICA
- HIPERPLASIA DUCTAL ATIPICA.
NO PROLIFERATIVO.
(transtorno de los ductos mamarios.)
- 70% de tumores de la mama
- mujeres jovenes entre 20-40 años.
- es de tamaño variable 2-4 cm.
- esferico, lobulado, duro o elastico.
- limites bien definidos.
- por influencia hormonal estrogenica.
- cc: bilateral, crecimiento lento, indoloro.
Enfermedad benigna.
- se caracteriza por un numero > de lo normal de cel. que recubren el lobulo de la mama. con un aspecto tambien anormal.
- aumenta el riesgo de cax de mama.
- dx: aspiracion de aguja gruesa y examen microscopico.
PROLIFERATIVA
SIN ATIPIA.
proliferativa atipica.
(hiperplasia lobular atipica).
PROLIFERATIVO SIN ATIPIA.
(Adenosis esclerosante).
- adenosis esclerosante.
- papiloma intraductal
- fibroadenoma.
NO PROLIFERATIVO.
(enf. fibroquistica de la mama.)
NO PROLIFERATIVO.
(tumor filoide).
NO PROLIFERATIVO.
(enf. fibroquistica de la mama.)
pruebas dx:
- citologia por bacaf.
- biopsia.
- mastectomia simple.
Tto:
- aspiracion de masa para aliviar dolor.
- se practica la biopsia
- sosten con buen apoyo y proteccion.
- AINES topicos- Danazol 100- 200 mg c/12 hras VO.
- condicion en la cual hay engrosamiento e induracion de la mama generalmente doloroso y que fluctuan con los ciclos mentruales.
- lesion mas frecuente.
- mujeres de 30-50 años.
- estrogeno se considera un factor causal.
ETIOLOGIA
Los cambios en los valores hormonales durante los ciclos contribuyen a la diferenciacion de las estructuras por eso el riesgo suele asociarse al estado menopausico y hormonal.
¿QUE ES ENFERMEDAD MAMARIA BENIGNA EMB?
Alteraciones en el tejido mamario que no tienen la capacidad de diseminarse, responden a mecanismo de tipo hormonal, factores externos como son los hábitos nutricionales y estilo de vida que interactúan entre si creando un grupo de signos y síntomas como:
- masas
- nodularidad
- turgencia
- irritabilidad
- secreción y descarga por el pezón
Cambios durante el embarazo
cambios marcados desde sem 6.
- aumento de la pigmentacion de areola y pezón.
- aumenta tamaño.
- vascularización y temperatura.
Andrés Mauricio Castelblanco Rojas
Valerie Chaves Ceballos
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
VIII Semestre – Ginecología y Obstetricia
segundo y tercer trimestre aparicion de nodulos.
Estas modificaciones retornan a la normalidad aproximadamente a los 3 meses después de suspender la lactancia.
ANATOMIA
ENFERMEDAD MAMARIA BENIGNA.